Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 08 de febrero, 2006 - 05:48 am: | |
CLARIN Juicio a Ibarra: no declararán varios ex funcionarios ni Aníbal Fernández Los testimonios estaban previstos para esta semana. Pero el ministro se ofendió por la citación que le enviaron. Los ex funcionarios ibarristas tampoco irán, porque están mencionados en la causa judicial. ------------------------------- La lista de testigos de esta semana prometía varios platos fuertes pero, finalmente, ni el ministro del Interior, Aníbal Fernández, ni los ex funcionarios ibarristas pasarán por la Legislatura porteña para dejar su testimonio en el juicio político contra el suspendido jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra. "Espantosa", fue la calificación que Aníbal Fernández eligió para describir la citación con que la Sala Juzgadora lo convocó. Y ésa fue la razón por la cual el ministro del Interior resolvió no concurrir hoy a la Legislatura. Es que en aquella citación se intimaba al ministro a prestar declaración en el juicio y lo alertaba de que en caso contrario sería obligado por la fuerza pública. La citación cumplía las formalidades que se suelen utilizar para todos los testigos, sólo que Aníbal Fernández, como miembro del Gabinete, puede optar por hacerlo en forma escrita. Y además, es él quien comanda a la Policía Federal que tendría que ir a buscar lo para llevarlo a la Legislatura. "No he sido citado como corresponde por el tema. No he sido citado como corresponde", repitió Fernández en declaraciones a Radio Continental. "A mí me mandaron una carta documento de una espantosa manera de análisis jurídico. No en defensa de mi persona, sino en defensa de la institución a la que yo represento, el Ministerio del Interior, la tuvimos que rechazar para que no se cometiera un atropello sobre la institución", explicó. Voceros del Ministerio del Interior habían anticipado que Fernández tenía intención de concurrir al recinto, pero desistió de esa idea luego de haber recibido la citación. Pero además del ministro, los legisladores tampoco escucharán a varios de los ex funcionarios ibarristas que habían sido citados. Ayer tenían que hacerlo la ex subsecretaria de Fiscalización y Control, Fabiana Fiszbin, y su antecesor, Alejandro Kampelmacher. Ambos resolvieron no hacerlo porque sus nombres fueron investigados en la causa judicial, y por lo tanto no están obligados a declarar en un proceso que podría autoincriminarlos. Por las mismas razones, tampoco lo hará Juan Carlos López, ex secretario de Seguridad, y el único de los ex funcionarios que continúa procesado por homicidio culposo. Quien sí declaró ayer fue el defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo, Atilio Alimena, uno de los más críticos a la gestión de Ibarra. Alimena volvió a cuestionar el desempeño del Gobierno porteño en el control de las habilitaciones de los locales bailables, y recordó que en una oportunidad, en 2004, se lo dijo a Ibarra en persona. Alimena contó también haber tenido al menos tres reuniones con Fiszbin. En una de ellas, la ex subsecretaria le respondió: "No me pidas que clausure todo, es imposible". De todos modos, el funcionario señaló que para él no existieron hechos de corrupción. Otro de los que declaró ayer fue el titular del SAME, Germán Fernández, quien defendió la actuación del organismo en la emergencia durante la noche de la tragedia. Tras una fuerte discusión con los fiscales, Fernández admitió que "la mayoría de las víctimas era imposible que fueran salvadas". |