Trabas judiciales y políticas empanta... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/noviembre hasta 30/noviembre 2005 » Trabas judiciales y políticas empantanan el juicio a Ibarra « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 24 de noviembre, 2005 - 05:52 am:   

CLARIN

Trabas judiciales y políticas empantanan el juicio a Ibarra

Un juez enfrentado a Ibarra aceptó un amparo de familiares de Cromañón y suspendió la reunión de los juzgadores. Exigen que sean públicas. Además, el presidente de la Sala se cruzó con legisladores y se fue.

-------------------------------
Horacio Aizpeolea.
haizpeolea@clarin.com

La Sala Juzgadora de la Legislatura porteña entró en un pantano y su salida se vuelve de difícil pronóstico. Ayer sólo hubo una reunión informal y desordenada, después de que un juez ordenase suspender la cita, aceptando el reclamo de un grupo de familiares de víctimas de Cromañón, que había pedido que las reuniones fueran abiertas al público. Los diputados de la Sala acordaron continuar mañana, "con la presencia de los familiares".

Sin embargo, Julio Maier, presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño y responsable de presidir la Sala, participó sólo media hora de la reunión, de la que se retiró, luego de ser increpado por algunos diputados. Una de ellos, Susana Echegoyen, encendió la polémica: amenazó con recusar a Maier, "porque el juez está avanzando sobre el Legislativo". Tal es el gigantesco y grave conflicto en que se encuentra el juicio político a Aníbal Ibarra.

Cerca de las 14, Julio Maier llegó a la Legislatura porteña con el oficio del juez Roberto Gallardo, un magistrado crítico de Ibarra, (ver página 5) y se lo presentó a Santiago de Estrada. Según fuentes legislativas confiables, Maier dijo que a partir de esa resolución judicial, "sólo podía haber una reunión informal de la Sala".

Maier llevó un escrito que despertó la bronca de diputados macristas, de izquierda y hasta de un kirchnerista. "Quiere manejar a los diputados, nos está faltando el respeto", se escuchó en boca de varios legisladores, todos a favor del juicio a Ibarra.

En su escrito, Maier fundamenta por qué la Sala debe regirse por el Código Procesal Penal de la Nación. Maier afirma que dictar un reglamento procesal ya con el juicio en marcha "será sospechado por parcialidad y ampliará las posibilidades de impugnación por carencia de garantía para el acusado".

"Mañana (por hoy) se presentará en la Legislatura un proyecto para que la Sala dicte su propio reglamento", replicó horas después Echegoyen, integrante de la Sala, en una tumultuosa conferencia de prensa. Y cargó duro contra Maier: "Si persiste en la actitud de avasallar al Poder Legislativo, evaluamos la posibilidad de recusarlo." Después, en medio de la confusión (algunos periodistas preguntaban si Maier había "renunciado"), Echegoyen habló de un improbable "juicio político" contra Maier. A su lado, el diputado independiente Ricardo Busacca la miró en silencio y algo azorado.

Maier, en su escrito, recordó a los diputados que hace quince años, siendo Ibarra fiscal del fuero Penal, fue su defensor ante una causa por indisciplina. "Según creo recordar, por oponerse a la aplicación de las leyes llamadas de Obediencia Debida y Punto Final", apuntó Maier. "Tal situación no parece afectar mi imparcialidad", les dijo. "Dejó abierta la puerta para que lo recusen", evaluó un diputado.

Maier se levantó de la reunión cuando varios diputados, a los gritos, lo acusaban de querer dirigir la Sala. "¡Le vamos a mandar una carta documento para que venga el viernes!", anunció exaltada una diputada. "Es cierto, varios diputados hablaron con tonos desmedidos", definió un diputado no ibarrista que asistió a la reunión.

¿Puede la Sala, sin la anuencia de su presidente, Maier, convocar a una reunión como la que se realizaría mañana? Hay quienes dicen que sí; otros dicen que no y que pondrían a la Sala "al borde de lo inconstitucional".

Hoy, en la sesión de la Legislatura, se presentaría el proyecto para votar el reglamento de la Sala Juzgadora. Maier ya adelantó la inconveniencia de hacerlo.

Pero hay otro proyecto que anoche desvelaba a un diputado kirchnerista: este legislador advirtió que "van a proponer que no se prorroguen los mandatos de los diputados que integran la Sala Juzgadora (tesis abonada por Maier) y que el 10 de diciembre se vuelvan a sortear los integrantes". Si ocurre esto, cambiará la actual relación de fuerzas en la Sala, donde quienes están a favor de destituir a Ibarra no reúnen los 10 votos necesarios.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración