Callejeros acusa a Chaban y otros Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Callejeros acusa a Chaban y otros « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 26 de enero, 2005 - 07:18 am:   

Callejeros acusa a Chabán y al jefe de seguridad de Cromañón


Es una estrategia para contrarrestar la eventual acusación de la jueza sobre la responsabilidad del grupo en el desastre. La banda denuncia también a los funcionarios de la Ciudad y a quien lanzó el explosivo

--------------------------------------------------

Gabriel Giubellino.
ggiubellino@clarin.com

La banda Callejeros rompió el silencio. En un escrito que presentaron ante la Justicia el baterista y el manager de la banda, deslindan responsabilidades en el desastre de República Cromañón: para ellos, los principales responsables de las 191 muertes son Omar Chabán —quien manejaba el boliche, único detenido—, Raúl Villarreal —a quien señalan como el responsable de la seguridad de Cromañón—, los funcionarios comunales encargados de los controles de habilitación y seguridad y a "la persona que encendió la 'candela' y que la apuntó hacia el techo del local". Según la investigación, habría sido un niño en los hombros de un joven.

El baterista Eduardo Arturo Vázquez perdió a su mamá, Dil va Paz. El manager Diego Albornoz, a su mujer Romina. Por el hecho de tener familiares directos muertos deberían ser admitidos como querellantes en la causa en manos de la jueza María Angélica Crotto. Pero esto no es nada seguro: la Justicia investiga si Callejeros no tiene también alguna responsabilidad en los acontecimientos de la noche del 30 de diciembre.

Una de las líneas de investigación que marcaron la jueza y el fiscal Juan Manuel Sansone apunta a determinar la relación que entabló Callejeros con Chabán, qué grado de participación tuvieron en la organización y también en la seguridad del recital, como indicaron testigos. Hasta ahora ninguno de los cuatro músicos fue llamado a declarar como testigo. Se presume que cuando vayan al juzgado, lo harán como imputados.

Consta que la noche del 30, Chabán y luego el cantante de la banda, Patricio "Pato" Santos Fontanet, pidieron al público que no encendieran pirotecnia. También hay elementos como el anuncio publicado en una revista con el que se publicitó el recital de esa noche como un "show de bengalas".

"Soy baterista del grupo 'Callejeros' y fui víctima del hecho investigado, igual que mis compañeros, familiares, amigos y el público que nos sigue", dice Vázquez en el escrito que presentó con el patrocinio de los abogados Julio Virgolini, Aldo Blardone (h) y Mariano Silvestroni.

En el apartado 1 del escrito, el baterista describe el encendido de la candela, el fuego en la media sombra, la emanación de gases tóxicos, la huída de la gente hacia una salida de emergencia cerrada, luces de emergencia que no funcionaban... "El lugar se transformó en una trampa". El responsable de esa trampa —dice el escrito— fue Chabán.

El apartado 2 trata sobre "el show y República Cromañón". Allí indica que Chabán "decidía, él contrataba, él ponía las condiciones, él era 'Cromañón'. El contrató a Callejeros para la realización del show y fue quien se ocupó de la organización".

En cuanto a la relación que mantuvieron con Chabán, dijeron que "es la misma que la de numerosos artistas del rock argentino que han tocado en sus locales", y nombra a músicos y bandas como Charly García, Virus, Soda Stéreo, Sumo, Divididos, La Renga, Skay, etc. "Es por ello que confiábamos en Chabán y suponíamos que era un empresario serio que iba a cuidar de nosotros y de nuestro público".

La presentación judicial describe varios puntos sobre los que Callejeros mantenía silencio:


Relación contractual. "Chabán contrató a la banda obligándose a pagarle un caché y poner a su disposición su local (en perfectas condiciones para su regular y legal utilización)". La banda se llevaba el 70% de la recaudación neta de boletería, sin incluir la barra y los quioscos.

Capacidad de Cromañón. Esa noche, según el baterista y el manager, se emitieron 3.500 entradas cuando la capacidad de Cromañón —"según su dueño (...) era de aproximadamente 4.000 personas". El local estaba habilitado para recibir poco más de mil personas. No fueron ellos, desde esta perspectiva, los que metieron más gente para recaudar más.


La seguridad. "El Sr. Raúl Villarreal era el jefe de seguridad de Cromañón y era quien tomaba todas las decisiones atinentes al funcionamiento de las instalaciones del local (...) Decidía quién entraba y quién no entraba, por dónde se lo hacía, cuál puerta se abría y cuál se cerraba. Era el responsable de que las puertas de emergencia del lugar se encontraran abiertas, como corresponde a las condiciones de seguridad concernientes a la habilitación del local; tanto esa habilitación como el control de sus condiciones de subsistencia —específicamente la seguridad— estaban fuera del alcance y del conocimiento de los integrantes de la banda".

La jueza, hasta ahora, inhibió los bienes del jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra y de otros dos ex funcionarios. También habría pedido la inhibición de los miembros de Callejeros. Aldo Blardone, abogado de la banda, dijo desconocerlo. "Sería una medida poco conducente, porque ellos no tienen bienes".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración