El 70% de los choques (y el Gobierno ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » El 70% de los choques (y el Gobierno TAMPOCO hizo nada) « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 23 de noviembre, 2005 - 06:16 am:   

CLARIN

En 44 esquinas se concentra el 70% de los choques más graves

Monroe y Melián, 9 de Julio y San Juan y Garay y Lima encabezan la lista. En la Comuna dicen que no se respetan las normas, pero también admiten que fallan las señalizaciones y la infraestructura.

-------------------------------
Pablo Novillo.
pnovillo@clarin.com

El dato llama la atención por lo contundente. En sólo 44 esquinas se concentra más del 70% de los accidentes graves de tránsito. Por ahora, se trata sólo de un diagnóstico preocupante, pero el Gobierno porteño asegura que lo usará para generar un plan contra uno de los problemas históricos de Buenos Aires: la inseguridad vial.

La información surge de la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Tránsito porteñas, en base a datos de Policía Federal, que registra cuando ocurren accidentes con muertos o heridos. Las 44 esquinas son una cantidad mínima si se tiene en cuenta que en la Ciudad hay 22.000 cuadras.

Según la Comuna, en cada esquina las causas de los choques son distintas. Por ejemplo, en las de la General Paz se deben a excesos de velocidad, pero en la 9 de Julio obedecen más a distracciones de los conductores. Y admiten que hay lugares donde el asfalto no está en buenas condiciones y falta iluminación o señalización.

Como se observa en el mapa (ver Una por una), la mayoría de los choques se produjo en el Centro. Así, se sostiene una tendencia ya advertida por especialistas: el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) denunció hace dos años el aumento de la gravedad de los accidentes en esa zona, entre otras cosas por la mayor cantidad de "motoqueros", que están involucrados en más del 10% de los accidentes.

¿Qué se hará con este diagnóstico? Diego Gorgal, secretario porteño de Seguridad, lo adelantó: "En diciembre presentaremos un Plan Estratégico de Seguridad Vial. Entre otras cosas, sumaremos policías de Tránsito a los 600 que hoy trabajan. Por otro lado, la Guardia Urbana pasará de 700 a 2.000 integrantes, y la mayoría de ellos trabajará en las esquinas peligrosas. También habrá campañas educativas".

Por su parte, el vicejefe de Gobierno a cargo, Jorge Telerman, señaló que "las medidas son parte de las políticas de la Ciudad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos". Fue una de sus primeras declaraciones tras la suspensión de Aníbal Ibarra, y con la que buscó hacer pie en la idea de "gestión" que su administración intenta defender.

En la Comuna aseguraron que durante seis meses harán controles en esas esquinas, haciendo foco en las infracciones más peligrosas, como cruzar en rojo, exceder la velocidad máxima y no usar el cinturón de seguridad. El Gobierno adelantó que se busca bajar un 40% los accidentes en dos años. Entre enero y setiembre hubo 144 muertos.

Eduardo Bertotti, director del ISEV, señaló: "Se debe potenciar el transporte público y privilegiar las sanciones, como la inhabilitación temporal o la obligatoriedad de hacer un curso de reeducación vial. Además, se debe implementar la Revisión Técnica Vehicular". La aprobación de la ley para que los vehículos pasen un control técnico obligatorio una vez al año fue varias veces pospuesta.

En tanto, desde Luchemos por la Vida ponen énfasis en el control y la sanción. "La Guardia Urbana advierte pero no castiga, es un trabajo para la Policía", dijo su titular, Alberto Silveira.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración