Ibarra analizará si vuelve a la Legis... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Ibarra analizará si vuelve a la Legislatura « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 29 de enero, 2005 - 09:15 am:   

INFOBAE, sábado 29 de enero de 2005

Ibarra analizará si vuelve a la Legislatura

Luego de una sesión maratónica donde debió dar explicaciones a los legisladores por su actuación en la tragedia, el jefe de Gobierno decidirá si el martes regresa al recinto


El jefe de Gobierno porteño, funcionarios y legisladores oficialistas analizarán el fin de semana la concurrencia de Aníbal Ibarra a la Legislatura el martes, tras el cuarto intermedio dispuesto esta madrugada, cuando ya se acercaba al fin la lista de oradores.

De hecho, los máximos funcionarios del Gabinete porteño coincidían en fustigar, luego del fin de la sesión, "la clara operación política para suspender una sesión cuya postergación no tenía razón de ser", que atribuyeron a Compromiso para el Cambio, la fuerza liderada por Mauricio Macri.

A pesar de la satisfacción por el resultado de la presencia del jefe de Gobierno en el recinto, el ibarrismo apuntó sus críticas hacia Macri, a quien volvieron a acusar de pretender generar "un intento de desestabilización institucional muy grave" y una "crisis entre los dos poderes de la ciudad".

A ojos de los funcionarios porteños, "el desarrollo de la sesión fue absolutamente normal y los últimos diez oradores desistieron de realizar sus preguntas a Ibarra por considerar que ya se habían dado todas las respuestas".

El cuarto intermedio hasta el martes a las 14, cuya propuesta fue rechazada en dos votaciones en el recinto, era entendida por el oficialismo como "un intento del macrismo por rearmar su estrategia", por lo que el oficialismo consideraba innecesaro que Ibarra retornara al recinto para la reanudación de la sesión.

No obstante, el jefe de Gabinete, Raúl Fernández, y la titular del bloque del Frente Grande, Laura Moresi, aseguraron que "Ibarra analizará el fin de semana la necesidad de volver a la Legislatura" cuando el tema central de la sesión "ya quedó agotado en esta instancia".

Fernández señaló que "la sesión del martes no está pensada para responder preguntas sino para crear un circo romano" y sostuvo que "no existía ninguna explicación lógica para suspender la sesión de la manera en que se lo hizo cuando ya se habían escuchado todas las respuestas".

Las palabras más fuertes se escucharon de boca de Fernández, quien afirmó que "esta especulación política de forzar a un cuarto intermedio cuando ya no había más preguntas de los legisladores es un intento de desestabilización institucional".

Para Moresi, "la única intención del macrismo al presionar para un cuarto intermedio es debilitar al jefe de Gobierno y buscar la generación de una crisis institucional que le permita sacar rédito político".

"Macri pretende conducir al conflicto desde afuera del recinto utilizando el dolor de la gente y dejando mal parada a una institución como la Legislatura de la Ciudad, que no puede llevar adelante una sesión ordenada", insistió la legisladora.

El cuarto intermedio hasta el martes se decidió luego de dos horas de receso en el que los diálogos y discusiones se trasladaban de un despacho a otro de la Legislatura, y en los que se vivieron acaloradas discusiones entre legisladores de la derecha, la izquierda y el oficialismo.

Los ibarristas denunciaron en plena madrugada que Macri y sus operadores políticos "presionaron a todos sus legisladores por teléfono para generar el cuarto intermedio", y para rechazar el ofrecimiento del mismo Ibarra de retornar al recinto el sábado al mediodía o incluso el domingo.

En la sesión especial, el momento más emotivo se produjo entrado el debate entre el jefe comunal y el diputado kirchnerista Milicíades Peña -cuyo ahijado de 13 años murió en el boliche de Once-, quienes mantuvieron un duro contrapunto personal sobre posibles actos de corrupción en la administración y el esclarecimiento de los hechos, que culminó con un cerrado aplauso de los asistentes.

El mandatario comunal esgrimió un extenso discurso sobre las acciones tomadas antes y después del desastre, frente a los familiares que, impacientes, escuchaban sus palabras y expresaban con gestos su disconformidad.

Ibarra contestaba anoche las preguntas de los jefes de los 19 bloques parlamentarios de la Legislatura, en medio de un clima de tensión por larecepción de sus explicaciones y la postura de los familiares y amigos de las víctimas del 30 de diciembre.


Aunque varias veces Ibarra habló de asumir personalmente las responsabilidades "como jefe de gobierno de la Ciudad", cuestionó la actuación de algunos jueces que revirtieron clausuras, de los empresarios que no cumplieron las normas, de la oposición y los legisladores que no modificaron las leyes, y hasta de los padres.

"Me hago cargo de lo que me corresponde, no me hago cargo de las cosas que no me corresponden", fue la línea argumental que desplegó el jefe comunal ante la mirada de los familiares y de los diputados porteños.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración