La Cruz Roja desmiente a Chabán Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/enero/2006 hasta 31/enero/2006. » La Cruz Roja desmiente a Chabán « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 03 de enero, 2006 - 03:39 am:   

CLARIN

La Cruz Roja desmiente a Chabán

Lo acusa de mentir al afirmar que la entidad estaba en Cromañón "preventivamente".

-------------------------------
Una enérgica carta de desmentida dirigió ayer la Cruz Roja Argentina a este diario, para refutar las declaraciones que el empresario Omar Chabán hizo en una carta pública fechada el pasado 28 de diciembre, a 48 horas de cumplirse un año de la tragedia de Cromañón, el boliche de Once que regenteaba Chabán, y por la que murieron 194 personas.

La entidad califica una breve referencia que hace Chabán a la Cruz Roja de "absolutamente falsa, temeraria y mendaz", y dice que actuó después del desastre y no antes, como sugiere el empresario.

Chabán envió a los medios el pasado 28 una larga carta de alto contenido exculpatorio, en la que intenta ubicarse como una víctima más de la tragedia: "Estoy aterrorizado. (...) Me siento un agujero negro sin bordes ni fondo (...)", expresa en un párrafo, para seguir luego con una serie de puntos en los que niega las acusaciones que se le han hecho.

En el punto 6 de esa carta, Chabán dice: "(...) Estaba preparado para resolver cualquiera de esos problemas. La Cruz Roja estaba en el lugar, preventivamente (...)", dos frases que pueden inducir a pensar que el empresario tuvo la prudencia de citar por anticipado a la entidad socorrista. Eso es lo que la Cruz Roja niega con énfasis.

"La afirmación que allí se efectúa (y que) señala que 'la Cruz Roja estaba en el lugar preventivamente' resulta falsa, temeraria y mendaz, habida cuenta que Cruz Roja Argentina nunca tuvo intervención preventiva en el lamentable episodio de Cromañón", señala la apoderada de la entidad, María Cecilia Villafañe.

La Cruz Roja asegura que, por el contrario y tal como consta en la causa judicial, "la ayuda humanitaria de Cruz Roja se produjo con posterioridad al fatal evento de República Cromañón". Y agrega que según lo que se informó al juzgado que instruye el sumario "con motivo del siniestro ocurrido el pasado 30 de diciembre de 2004 en el local denominado República Cromañón, la Cruz Roja Argentina fue convocada tan pronto se tuvo conocimiento del suceso, por el SAME y por Defensa Civil para colaborar con las tareas que fueran implementadas y desarrolladas en la emergencia por las autoridades públicas".

La filial argentina del organismo internacional reafirma luego: "Fue así que la Cruz Roja Argentina intervino después de producido el siniestro y nunca antes como afirma Chabán, concretando el acompañamiento y apoyo psicológico profesional a los familiares que ingresaban a reconocer los cuerpos o que requerían información de familiares desaparecidos en el siniestro".

En una apretada síntesis de su labor la noche de la tragedia, la entidad detalla luego: "Asimismo prestó apoyo de primeros auxilios, junto al SAME, en los lugares donde se comunicaban a los familiares las nóminas de personas heridas y fallecidas. También colaboró en la orientación a través de las listas oficiales, para la búsqueda de personas hospitalizadas o desaparecidas".

La parte final de la enérgica desmentida dedicada a Chabán puntualiza: "Para cumplimentar la ayuda y asistencia arriba señalada, la Cruz Roja Argentina contó con la participación de sus voluntarios preparados para la emergencia y socorro, de sus funcionarios y de profesionales en psicología."

En su descargo mediático, el empresario procesado por estrago doloso seguido de muerte también afirma no haberse fugado durante la tragedia, contrariando el testimonio de decenas de testigos que lo vieron marcharse caminando hacia Plaza Once. También asegura haber tomado todos los recaudos para evitar la tragedia y que la puerta sellada con alambre, clausurada por un candado y señalada con un letrero luminoso como "Salida", frente a la que murió gran parte de las víctimas, "no era una puerta de emergencia".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración