Claves del juicio político a Ibarra, ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/enero/2006 hasta 31/enero/2006. » Claves del juicio político a Ibarra, un proceso que durará todo el verano « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado domingo, 22 de enero, 2006 - 08:35 pm:   

CLARIN

Claves del juicio político a Ibarra, un proceso que durará todo el verano

El martes comenzó el proceso contra el suspendido jefe de gobierno porteño. Los movimientos de los fiscales; la defensa de Ibarra y la ronda de testigos que continúa.
-------------------------------
Mariano Thieberger.
mthieberger@clarin.com

Pese a los intentos de la defensa por frenarlo y al desconcierto de origen de la Sala Juzgadora, el juicio político para determinar la responsabilidad política de Aníbal Ibarra en la tragedia de Cromañón está en marcha.

Arrancó con un fuerte rechazo al pedido de nulidad de la acusación realizado por Ibarra —12 a 2 y una abstención— y siguió con una serie de testigos propuestos por los fiscales para tratar de demostrar que el Gobierno porteño no supo responder ante la emergencia.

Más allá de que existen varios elementos para suponer que el futuro de Ibarra no depende tanto de lo que suceda en la Legislatura como de las negociaciones políticas que se realicen afuera, parece conveniente detenerse en algunos puntos del proceso de enjuiciamiento.

Qué sostiene la fiscalía Al término de la primera semana, Jorge Enríquez —el más locuaz de los acusadores— no dudó en concluir que: "Una sumatoria de testimonios demostró que las causas por las que fallaron los organismos del Gobierno de la Ciudad individualmente fue la ausencia de una coordinación centralizada".

Qué opina la defensa Sin archivar la amenaza de recurrir en cualquier momento a la Justicia ni descuidar los sondeos a potenciales aliados, consideran que "está quedando demostrado que la responsabilidad no llega hasta Ibarra". Sostienen que el 30 de diciembre de 2004, "la Ciudad respondió dentro de la magnitud de la tragedia".

Cómo se para el macrismo "Lo único que vamos a hacer es aportar nuestros cuatro votos a favor de la destitución", repiten cerca de Macri. Pese a que lo nieguen, las especulaciones políticas están a la orden del día y existen diferencias entre quienes insisten en la necesidad de avanzar hasta el fondo y quienes sugieren que, pensando en el futuro de Macri, sería conveniente que Ibarra fuera repuesto en su cargo.

Qué dice el kirchnerismo Por ahora, desde la Casa Rosada no les bajaron ninguna señal clara a sus legisladores. Sólo ante una orden expresa del presidente Kirchner los tres K se alinearían para defender a Ibarra. Con diferencias, los tres rechazaron los planteos de nulidad hechos por la defensa.

Cuál es la posición del ARI Elisa Carrió les reiteró a los dos hombres de su partido que integran la Sala Juzgadora que tienen "libertad de conciencia" para votar y que no pensaba anticiparles su posición. Una mala señal para Ibarra es que hace días que Carrió no le atiende el teléfono a ninguno de los funcionarios del Gobierno porteño que la bombardean a llamados.

Cómo juegan los familiares No dejan de meter presión en el recinto ni de estarle encima a los legisladores. En el juicio, sus testimonios fueron los más fuertes y apuntaron a demostrar que el Gobierno porteño abandonó a las víctimas.

Cómo estaría la votación

Cada vez resulta más difícil anticipar un resultado. La abstención del zamorista Gerardo Romagnoli sobre el pedido de nulidad generó dudas sobre su posición final. Hasta ese momento se lo consideraba un voto seguro a favor de la destitución. Marcelo Meis, de Recrear, tomó distancia de sus compañeros de PRO y aseguró que decidirá su voto "de acuerdo a su propia convicción".

Cómo sigue el juicio político Entre el martes y el jueves continuará la rueda de testigos con funcionarios porteños y vecinos. Debido a que algunos testigos no se presentaron cuando habían sido citados, las sesiones podrían prolongarse. Igualmente, el veredicto deberá estar antes del 14 de marzo. Si no es así, Ibarra volverá automáticamente a ocupar su cargo. Para que sea destituido se necesitan al menos 10 votos.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración