Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 29 de diciembre, 2005 - 04:20 am: | |
CLARIN Preparan un operativo médico de contención ------------------------------- Georgina Elustondo. gelustondo@clarin.com Como si doce meses hubieran pasado en vano. Así, con el dolor a flor de piel, cientos de sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón enfrentarán mañana el primer aniversario de la tragedia que les costó la vida a 194 personas. "Habrá mucha conmoción y es probable que haya crisis y desbordes. Estas fechas extreman la sensibilidad y las reacciones emotivas, por eso estaremos allí para ayudar y sostener", comentó a Clarín el doctor Daniel Mosca, al frente de un equipo de psicólogos y psiquiatras de la Dirección de Salud Mental porteña que estará en el santuario de Once y en Plaza de Mayo para brindar asistencia a quien la necesite. Serán 28 profesionales, muchos de los cuales vienen trabajando desde hace un año con sobrevivientes y familiares. Casi 2.000 personas fueron atendidas en distintos hospitales de Capital por las huellas emocionales y psíquicas que les imprimió Cromañón: "Más de mil siguen en tratamiento. El nivel de recuperación de quienes consultaron con mayor rapidez fue muy bueno. Todos recibieron tratamiento psicoterapéutico y uno de cada cinco recibió medicación", dice Mosca, que está al frente del equipo del Alvear y es presidente de la Sociedad Argentina de Psicotrauma, institución que prepara para junio un Congreso Internacional de Estrés Traumático que ahondará sobre las consecuencias de la tragedia. Un acompañamiento similar está desarrollando el Centro de Atención de los Derechos de las Víctimas del Ministerio de Justicia bonaerense. "Asistimos a más de 810 familiares o sobrevivientes y sabemos que es un momento de mucha sensibilidad. Estamos yendo a los actos y conteniendo situaciones de crisis", comentó Alberto Linares. |