Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 23 de noviembre, 2005 - 03:42 pm: | |
URGENTE 24 HORAS Luego de una marcha armada con contratados, Ibarra intenta dividir a la Sala Juzgadora Aníbal Ibarra está desesperado. Se le nota en la sobreactuación, en sus llamados desesperados a algunos medios de comunicación para que divulgen sus advertencias luego de una marcha armada con ñoquis y contratados. En verdad, Ibarra se acordó tarde de lo que debió realizar para no llegar a esta instancia y ahora lo único que puede salvarlo es la falta de unanimidad entre quienes deben juzgarlo. La presión que pretende darle Aníbal Ibarra a su caso lo llevó a hacer imprimir panfletos con los nombres y correos electrónicos de cada uno de los que votó en contra suya; mañana o pasado el listado será con quienes deben votarlo. ¿Por qué Ibarra está desesperado hoy día y no hace un año, cuando ocurrió el caso 'Cromañón'? Porque ahora es su cabeza la que se encuentra en juego, y él tiene una situación politica endeble. Sin duda que si Ibarra hubiese actuado con la decisión y energía de ahora, no se habría llegado a esta instancia, pero la historia no se escribe teniendo hoy a mano el diario de mañana. Solamente puede salvarlo a Ibarra la indecisión que parece ganar a la Sala Juzgadora, a cuyos integrantes evidentemente les pesa la instancia en que se encuentran. ¿Por qué Aníbal Ibarra ataca tanto a Mauricio Macri? Porque quiere presionar a los integrantes de la Sala Juzgadora que no son de PRO. El mensaje que les envía es: "¿Por qué ustedes van a actuar en función de los intereses de Macri?" Es obvio que el objetivo es dividir a la Sala; y por esto es tan importante lo que haga PRO; sin duda debería cederle iniciativa a los otros integrantes de la Sala Juzgadora, darles protagonismo, demostrar que no se busca un triunfo partidario, sino la victoria de la evaluación de la conducta de Ibarra. También es importante la tarea que realicen los padres, acercando, conciliando las posiciones entre los bloques que no responden a Ibarra, y manteniendo la presión sobre el caso. Ayer Ibarra demostró toda la presión que puede sumar, y la verdad que la demostración fue pobre. Demasiados empleados del Gobierno de la Ciudad. Parecían las movilizaciones que organiza Aníbal Fernández, con gente del Suterh y contratados del Ejecutivo Nacional. A nadie le provoca preocupación el derrumbe de Ibarra porque ha sido bastante mal jefe de Gobierno; y tan torpe que terminó en esta situación en la que jamás tendría que haber terminado. Pero la cuestión de fondo es cómo va a actuar la Sala Juzgadora; si los políticos pueden superar sus enemistades personales, sus envidias y celos, y trabajar en una causa común. Esto puede resultar muy importante para el futuro de la Ciudad de Buenos Aires, mucho más allá de Mauricio Macri. |