Ibarra escucha las acusaciones de la ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/enero/2006 hasta 31/enero/2006. » Ibarra escucha las acusaciones de la Sala Juzgadora « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 17 de enero, 2006 - 01:01 pm:   

CLARIN

Ibarra escucha las acusaciones de la Sala Juzgadora

El suspendido jefe de Gobierno después realizará su descargo, en el tramo decisivo del juicio político, por su desempeño en la tragedia del boliche de Once. En 60 días debe haber un veredicto.

-------------------------------
Con una moderada tensión se desarrolla en la Legislatura porteña la audiencia de juicio político contra el suspendido jefe de Gobierno Aníbal Ibarra. Comenzó a las 9.46, está presidida por el titular del Tribunal Superior de Justicia, Julio Maier, y cuenta con la presencia de familiares de víctimas de Cromañón.

En esta primera audiencia del debate se están leyendo las 16 acusaciones contra Ibarra. El trámite será muy extenso porque Ibarra pidió la lectura completa de los dos dictámenes acusatorios. Luego, el suspendido jefe de Gobierno pedirá la nulidad, según adelantó al ingresar al recinto. "Pido que se lea en forma completa, como corresponde los dos dictámenes y después de la lectura adelanto desde ya el pedido de nulidad de la acusación", dijo Ibarra esta mañana.

Esta primera jornada de audiencias de la Sala Juzgadora que debe resolver el juicio político a Ibarra está acompañada por dos movilizaciones que reúnen, por un lado, a los familiares que acusan al funcionario y, por el otro, a quiénes reclaman que no sea destituido.

La Sala Juzgadora de la Legislatura porteña deberá escuchar a lo largo de un mes las declaraciones de más de cien testigos -además de la del propio Ibarra- y resolver si considera que el suspendido jefe de gobierno porteño debe ser separado de su cargo por su supuesta responsabilidad en la tragedia ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en República Cromañón.

Ibarra sostiene que los legisladores cometieron varias irregularidades, entre las que figura la ausencia de votación puntual de los cargos al momento de suspenderlo y cuestiona por "parcial" el documento de la comisión investigadora que presidió la ex diputada porteña Fernanda Ferrero sobre la tragedia.

Las objeciones de Ibarra a la utilización de este informe -que contiene unas 17 mil fojas- motivaron ayer una reunión de la Sala Juzgadora, que resolvió por unanimidad rechazar ese documento como prueba aunque se acordó recurrir a ese texto, en caso de ser necesario a lo largo del proceso.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración