Juan José Álvarez y Diego Gorgal al b... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/enero/2006 hasta 31/enero/2006. » Juan José Álvarez y Diego Gorgal al banquillo « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 30 de enero, 2006 - 07:33 pm:   

NOTICIAS URBANAS

Semana tres: Juan José Álvarez y Diego Gorgal al banquillo

El juicio político al suspendido jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, siempre deja tela para cortar. En esta tercera semana se espera que los ánimos estén más calmados que en las anteriores. Se verá si la reunión mantenida con el juez Julio Maier sirvió para componer y ponerse de acuerdo en cierto respeto que, hasta el momento, pareció haberse perdido. Esta semana se escucharán, entre otras, las declaraciones de Juan José Alvarez, Diego Gorgal y Alicia Oliveira

Por María José Pérez Insúa

El jueves pasado, último día de la ronda de testigos de la segunda semana del juicio político al suspendido jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, hasta la misma Sala Juzgadora parecía haber perdido el interés por lo que se estaba escuchando y el objeto de investigación de esta causa, vaya uno a saber, en qué cabeza quedó.

La calidad de las declaraciones de los testigos que debían narrar sobre la habilitación del local Amérika no fue la mejor y debieron ser cercenados en cantidad. Los juzgadores mostraron su indiferencia de varias maneras: algunos se levantaron más de lo que suelen hacerlo; otros se dedicaron a pasear por los diarios digitales y los correos electrónicos (a esto súmele el msn -pasatiempo favorito de muchos-); y otros, dedicaron su mañana al mate y el bizcochito, mirándose unos a otros y preguntándose cuántos testigos faltaban para que esta ronda de declaraciones, que poco guardaba en relación con Cromañón y el mal desempeño o no de Ibarra, terminara. Finalmente, el resultado es sabido, la fiscalía desistió de todos los testigos que esperaban hablar sobre el boliche gay.

La reunión del viernes pasado, en la que el juez Julio Maier invitó "de manera informal" a todas las partes del proceso para "hacer las paces", algunos optimistas auspician, "dará sus resultados en este semana que se nos viene".

No sabe cuándo ni cómo, pero los testigos pasaron a convertirse en culpables de algún cierto delito implícito para la Sala Juzgadora, los fiscales y la defensa. Por ello, básicamente, los reprendió el juez Maier y ellos acordaron "bajar los decibeles" respecto de los cuestionamientos.

Esto lo veremos en el transcurso de la tercera semana que tiene prevista, entre otras, las declaraciones de Diego Gorgal -secretario de Seguridad-; y Juan José Alvarez -ex secretario de esa cartera-, quienes deberán pronunciarse sobre el estado del área. También lo hará Alicia Oliveira, ex defensora del Pueblo de la Ciudad.

Otro de los puntos que se acordó es evitar la falta de respeto que reina entre los fiscales, la defensa y, muchas veces, la poco imparcial Sala Juzgadora.

Los puntos más altos de los enfrentamientos se dieron cuando uno de los testigos contó que se había reunido con los abogados de la defensa y el propio Ibarra, previamente a declarar, y cuando otro de los testigos señaló al diputado Jorge Enríquez como uno de los legisladores que habían concurrido a Millenium.

El griterío se desató casi todos los días, una chicana por aquí, otra por allá, termina desatando una ola de improperios y de bajezas que ni la sociedad, ni los familiares están dispuestos a soportar y, al parecer, el juez Maier, tampoco.

Capítulo aparte se merecerá con el tiempo el humor irónico del magistrado, sus intervenciones sin micrófono, sus retos constantes, sus clases magistrales y su visible cansancio de un conjunto de personas cuyo accionar no entiende y, en muchos casos, no comparte. El recinto legislativo se ha vuelto una tortura para un juez que todo el tiempo repite que "no eligió" estar donde está y que si fuera por él se iría su casa.

La semana tres será la última en la que se escucharán sólo testigos aportados por la fiscalía. La que vienem, en cambio, habrá testigos también de la defensa del suspendido Jefe de Gobierno. Veremos si la cuestión cambia. Por ahora, sólo nos resta ver y anotar lo que los libros de historia alguna vez reflejarán.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración