Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 25 de noviembre, 2005 - 04:53 pm: | |
NOTICIAS URBANAS Maier no asistiría a la tercera reunión Este viernes a las 14 está citada una nueva reunión de la Sala Juzgadora de la Legislatura porteña. Según miembros de la sala, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Julio Maier, no asistiría a la cita. Pedirían la nulidad del encuentro Por Alejandra Lazo Todo puede pasar si hablamos de la instancia juzgadora en el proceso de juicio político a Aníbal Ibarra por la tragedia de Cromañón. El cortocircuito entre el presidente de la Sala Juzgadora, el titular del Tribunal Superior de Justicia, Julio Maier, y 14 de los 15 miembros de la sala (Florencia Polimeni sigue de viaje) es cada vez mayor y quedó demostrado durante la sesión de este jueves, donde hubo diputados que criticaron duramente la actitud del magistrado. Luego de mucho debate, la Legislatura decidió que no era necesario facultar a la Sala Juzgadora para dictar un reglamento. Esto puede interpretarse de dos maneras: como que ya está facultada para hacerlo o como que la sala debe trabajar basándose en la Constitución de la Ciudad y el Código Procesal Penal dado que ya se inició el proceso de juicio político y no es correcto sancionar un reglamento. Por lo pronto, este viernes a las 14 está citada una nueva reunión de la Sala Juzgadora en la que se deberán empezar a resolver todos los interrogantes. Sin embargo, según miembros de la misma, Maier no asistirá a la cita por lo que se podría pedir la nulidad del encuentro. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 25 de noviembre, 2005 - 04:56 pm: | |
NOTICIAS 26 La Sala Juzgadora está reunida, pero sin la presencia del Juez Meier Los legisladores porteños debaten acerca si es posible sesionar sin la presencia de su presidente. Ayer, el pleno del cuerpo no alcanzó la mayoría requerida para aprobar el reglamento con que será juzgado el suspendido Jefe de Gobierno porteño. La Sala Juzgadora de la Legislatura porteña se encuentra reunida esta tarde en forma pública, pero sin la presencia del presidente del cuerpo, el juez Julio Maier. Precisamente, los primeros discursos de los legisladores porteños tienen que ver con si es posible sesionar sin la presencia del presidente de la Sala Jugadora. El cuerpo todavía debe resolver su reglamento y la composición definitiva que tendrá para el juicio político que sustanciará contra el suspendido jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra. Un fuerte operativo de seguridad en torno a la sede de la Legislatura porteña se encontraba desplegado este mediodía, de cara a la reunión de esta tarde de la Sala Juzgadora que debe sustanciar el proceso contra el suspendido jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra. El frente de la Legislatura fue totalmente vallado y personal de seguridad fue apostado en la única salida dispuesta, desde donde se restringe mediante fuertes controles el ingreso al Palacio Legislativo. La reunión de la Sala Juzgadora, que será pública y se realizará en el recinto, se sustanciará luego de que ayer el pleno del cuerpo no alcanzara la mayoría requerida para aprobar sobre tablas la delegación en esa Sala de la definición de su propio reglamento. Justamente, éste será uno de los puntos en discusión de la Sala Juzgadora, cuyo presidente, Julio Maier, a la vez titular del Superior Tribunal de Justicia, propuso se utilizara la normativa dispuesta por el Código Procesal Penal de la Nación (CPP). Esa postura no es compartida por diputados del macrismo, de la izquierda y de un sector del kirchenrismo, quienes sostienen que el Código Procesal Penal sólo puede ser utilizado supletoriamente ante un vacío o laguna legal del reglamento de la Sala Juzgadora. Sin embargo, el macrismo durante la reunión de hoy, propondrá que se elabore de una vez el reglamento para que la Sala Juzgadora comience a funcionar a pleno, dijeron a Télam este mediodia legisladores de esa bancada. En tanto, la semana que viene se intentará realizar una sesión para que el cuerpo defina qué hacer con los mandatos de los diputados integrantes de la Sala Juzgadora, es decir si los prorrogan para que sustancie el juicio la conformación actual, o si se renueva con el recambio legislativo. (Télam). |
|