Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 21 de diciembre, 2005 - 05:47 am: | |
LA NACION Reclamo de familiares a 12 años del incendio en Kheyvis Pidieron el juicio político del intendente de Vicente López, Enrique García; estuvieron acompañados por los padres de las víctimas de Cromagnon (Télam).- Padres de los 17 jóvenes muertos en el incendio de la discoteca Kheyvis pidieron hoy el juicio político del intendente de Vicente López, Enrique García, por lo que consideran una "falta de colaboración" en el esclarecimiento del hecho, ocurrido hace 12 años. Acompañados por familiares de las víctimas de Cromagnon, los padres se concentraron en la vereda de la intendencia de ese partido bonaerense, ubicada en la avenida Maipú y Ricardo Gutiérrez, para reclamar el enjuiciamiento del funcionario. Misa. Luego de la conferencia de prensa, los manifestantes marcharon hacía el Colegio La Salle, lugar al que concurría la mayoría de los jóvenes que estaban en el boliche en la noche del incendio, para participar de una misa en homenaje a las víctimas de ambas tragedias. Raúl Bugannem, padre de Leandro, una de las víctimas de Kheyvis, pidió al intendente García que "se ponga los pantalones largos y diga: ´me equivoqué´. Pero igual yo no lo voy a perdonar". "Queremos el mismo trato para García que para -el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal- Ibarra. Parece que viviéramos en un país diferente; y queremos que se nos trate por igual a los de la Capital que a los de la provincia", expresó. Pésima actuación. "Los responsables son todos los inspectores que ahora fueron ascendidos. García no hizo siquiera un sumario interno. Además la justicia tuvo una actuación pésima, desde el primero al último", acusó. Bugannem se refería a Manuel Ferreiro, quien se desempeña como director general de seguridad del municipio, a Carlos Garzana, actual director del cementerio, a Juan Carlos Graiño, director de tránsito y Eduardo Rodríguez, que se desempeña en el Tribunal de Faltas. "Al resto se los fue rotando dentro de las distintas áreas de la Municipalidad", señaló Bugannem. "La excusa de García siempre fue que no se había pedido permiso para hacer esa fiesta en Kheyvis y dijo que él hizo todo lo que tenía que hacer, pero yo tengo mis dudas", planteó. Bugannem respondió así a la carta abierta que el intendente García envió a los vecinos de Vicente López en la que expresaba que había hecho "todo lo posible" para esclarecer el tema. Medidas de seguridad. Marta Petrelli, madre de Pablo, quien se desempeñaba como barman de la discoteca, dijo que "el boliche no tenía las medidas de seguridad correspondientes, porque de lo contrario los chicos se hubieran salvado. No pudieron escapar porque las puertas estaban cerradas con cadena". Por su parte, José Iglesias, padre de una de las víctimas de Cromagnon, dijo que, en enero, "cuando comenzó la lucha luego de la tragedia de Once, sentimos la necesidad de admitir nuestra culpa porque los padres hacía 12 años que no reaccionábamos". "Si hoy existió un Cromagnon es porque ayer existió Kheyvis; y si en Capital le pedimos juicio político a Ibarra, ahora se lo pedimos a García", expresó. Similitudes. Iglesias señaló que existieron varias similitudes entre las tragedias de los dos boliches: "las puertas de seguridad obstruidas, las capacidades excedidas, lugares con elementos fácilmente combustibles e inspecciones corruptas". "Parece que el nivel de tolerancia en la Argentina tiene que superar las 17 víctimas; porque en la ciudad de Buenos Aires con 194 víctimas se le inició juicio político a Ibarra", expresó. También opinó que "las vidas no tienen valor por sí mismas" y recordó que "hace pocos días Ibarra se preguntaba, ´si no le hicieron juicio político a García, ¿porqué me lo van a hacer a mí?´. "Creo que en esos dichos, entre otras cosas, se fundamenta el reclamo de juicio político a García", remarcó. Antes de que se iniciara la misa, Lali Schpak, mamá de Leandro, víctima de Cromagnon, dijo que "vinimos a acompañar a los padres de los chicos muertos en Kheyvis porque si hubiésemos reaccionado en su momento, seguro la tragedia de Cromagnon no hubiese existido". |