Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 27 de enero, 2005 - 07:13 am: | |
Callejeros, cada vez más en la mira: inhibieron sus bienes Es una medida cautelar para asegurarles a los damnificados el cobro de una reparación económica. Los investigadores creen que la banda es una parte clave en la organización del recital del desastre. -------------------------------------------------- Gabriel Giubellino. ggiubellino@clarin.com La banda Callejeros apunta a Omar Chabán, a su "jefe de seguridad" Raúl Villarreal, a los funcionarios de la Ciudad y hasta a quien encendió la pirotecnia que dio lugar al desastre de República Cromañón. Pero para la Justicia, Callejeros forma parte del entorno de Chabán. Es decir, el grupo también sería responsable de la tragedia que llevó a la muerte a 191 personas. Fuentes allegadas a la investigación confirmaron una noticia adelantada ayer por Clarín: la jueza María Angélica Crotto ordenó la inhibición de los bienes de los miembros de la banda y del manager, Diego Albornoz. Es una medida cautelar dispuesta para asegurarles a los damnificados el cobro de una reparación económica, en caso de que sean encontrados responsables de los daños causados. Crotto también tomó esa misma determinación contra el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra; el ex secretario de Justicia y Seguridad, Juan Carlos López, y la ex subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin. Antes también lo había hecho con Omar Chabán, único detenido. El martes fuentes del Gobierno porteño intentaron restarle importancia a la orden de la jueza. La calificaron de medida "obvia, esperada". Luego, el jefe de Gabinete porteño, Raúl Fernández, dijo que le parecía "un poco exagerada". Ayer los investigadores la colocaban en otra dimensión: "Significa que hay al menos indicios, algunos elementos, que permiten suponer que tuvieron alguna responsabilidad en el hecho. Para dar un ejemplo, si algún querellante hubiese pedido inhibir los bienes del presidente Néstor Kirchner, la solicitud no habría prosperado porque no hay elementos que lo vinculen". Las inhibiciones son el primer dato del avance de la investigación en las dos grandes ramas sobre las que profundiza: la responsabilidad de los funcionarios y la de Chabán y su entorno. En ese entorno que se podría llamar estable de Chabán se encuentran el hermano del empresario, Yamil, y también Raúl Villarreal, a quien se investiga como supuesto responsable de la seguridad del boliche. Ellos son los que estarían más cerca de tener responsabilidades penales. En un círculo más alejado están los socios comerciales de Chabán. El locatario del lugar es Lagarto S.A. Como anticipó Clarín el 6 de enero, Callejeros estuvo siempre en la mira de la Justicia: los investigadores creen que participaron de manera clave en la organización del recital. En la presentación judicial que hicieron Eduardo Vázquez —baterista de la banda, quien perdió a su madre— y Diego Albornoz —manager, cuya mujer murió— cuentan que se llevaban el 70% de la recaudación. En Cromañón hicieron tres recitales: el 28, 29 y 30 de diciembre. También dicen, con respecto al show del 30, que "se emitieron 3.500 entradas lo que representa un número menor a la capacidad conocida del local". El escrito firmado por los abogados Julio Virgolini, Aldo Blardone (h) y Mariano Silvestroni asegura que "dicha capacidad no depende de la habilitación gubernamental ni de la voluntad de la banda", sino del dueño del local. En verdad es el Estado quien fija la capacidad máxima: en el caso de Cromañón, la habilitación indica que no podían entrar más de 1.031 personas. "Si en el show de Callejeros entraron 2.500 personas más de lo permitido, si ellos se llevaban el 70% de la recaudación y nada de lo que ingresaba por la barra, se puede suponer que habrían tenido un interés en que el show haya sido multitudinario", dijeron. Este no es un dato menor, ya que la sobreocupación dificultó la evacuación en un local cuya puerta de emergencia había sido trabada. Además, sin dejar de lado la responsabilidad de Chabán en el manejo global del boliche, se investiga si, como dicen varios testimonios, el control en la puerta y la seguridad la realizó esa noche personal vinculado a la banda. La posible imputación a Callejeros es una de las hipótesis que manejan varios abogados querellantes. La jueza los intimó a que unifiquen la querella en un único abogado, pero algunos de ellos plantearán que esta unificación es poco conveniente hasta que se resuelva si Callejeros serán damnificados o imputados. "Podría haber intereses contrapuestos", dijeron a este diario. De todos modos, tal vez no lleguen a plantearlo. Entre hoy y mañana se decidiría el levantamiento del secreto de sumario. Si hubiera apuestas, el procesamiento de Chabán no pagaría más que centavos. |