Hoy informe de Ibarra según LA NACION Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Hoy informe de Ibarra según LA NACION « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 28 de enero, 2005 - 06:59 am:   

En medio de un clima político enrarecido y con “mucha tensión”, tal como relataron a LA NACION cuatro diputados porteños, Aníbal Ibarra se presentará hoy por la tarde en la Legislatura, donde tratará de deslindar la responsabilidad de su gobierno en la tragedia de República Cromagnon, al tiempo que propondrá nuevas leyes para modificar el sistema de habilitaciones y controles.

La sesión extraordinaria, prevista para las 17, contará con la presencia de entre 40 y 50 familiares de las víctimas del incendio, que deberán ser elegidos por ellos mismos. Esto podría derivar en un conflicto, pues anoche eran más de 100 los anotados para sólo medio centenar de butacas.

Ibarra pidió que “no haya especulaciones políticas” alrededor del interrogatorio de hoy, ante versiones sobre una posible intervención a la ciudad de Buenos Aires. El ministro del Interior, Aníbal Fernández, negó tal posibilidad. “El poder central apoya la institucionalidad de la ciudad”, señaló. Un detalle: no habló de apoyos a Ibarra.

En el gobierno porteño, sin embargo, entienden que recibieron en las últimas horas señales positivas de parte de la Casa Rosada.“Los seis diputados que responden a Alberto Fernández [jefe de Gabinete nacional] estarán alineados con el oficialismo porteño", aseguró una fuente que transcurrió casi todo el día cerca del jefe de Gobierno.

De todas maneras, no son los legisladores, en su mayoría, quienes generan temor en la Ciudad. "Hay que ver cómo actúan los familiares. Ese puede ser el mayor problema", explicó un secretario de Estado a LA NACION.

El responsable de la seguridad dentro del palacio municipal es el vicepresidente primero del cuerpo, Santiago de Estrada (Juntos por Buenos Aires), que dispuso la presencia de todo el personal de seguridad (son 300) adentro y que acordó que habrá un vallado y policía ubicados a una cuadra de la Legislatura.

El gobierno porteño toma esta especie de interpelación como un momento álgido que Ibarra deberá superar con éxito si es que pretende rearmar su carrera política, duramente golpeada tras la muerte de 191 personas en República Cromagnon.

Justamente por esto, Ibarra estudió ayer, durante todo el día, los documentos que llevará hoy a la Legislatura, donde primero hablará de los mecanismos de control existentes y, luego, propondrá cambios para algunas normas. Explicará todas las modificaciones que realizó en el sistema desde que asumió en el cargo, en agosto de 2000, y reconocerá que "ello no fue suficiente". Esa será su autocrítica.

Hablará durante más de una hora y media, "probablemente dos", según confirmó a LA NACION uno de los pocos funcionarios que ayer compartió la tarde con el jefe de gobierno.

A Ibarra lo aconsejaron el jefe de Gabinete, Raúl Fernández; la senadora Vilma Ibarra, la legisladora Laura Moresi y el subsecretario de Comunicación Social, Daniel Rosso.

Tanto ellos como los demás funcionarios que hoy irán a la Legislatura (está anunciada la presencia de todo el gabinete) prevén una sesión muy larga.

Con ese escenario, en el gobierno no creen que Ibarra deba superar alguna intervención complicada de los legisladores antes de la medianoche.

"Salvo que haya problemas con los familiares o que el discurso de Milcíades Peña, que hablará en tercer lugar, sea demasiado doloroso o angustiante, creemos que habrá un clima de seriedad y responsabilidad importante. Eso es fundamental", confió un ibarrista.

Concretamente, los diputados más temidos son Milcíades Peña (Confluencia; un ahijado de él murió en la tragedia) y Ariel Schifrin (Confluencia), además de los nueve que integran los bloques de izquierda. También se espera que haya una intervención dura de Gabriela Michetti (Compromiso para el Cambio), aunque creen que la titular de uno de los dos bloques macristas "actuará con dureza, pero sin perder de vista la responsabilidad institucional".

En el gobierno no desconocen la importancia que el interrogatorio de hoy podría tener para el futuro político de Ibarra, pero confían en la capacidad oratoria del jefe del Estado para eludir el mal momento.

Por las dudas, Ibarra elaboró un documento con su posición respecto de la tragedia de Cromagnon. Allí, planteó que "existe una confusión de valores entre culpa y responsabilidad de un funcionario" y consideró que este error estaba demasiado extendido en los medios y en el ambiente político.

"Esta distorsión se extiende para concluir que cualquier culpa y/o responsabilidad ameritan casi de oficio la renuncia del involucrado. No es así. La culpa conlleva una sanción (en la Justicia, una pena), pero la responsabilidad puede o no tener consecuencias condenatorias", dice el paper. Obviamente, él considera que el gobierno no incurrió en una acción culposa y, por ende, sostiene que es una exageración el clima creado alrededor de su situación política.

En cualquier caso, de su intervención en la Legislatura y de la repercusión que tengan sus explicaciones dependerá parte de su carrera política, independientemente de culpas y responsabilidades. El y todo el gobierno que encabeza lo tienen presente.

Por José Ignacio Lladós
De la Redacción de LA NACION

Que ambiente se vivira en la legislatura

Gabriela Michetti
Compromiso para el Cambio

"Me parece que va a ser una sesión tensa, porque noto que hay un clima político con muchos nervios; de la misma manera, me parece que habrá seriedad."

Jorge Giorno
Partido de la Ciudad

"No creo que vaya a haber mal ambiente, porque eso podría desembocar en un linchamiento político; además, si eso pasa, no podríamos escuchar lo que dirá Ibarra."

Diego Santilli
Juntos por Buenos Aires

"Habrá tensión y angustia, porque es inevitable que eso suceda en un caso como éste; será importante que los legisladores actúen con responsabilidad institucional."

Norberto La Porta
Partido Socialista

"Veo muchas operaciones políticas para aprovecharse de la debilidad del jefe de gobierno y creo que eso podría influir, así que me imagino una tarde difícil."

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración