Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 19 de enero, 2006 - 06:52 am: | |
NOTICIAS URBANAS A ritmo lento, pasan los testigos Dos horas más tarde de lo programado, la primera testigo del juicio político, Beatriz Campos, dio su testimonio y, una hora después, Victor Capilouto, el segundo testigo, continuaría la ronda de testigos. Ya con la primera declaración se produjeron los primeros cruces entre el legislador fiscal Jorge Enríquez y el abogado defensor, Julio Strassera Por María José Pérez Insúa Son los primeros testigos y ya dejan ver varias cosas, por lo pronto, la línea argumental que sostiene la acusación sobre que en aquella fatídica noche no funcionaron los operativos de emergencia del Gobierno como correspondía; el disgusto de la defensa, su intención de demostrar que Aníbal Ibarra sí se ocupó de la situación y el notable resquemor que existe entre el legislador fiscal Jorge Enríquez y el abogado defensor, Julio Strassera. Además, dejan en evidencia que este proceso de toma de declaraciones será más lento de lo esperado, así que habrá que ir pensando cómo lograr que los 12 testigos diarios declaren en el lapso programado. La primera testigo, la abogada Beatriz Campos, fue citada para relatar el raid que debió vivir aquella trágica noche en la búsqueda del hijo de su pareja, víctima mortal de la tragedia. Campos comenzó a relatar sus más de 24 horas de búsqueda y reconocimiento del joven, aclarando: "Yo tengo una relación personal y profesional con el abogado José Iglesias, somos pareja y socios comerciales. En la justicia, represento a un número de víctimas". La abogada relató su peregrinar por diferentes hospitales, dijo que la atención del Hospital Rivadavia "fue lamentable" y que "nadie nos ayudó nunca, todo era obstáculo". Aclaró que en la noche del 31, "no hubo personal del Gobierno de la Ciudad" pero que sí, en la tarde del 1 de enero pudo ver personal de Defensa Civil. Consultada por los fiscales, Campos relató que no vio a Ibarra en ningún momento, tampoco -y aunque desconocía sus rostros- al juez de la causa o al fiscal. Luego, consultada por la defensa, la testigo debió aclarar algo que había dicho momentos antes sobre la existencia de "vallas" cuando ella se apersonó en el lugar, la noche del día 30, a lo que ella respondió: "Lo que yo vi fue un cerco policial, no sé si fueron vallas, pero sí muchos policías realizando un cerco que no te dejaban acercarte al boliche". Una visión diferente fue la que ofreció el segundo testigo de la causa, Víctor Capilouto, ex director de Defensa Civil, quien dijo: "Recibimos el aviso del SAME luego de las 23, aproximadamente 23.30 me apersoné como responsable del área en la zona de impacto (boliche Cormañón) y pasadas las 24 fui para Defensa Civil donde se encontraba el jefe de Gobierno, quien ya había convocado al Comité de Crisis". El ex funcionario fue ampliamente interrogado por los fiscales e incluso por parte de los miembros de la Sala Juzgadora. Mientras que la defensa de Ibarra sólo manifestó el pedido de que el testigo contara su currículum. Capilouto fue citado a testimoniar sobre el accionar de su dependencia previo, durante y después de la noche del 30 de diciembre de 2004. Durante sus respuestas no se lo vio intimidado y con cierta serenidad relató los pasos que Defensa Civil, la conformación del comité de crisis, las reuniones del COE central, la cantidad de elementos (máscaras - tubos - ambulancias - etcétera) de los que estaba prevista la atención de la emergencia y qué funcionarios tuvieron contacto con él durante esa noche (entre ellos mencionó a Ibarra, a Ruanova y Stern). Ya finalizando su testimonio, ante la pregunta del miembro de la sala Elvio Vitali: "¿Usted entiende que ya había un operativo cuando fue a la zona de impacto"Capilouto respondió: "No puedo afirmarlo, pero sí puedo decir que vi que hubo demoras en nuestralizar la zona para facilitar la tarea de los organismos restantes". PRIMEROS CRUCES MAIER - ENRÍQUEZ Y STRASSERA - ENRÍQUEZ El diputado fiscal Jorge Enríquez no tendrá una parada fácil en este proceso. Durante el día martes 17, fue blanco de las críticas de Ibarra, su defensa, y de los retos de Maier -por no escuchar la lectura-. Este miércoles 18 no empezó muy distinto pero fueron sus preguntas las que causaron los enfrentamientos. El magistrado debió retar a Enríquez en dos oportunidades: "No le diga usted al testigo cómo deben estar los cadáveres. Deje que la testigo lo describa cómo lo vio. No sea indicativo" y más adelante le advirtió: "No pregunte por supuestos". Enríquez trató de contenerse pero cada dos frases decía una indicación, lo que entre las risas de algunos, sacó de quicio a Julio Strassera, quien desde su banca se movía notablemente ofuscado. Es más, el abogado de Ibarra le hablaba fuera de micrófono a Enríquez y este último, más enojado todavía le comenzó responder. Su compañero de fiscalía, Jorge San Martino lo tomó del brazo fuertemente y entre murmullos logró calmarlo. Finalmente, la confrontación no quedó en nada pero, es seguro, será algo que se repita con el correr de los días. |