Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 03 de enero, 2006 - 03:41 am: | |
NOTICIAS URBANAS Cuestionamientos a Ibarra y a la conducción de la UCR Capital Los integrantes de la corriente del radicalismo porteño "Pensamiento y Acción" llaman a una "convocatoria para la transformación radical" y señalan que "a un año de la tragedia de Cromañón, Ibarra sigue atornillado a su sillón". Además, acusaron a las autoridades del partido de ser "cómplices" del suspendido jefe de Gobierno Por Patricio Tesei Los radicales rebeldes de la corriente interna "Pensamiento y Acción" critican al jefe de Gobierno porteño -actualmente suspendido en sus funciones y en proceso de juicio político-, Aníbal Ibarra, por "su actitud frente a la catástrofe (de Cromañón) y la posterior crisis institucional de la Ciudad". Al mismo tiempo, cuestionan a la conducción del partido en Capital Federal, Jesús Rodríguez y Ricardo Gil Lavedra, a quienes calificaron de "cómplices" del jefe comunal, sobre todo después del escándalo que protagonizó el legislador de la UCR, Ricardo Vázquez, que "desapareció" en la sesión clave de la Legislatura porteña para determinar el juicio político a Ibarra. Así lo informaron a través de un comunicado que lleva la firma de Gustavo Aramburu, Diego Barovero, Fernando Blanco, Cristina Fernández y José Luis Carrizo. Entre otras cosas, la declaración sostiene que "Pensamiento y Acción" impulsará este 2006 la revocatoria del mandato de Aníbal Ibarra por su "responsabilidad política en la tragedia de Cromañón". "Ibarra ha oscilado entre hacerse el inocente y adoptar actitudes amenazantes; entre ofrecer un plebiscito para que la ciudadanía exprese si debe o no continuar en el gobierno y descalificar el proceso de juicio político llevado adelante en la Legislatura", manifiestan los radicales. "Un año después de la tragedia que desnudó la negligencia y la corrupción en los más altos niveles de la administración porteña sostenemos igual que entonces que Aníbal Ibarra debe dejar el gobierno, si no fue por su propia voluntad ni pudo ser por la desnaturalización del instituto de la revocatoria, que lo sea por el juicio político que lleva a cabo la Legislatura porteña", agrega el comunicado. Al mismo tiempo, la declaración de los radicales rebeldes denuncia a la conducción del radicalismo porteño encabezada por Jesús Rodríguez y Ricardo Gil Lavedra como "cómplices del aparato prebendario y clientelista montado por la administración de Ibarra, lo cual quedó demostrado en la escandalosa conducta del único diputado radical en la Legislatura, Roberto Vázquez". |