Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 18 de enero, 2006 - 04:04 pm: | |
CLARIN Cromañón: comenzó el desfile de testigos por la Legislatura Una abogada de familiares de las víctimas afirmó que en la noche de la tragedia la situación en los hospitales “era un caos”. El ex titular de Defensa Civil contó que Ibarra le dio la orden “de que no faltara nada” en la atención a los heridos. ------------------------------- La segunda jornada del juicio político contra el suspendido jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, comenzó esta mañana con las declaraciones de la abogada querellante Beatriz Campos y el ex director general de Defensa Civil, Víctor Capilouto. Ambos fueron los primeros de los 137 testigos que brindarán su testimonio ante la Sala Juzgadora de la Legislatura porteña. A las 9.40, una hora más tarde de lo previsto, la segunda audiencia comenzó con la lectura del acta donde se detalla el rechazo realizado ayer por la Sala Juzgadora al planteo de nulidad del juicio político presentado por el suspendido jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra. Tras la lectura fueron subiendo al estrado los primeros testigos: Campos, abogada de familiares de las víctimas de de Cromañón, socia y pareja del letrado José Iglesias, cuyo hijo Pedro murió la noche del 30 de diciembre. Luego fue el turno de Víctor Capilouto quien era el director general de Defensa Civil la noche de la tragedia. En su declaración, la abogada Campos dijo que existía la posibilidad que el joven y otras víctimas hayan fallecido "por falta de atención" ante el "caos" que vivía esa noche en los hospitales. Campos habló durante una hora y veinte minutos durante los cuales resaltó que la noche del 30, todo el 31 y la mañana del primero de enero de 2005 la situación en los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires "era un caos", y que no vio "nunca ningún tipo de operativo, ni en los hospitales, ni en la morgue, ni en el cementerio". Además, recordó conmovida que al recorrer los hospitales en busca de Pedro Iglesias, "en todos los casos nos hacían pasar a un pasillo donde estaban todos los cadáveres tapados con trapitos en las caras". Al de Campos siguió el testimonio de Víctor Capilouto, quien estaba a cargo de Defensa Civil en la noche de la tragedia. El ex funcionario aseguró que Aníbal Ibarra "dio instrucciones para que no falte nada" durante el operativo montado para hacer frente a la tragedia del boliche Cromañón. Más tarde se espera que declaren ocho testigos más: Amelia Borras, sobreviviente, y Oscar Natalio, de la Policía Federal, Marciano Herrán, superintendente federal de Bomberos; y Jessica Lioy, esposa de un sobreviviente. También brindarán su testimonio Vicente Carluccio, jefe del Departamento Desastres del SAME; Julio Crespo Campos, coordinador del Consejo de Emergencia de la ciudad; Carlos Soloaga, director operativo del SAME, y el ex legislador porteño Milcíades Peña. Ayer, la defensa de Ibarra presentó tres pedidos de nulidad que fueron rechazados por una mayoría de doce de los quince legisladores que integran la Sala Juzgadora, aunque hubo ciertas disidencias. Sobre el tema, el suspendido titular de la jefatura porteña aseguró: “El balance para mí es preocupante y no lo quiero medir sólo por lo de ayer, es un proceso signado por presiones e irregularidades”. Luego, volvió a señalar que “el juicio político va a contramano de la sociedad, de la Justicia, de peritos de la Corte, y esto es lo central. Las responsabilidades políticas las mide la sociedad en las urnas. Un juicio político es para ver si el responsable es capaz de seguir al frente”. |