Juicio político: el Gobierno dice que... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/enero/2006 hasta 31/enero/2006. » Juicio político: el Gobierno dice que no va a interferir « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 09 de enero, 2006 - 05:37 am:   

CLARIN

Juicio político: el Gobierno dice que no va a interferir
-------------------------------

El ministro del Interior, Aníbal Fernández aseguró anoche que el Gobierno "no va a interferir" en el juicio político iniciado al Jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra y señaló que la Legislatura local "sólo tiene que atender a la Constitución".

"Los legisladores porteños deben actuar con elementos, si éstos son serios deberán hacer su tarea", dijo el funcionario, y señaló que "no hay presión sobre los diputados que valga".

En este sentido, en declaraciones a la señal de cable TN, Fernández se refirió a las presiones que ejercen los familiares de las víctimas de República Cromañón, sobre las que dijo no estar "ni a favor ni en contra".

"Las cosas no se resuelven de esa manera, en estos casos hay que adherirse a la Constitución y responder sólo a eso", dijo.

El Gobierno nacional "no lo hizo en la primera fase del juicio y no lo va a hacer ahora, porque no le corresponde", dijo Fernández sobre la posibilidad de que la administración de Néstor Kirchner interfiera en la decisión de remover a Ibarra.

En su edición de ayer, Clarín había anticipado que desde hace varios días, desde distintos sectores comenzó un fuerte cruce de presiones tanto para destituir como para absolver al suspendido jefe de Gobierno porteño.

Los legisladores porteños que integran la Sala que deberá juzgar el desempeño de Ibarra en torno a la tragedia de República Cromañón optaron ayer, por no emitir opinión.

Las presiones parten desde distintos grupos: desde los familiares de las víctimas, pero también desde varios dirigentes nacionales. Es que aunque la mayor parte de los votos dentro de la Sala Juzgadora parecen definidos, todavía la suerte de Ibarra no está echada. De los quince legisladores de la Sala, los más definidos son los cuatro macristas y los tres de la izquierda. Las dudas recaen sobre los dos del ARI y dos de los tres kirchneristas.

Aunque el Gobierno nacional optó por no darle su apoyo público, se sabe que el kirchnerismo está jugando a favor de Ibarra. El problema es que los legisladores porteños Helio Rebot y Elvio Vitali no parecen dispuestos a que se les ordene disciplina partidaria. En el ARI, Elisa Carrió dejó en libertad de conciencia a sus dos legisladores, sin embargo, estos parecen cada vez más inclinados hacia la destitución.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración