Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 20 de enero, 2006 - 07:16 am: | |
NOTICIAS URBANAS Apunten a Ruanova Tanto los fiscales como los miembros de la Sala Juzgadora hicieron pasar un mal momento a Gonzalo Ruanova, director de la Guardia Urbana, testigo en el juicio político que se le sigue a Aníbal Ibarra. El interrogatorio fue extenso y debió explicar varias veces lo mismo. Un testigo que no ayudó ni perjudicó a Ibarra Por María José Pérez Insúa Es el segundo testimonio del día jueves y la pasó bastante mal. Es Gonzalo Ruanova, director de la Guardia Urbana. El funcionario debió responder al largo cuestionario de los fiscales y de los legisladores más atentos de la Sala Juzgadora. Todos los interrogantes lo hacían ir venir sobre lo que había dicho, hecho o habían dicho y pensado los demás. Ruanova, claramente tenso por lo que estaba pasando, se frotaba la frente, se movia hacia adelante y hacia atrás. Durante su testimonio, el funcionario porteño intentó por todos los medios nombrar a los máximos funcionarios que le daban órdenes en aquella noche. Es más, nombró varias veces la reunión del COE central que dirigía Ibarra pero tanto nombrarla le trajo inconvenientes. Muy supicaz, el diputado Enríquez realizó el siguiente hilo argumental, preguntando: "¿La reunión era a puertas cerradas?" -sí, dijo Ruanova- ¿Y usted pudo entrar? - no, respondió el testigo, quien levantó la risa irónica de los padres que aseguraban entre dientes que Ibarra no estaba allí". En fin, de la declaración de Ruanova hay poco que rescatar. Describió las tareas de ayuda que prestó la Guardia Urbana, el personal que hubo ese día y las órdenes que recibía de su superior Juan Carlos López. En un momento que fue tenso, pero que finalmente quedó en nada, Ruanova aseguró que "nunca" vio a ningún particular asitiendo a otro particular, y que no había visto a nadie entrando al lugar. La tensión se despertó porque los fiscales quisieron carear al testigo con otro que vendrá con el correr de la tarde, Armando Cansiani, padre de una víctima que debió prestar ayuda en la tragedia. Pero no se llegó a nada porque el testigo aclaró que él no vio esas acciones pero, no puede asegurar que no existieron. |