Respuesta al Juez BRUZONE Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Saludos y Comentarios » Respuesta al Juez BRUZONE « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Nestor Saleh
Enviado sábado, 11 de junio, 2005 - 08:25 pm:   

Soy el padre de Carla y Nico Saleh, sobrevivientes de Cromañon. Hace un par de semanas mande esta carta a los medios pero creo que el unico que se hizo eco fue Radio Mitre. Algunos periodicos barriales lo publicaron.
Quisiera compartirla con Uds.
Les mando un abrazo.


Sr. Juez:

Por la presente me dirijo a Ud., Dr. Gustavo Bruzzone con relación a su controvertido fallo y el de su colega la Dra. De Rebori por la excarcelación de Omar Chaban, y a la nota publicada el 28/5/2005 en el diario La Nación titulada “Bruzzone negó conocer al empresario”.

Soy padre de dos jóvenes sobrevivientes a la tragedia evitable de Cromañon con lo que la excarcelación del principal imputado golpeó duro a la salud de mi familia de lo que lo hago directamente responsable.

Su decisión embarró la cancha en un proceso que los familiares y la sociedad toda seguíamos con mucho dolor pero que veíamos avanzar de una forma inédita para lo que estamos acostumbrados los habitantes de este país.

Fíjese lo que ha logrado: En este momento los familiares de las víctimas somos potenciales agresores o potenciales homicidas, mientras que el principal imputado por los múltiples homicidios es un mártir.

Ud. dice en la nota "Estoy seguro de que nadie diría lo que están diciendo de mí ahora si no fuera por los prejuicios que lamentablemente se detectan respecto del mundo del arte en la Argentina".
Dejando de lado sus intereses por el arte que en esta ocasión a nadie interesa y para evitar desviar más el foco, le pregunto: ¿en qué planeta vive Ud. Sr. Juez? ¿Cree sinceramente que la crítica a su fallo tiene algo que ver con su participación en iniciativas de arte?

Más adelante dice la nota “el fallo no es una absolución, sino una excarcelación y que en su opinión, si no hay peligro de fuga, ni de que entorpezcan la investigación, todos los imputados de delitos deben estar en libertad hasta el juicio. "Que el ciudadano común no alcance a comprender cabalmente esa importante diferencia es preocupante por sus propios intereses, pero mucho más que los medios de comunicación alimenten y alienten esa desinformación"

Quiero decirle al respecto que me considero un ciudadano común dado que cumplo con las leyes, trabajo, educo a mis hijos, pago los impuestos con los cuales a Ud. y a sus colegas le pagamos para trabajar al servicio de tantos ciudadanos comunes como yo.
En la nota Ud. nos toma por imbéciles al suponer que no alcanzamos a comprender la diferencia entre una absolución y una excarcelación. Le aseguro que eso lo entendemos perfectamente.
Parece Ud. por su soberbia más un Dios que un juez humano donde todos los demás mortales, según Ud. somos subnormales.
Lo que los ciudadanos comunes no logramos entender es cómo Ud. llega a la conclusión de que no hay peligro de fuga ni de que se entorpezca la investigación.

Pregunta: ¿Cuándo fue la ultima vez que Ud. vio un ciudadano común? Le sugiero salir del placard y viajar en taxi, hablar con la gente, en síntesis, bajar al planeta tierra.
No se puede trabajar en vacío, gobernar en vacío y mucho menos administrar justicia en vacío.
¿Sabe cuál es la percepción del ciudadano común acerca de la Justicia? Que apesta. Esta idea está abonada por fallos como el suyo.

Le diré lo que piensan los ciudadanos comunes haciendo un poco de futurología:
- Gracias a su fallo con fallas, Chaban saldrá en libertad
- Chabán se frotará como el genio de la lámpara y desaparecerá
- Tomarán un maniquí, lo bañarán en salsa portuguesa y algún forense determinará que Chaban se suicidó de 73 puñaladas, mientras en realidad beberá de un coco con una pajita en un sitio remoto

Conclusión: Sí habrá fuga, y claramente se verá entorpecida la investigación habiendo perdido al principal imputado.

Sr. Juez, apelo a su hombría de bien y quiero decirle que el ciudadano común apreciaría más de su parte una reflexión y reconocimiento de su error demostrando su humanidad, que siendo fiel a la corporación judicial que hasta ahora nada ha hecho por nosotros, los ciudadanos comunes.

Nestor I.Saleh
DNI: 14.430.953
NestorSaleh@hotmail.com

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración