"Cromañón era una trampa mortal" Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/febrero/2006 hasta 28/febrero/2006. » "Cromañón era una trampa mortal" « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 14 de febrero, 2006 - 06:36 am:   

NOTICIAS URBANAS

"Cromañón era una trampa mortal"

Así lo definieron varios legisladores partícipes del juicio político contra el suspendido jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, quienes realizaron durante la mañana de este lunes un recorrido por el interior del boliche República Cromañón. Ya finalizó el primer grupo y la inspección se extenderá hasta las 13. Hubo problemas entre los familiares y la defensa

Por Patricio Tesei

En el comienzo de la quinta semana del juicio político contra el suspendido jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, los legisladores que integran la sala juzgadora, la defensa y la fiscalía realizan este lunes 13 un recorrido por el interior del boliche República Cromañón.

El boliche, ubicado en Bartolomé Mitre y Jean Jaurés, se encontraba vallado y fuertemente custodiado por policías, mientras se acercaban a sus puertas los legisladores que hicieron un relevamiento de las instalaciones donde ocurrió la tragedia del 30 de diciembre de 2004, en la que murieron 194 personas.

El juez Néstor Costabel, a cargo de la causa, acepto el pedido de los diputados, que no podían ingresar al lugar ni con cámaras ni celulares. Mientras tanto, un camión hidrante custodió el boliche. Los que finalizaron la primer ronda fueron un primer grupo compuesto en su mayoría de legisladores macristas. Las inspecciones de desarrollarán hasta las 13.

A la salida de su recorrida, los diputados Daniel Amoroso, Marcelo Meis y el fiscal Jorge Sanmartino coincidieron en afirmar en que las instalaciones del ex boliche Cromañón "eran una trampa mortal" para la gente.

Por su parte, el legislador Amoroso, agregó que "la inpección ocular fue una experiencia muy dura..., es imposible; no se puede creer que haya habido allí la noche de la tragedia más de 3.000 personas juntas".

PROBLEMAS ENTRE DEFENSORES DE IBARRA Y FAMILIARES

Los abogados defensores de Aníbal Ibarra fueron agredidos por familiares de las víctimas de Cromañón a la salida de la inspección ocular.

Los abogados Julio Strassera y Julio Golodny se retiraron a las 11 del boliche e inmediatamente se les acecaron familiares de las víctimas que les gritaron: "Hijos de p..., asesinos" y les tiraron agua y gaseosa.

En tanto, Strassera dijo que la inspección "no sumó nada" a la causa. "Esta inspección no me dice nada", dijo el abogado a la prensa y debió retirarse raudamente por la calle Ecuador, ya que los familiares improvisaron una protesta y cortaron la calle en la intersección de Jean Jaures y Bartolomé Mitre.

El martes 14 de febrero seguirán declarando testigos de la defensa :

El primer testimonio será el de Jorge Neira, miembro de la Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía de Trauma, que fue convocado para que explique los procedimientos a seguir en caso de emergencias por intoxicación masiva de personas. El otro será Luis Sarotto, jefe de la División de Urgencias del Hospital de Clínicas, citado para que detalle las tareas desarrolladas en ese centro de salud la noche de la tragedia.

También se presentará Luis Cevasco, que es fiscal General Adjunto en lo Contravencional y Faltas, quien será interrogado sobre las tareas contravencionales realizadas en el barrio de Once y la complementación de su actividad con la policía federal. El último testigo de la mañana será Daniel Mosca, que es el coordinador del Equipo de Factores Humanos del SAME, para que indique las tareas realizadas la noche de la tragedia.

Al mediodía declarará la subsecretaria de Derechos Humanos porteña, Gabriela Alegre; luego el director General del Cementerio de Chacarita, Ernesto González, y más tarde la psicóloga social Patricia Mastrángelo. Todos ellos deberán detallar cuáles fueron las labores desarrolladas el 30 de diciembre de 2004 y días posteriores.

A partir de las 16:30 declarará un trabajador del CEVIP (ahora Guardia Urbana) y familiar de una víctima de Cromañón, Tristán Martínez. También harán lo propio la madre de otra víctima, Gladys Coronel y el padre de Valeria Santillán, fallecidas esa noche, Juan Carlos Santillan.

Por otra parte la semana que viene los diputados de la Sala Juzgadora y Acusadora y los abogados de la defensa tienen previsto reunirse para programar las audiencias de 21; 22; 23 y 28 de febrero y 2 de marzo.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración