"De Chacarita no salieron cuerpos en ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/febrero/2006 hasta 28/febrero/2006. » "De Chacarita no salieron cuerpos en descomposición" « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 15 de febrero, 2006 - 07:28 am:   

NOTICIAS URBANAS

"De Chacarita no salieron cuerpos en descomposición"

Lo afirmó el director del Cementerio de la Chacarita, Ernesto González. Si bien fue un testigo que no dijo mucho, el funcionario manifestó también que "Aníbal Ibarra visitó la cámara de frío el 1 de enero" y que la Cámara del Cementerio tuvo 78 cadáveres y tenía capacidad para 192 cuerpos más. Luego pasó a declarar una mujer que fue voluntaria social durante la tragedia del 30 de diciembre y que fue bastante confusa

Por María José Pérez Insúa

Luego de la interrupción que tuvo este martes 14 debido a reprogramación de los testigos, tuvo que pasar a declarar el el director del Cementerio de la Chacarita, Ernesto González.

Si bien fue un testigo que no dijo mucho, el funcionario se refirió a las fotografías que se le sacaban a los cuerpos en la cámara de frío de la morgue del Cementerio, "fue aceptado porque alivianó el trabajo de identificación".

Respecto de uno de los puntos más discutidos durante este juicio, si los cuerpos estaban en estado de descomposición o no, González expresó: "Nínguno de los cuerpos que estuvo en el Cementerio salió en estado de descomposición".

González aclaró que la Cámara del Cementerio tuvo 78 cadáveres y tenía capacidad para 192 cuerpos más.

Cuando fue interrogado por la presencia del jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, el testigo manifestó que "Ibarra visitó la cámara de frío el 1 de enero junto conmigo".

LA VOLUNTARIA QUE AHORA ES FUNCIONARIA

Luego del director del Cementerio de la Chacarita, compareció ante la Sala Juzgadora de la Legislatura porteña, la testigo Patricia Mastrángelo, psicóloga social, voluntaria en el acompañamieno de los familiares y las víctimas en el día de la tragedia.

Muy a la defensiva, la testigo dijo que aquel día se acercó hasta allí para ayudar en el acompañamiento de las víctimas. "Allí dejé mi número de teléfono celular y ellos se comunicaban conmigo para darme directivas -nombró a Mara Brawer-. Yo después reportaba cuando me retiraba a descansar", aclaró.

Alguna vez Maier retó a los interrogadores por el tono y las acusaciones a los testigos, este martes las insinuaciones hacia la testigo sobre la "no probada" idoneidad profesional, fueron muy claras y por momentos -varios- irritaron a la testigo que, hay de reconocer, no fue muy convincente.

Mastrángelo nunca aclaró los horarios en los que estuvo en los lugares de asistencia y tampoco describió con mucha precisión las tareas que realizaba. Además, tampoco pudo recordar los nombres de los funcionarios que trabajaron con ella esos días.

Básicamente, las tareas que desarrolló se centraron en "acompasar" los momentos vividos por las víctimas.

La testigo aclaró que después de lo sucedido ese día, ella pidió ante la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad seguir trabajando en el acompañamiento de los sobrevivientes y familiares de la tragedia. Gabriela Alegre junto a Mara Brawer aceptaron y la testigo cumple esa función hasta el día de hoy e incluso, reconoció, también los acompaña a las sesiones del juicio.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración