Declaró Gorgal Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/febrero/2006 hasta 28/febrero/2006. » Declaró Gorgal « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 01 de febrero, 2006 - 04:28 pm:   

NOTICIAS URBANAS

Declaró Gorgal

Explicó los cambios que hubo en materia de Seguridad desde que él ingresó al Gobierno. Dijo que "debieron clasurarse más de 350 locales que funcionaban con actividades de baile" y que hasta el momento, "sólo hay registrados y autorizados 69, más 20 en trámite". Ahora es el turno de su antecesor en la Secretaría de Seguridad porteña, Juan José Álvarez, quien asumió después de la tragedia de Cromañón

Por María José Pérez Insúa

El octavo día de la toma de declaraciones a los testigos por el juicio político al jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, empezó este miércoles 1, a las 10.30, con la presencia del actual secretario de Seguridad porteña, Diego Gorgal.

Como el funcionario no estaba en el área en el año en que se produjo la tragedia de Cromañón, no pudo responder mucho de lo que la fiscalía pretendía. Más de dos horas estuvo el funcionario en el recinto porteño explicando las actividades que realiza su Secretaría y los proyectos que tiene para el año 2006.

Sin embargo, exigido por las preguntas de la fiscalía y de la Sala Juzgadora, Gorgal debió explicar los cambios que hubo en materia de Seguridad desde que él ingresó al Gobierno.

Así, el funcionario dijo que "debieron clasurarse más de 350 locales que funcionaban con actividades de baile, y que sin dudas existían, desde el 2004", y que hasta el momento, "sólo hay registrados y autorizados 69, más 20 en trámite".

Por otra parte, el secretario expresó que "en marzo de 2005 se realizó un mapa de riesgo" para priorizar los objetivos a inspeccionar. Que desde entonces, se realizaron en el área más de 120 mil inspecciones, de las cuales 50 mil le correspondieron a Fiscalización y Control, "cuando en el año 2004 sólo se habían inspeccionado 16 mil", expresó.

También les comunicó que en marzo de 2006 presentará a la Legislatura porteña un proyecto de ley para crear manuales de procedimientos actualizados para las áreas de seguridad, ya que, debió reconocer "el Plan Maestro debe ser Modernizado".

AQUELLA AUSENCIA EN LA COMISIÓN INVESTIGADORA

En un punto polémico de su declaración Gorgal fue interrogado por el diputado Enríquez acerca de su negación a presentarse ante la Comisión Especial Investigadora de Cromañón de la Legislatura, a lo que el testigo ratificó que había recibido instrucción de no concurrir y había tenido conversaciones con el jefe de Gobierno (Aníbal Ibarra).

Precisamente, Gorgal dijo: "Había una valoración política del accionar de la comisión y se decidió la no concurrencia de los funcionarios. Sin embargo, de todas maneras, siempre que se nos pidió algún material, fue entregado sin trabas".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración