Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 10 de enero, 2006 - 09:30 am: | |
CLARIN Las reglas que les caben a los inspectores La resolución que impone la obligatoriedad al Estado porteño de controlar, al menos, una vez al mes los boliches bailables, tiene un artículo, que, según afirman en la Secretaría de Seguridad, apunta a evitar "la formación de bolsones de corrupción": las rondas de inspecciones deberán, siempre, estar integradas por dos inspectores. Además, los integrantes de estas parejas deberán rotarse (para impedir que "se armen sociedades") y también deberán rotarse los establecimientos a inspeccionar. Esta indicación deberá ser cumplida, sí o sí, por los responsables del Area Nocturnidad de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC). Si bien en la práctica, afirman los responsables de la DGFyC, ya se implementaban las rotaciones, ahora ya no dependerá de la voluntad de un funcionario para llevarlas a cabo o no, sino que así lo obliga una norma escrita. "Tenemos 20 equipos (cuarenta personas) para los recorridos de la noche", dijo el Secretario de Seguridad, Diego Gorgal (esos equipos se refuerzan con adicionales que hacen inspectores de otras áreas). ¿Este número de inspectores es suficiente? "Este año, debido a un aumento presupuestario que votó la Legislatura, podremos aumentar en un 50% el plantel de los inspectores", respondió el funcionario. |