Documento Consensuado a los 14 meses Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/marzo/2006 hasta 31/marzo/2006 » Documento Consensuado a los 14 meses « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 03 de marzo, 2006 - 11:39 am:   

DOCUMENTO CONSENSUADO DE LOS 14 MESES

AQUÍ ESTAMOS PRESENTES LAS VICTIMAS, NO LOS VICTIMARIOS

Hace 14 meses comenzó uno de los lutos màs inexplicales de la Argentina. Casi 200 chicos, que sólo querìan divertirse, encontraron la muerte en una gran telaraña, tejida con los hilos màs fuertes que tiene la corrupción.

Porque hemos aprendido que LA CORRUPCION MATA.

En nuestros corazones están nuestros chicos muertos y hoy dan testimonio los familiares y sobrevivientes de la masacre aquí reunidos. En definitiva, están aquí las víctimas, acompañadas por quienes han entendido que, de muchas maneras, todos somos sobrevivientes..

Nuestros chicos.. Aquellos 194 que nos fueron arrancados. Están aquì también, los que conservaron la vida a costa de tener grabado el horror en sus rostros, las familias que lloran muerte, y las cuatro mil familias que conviven con el horror o la muerte en vida. Todos parecen haberse borrado de la memoria de la ciudad y algunos de sus vecinos, engañados por un aparato de prensa que pagan con sus impuestos..

El 30 de diciembre, los que murieron, los que sobrevivieron y sus familias eran inocentes. Todos éramos y somos inocentes. Y esto no debe olvidarse jamás.

Sin embargo, aparecemos hoy como culpables y así Ibarra y sus defensores nos han acusado de ser: culpables de un golpe institucional; culpables de impedirle a un mandatario elegido concluir su mandato; culpables de promover un juicio político que no guardaría las formas; culpables de pretender remover a un jefe de gobierno por mal desempeño; culpables de dificultar acuerdos de reparto de poder preexistentes a sus reclamos.

De esta tergiversación de la verdad, debe recordarse que estos “culpables” son sólo víctimas.

“REIVINDICAMOS LA LEGITIMIDAD INCUESTIONABLE QUE NOS OTORGA LA CONDICION DE VICTIMAS. TODAS LAS VICTIMAS SON VICTIMAS. EL SUFRIMIENTO NO RECONOCE FRONTERAS NI IDEOLOGIAS. DESDE NUESTRA LEGITIMIDAD COMO AFECTADOS SEGUIREMOS INSISTIENDO”.

¡Qué paradoja! Lo que acabamos de decir es una textual reproducción de lo que han dicho al Parlamento español los afectados por los hechos del 11 de marzo de 2004 en Atocha.

Desde el lugar de víctimas decidimos, a poco de enterrar a nuestros pibes y en conjunto con los sobrevivientes, exigir todas las responsabilidades èticas, penales y políticas. Pero al llegar a estas últimas, creyendo en la Constitución, se nos imputó de golpistas, macristas, animados por la venganza, violentos.

Què peor violencia que la muerte violenta y absolutamente evitable, de parte del futuro del paìs. Nosotros somos los violentados por ese hecho y los que siguieron.Violencia es ver al suspendido, amigo de Kirchner, comprando el hambre de nuestra gente, obligada a asistir a sus marchas a cambio de una bolsa de comida o de sostenimiento de un plan Jefes y Jefas; para no hablar de los empleados de gobierno de la ciudad amenazados con la pérdida de sus puestos de trabajo. Esto es violencia contra los trabajadores y tambièn contra nosotros.

Violencia es la promesa incumplida de Kirchner cuando en la Catedral Metropolitana prometiò ocuparse permanentemente del caso. ¿Còmo se ocupó? ¿Hablando de los derechos humanos de otras èpocas, bajando los cuadros de los asesinos del 70 pero encubriendo las maniobras del responsable polìtico de una masacre evitable en el 2004?

Violencia es el pacto de impunidad, Fernández, Fernández, Kirchner.

Ibarra, lejos de ser una vìctima, es parte de un sistema corrupto, gracias al cual cientos de casos son silenciados, mediante mecanismos que garantizan la impunidad.

Hemos aprendido que la corrupcion mata.

Mata creando zonas liberadas para sus negocios sucios.

Mata cuando destruye la dignidad comprando voluntades

Mata cuando no respeta la Constitucion y pretende hacernos creer que nuestras exigencias son un golpe institucional y no un legitimo derecho.

Mata cuando falsea los hechos y censura nuestra voz, en absoluto contraste con la presencia continua de Ibarra en los medios.

Por todo esto pedimos cuentas.

Pedir cuentas no es golpismo.. Es un derecho de petición consagrado desde hace dos siglos en la Constitución. Y cuando el paso fue dado por los legisladores que entendieron pertinente examinar la responsabilidad de Ibarra, se lo calificó de golpe, subversión, afrenta a la institucionalidad.

Ese reclamo es legítimo y es propio de las victimas. Es inajenable, inapropiable. Sólo a ellas les pertenece. De ninguna manera cabe asignarlo a pertenencias políticas o de cualquier otro sesgo. Dicen quienes lloran muertos en Atocha: “en el intento de usurpar la voz de los afectados, de deslegitimarlos, de someterlos a un juego político ajeno y de intentar encasillarlos en tal o cual opción, los usurpadores se denuncian: es su guerra no la de las victimas”.

Nuestra opcion politica es por la verdad y la justicia, que hoy se expresa entre otras acciones, en la exigencia de destitucion del suspendido Ibarra, en base a las innumerables pruebas acerca de los hechos, presentadas. Esa es nuestra opcion politica, y quienes piensen igual que nosotros, están a tiempo de acompañarnos.

Según han entendido un conjunto de legisladores, en base a las pruebas presentadas en el Juicio Político, se confirman nuestras denuncias, porque::

- Existió un mal desempeño del gobernante, cuando el local que fue la tumba de nuestros hijos y el instrumento de suplicio de quienes los sobrevivieron, nunca tuvo inspecciones.

- Se confirmaron las suposiciones de que el otro local del mismo empresario gozó de similares beneficios, evitando clausuras por órdenes superiores transmitidas por handy. Esto, en castellano, se llama corrupcion. Y la corrupcion mata.

- Se confirmó la responsabilidad de Ibarra que decidió el pase a disponibilidad de 580 inspectores, atribuyéndoles ser un focazo de corrupción, pero al mismo tiempo sin sumariarlos ni denunciarlos penalmente, ni privarlos de su remuneración.

- Se ratificó que correspondía la responsabilidad de Ibarra cuando a los 30 inspectores reemplazantes, les prohibió actuar de oficio delegando en los hechos el poder de policía en el ciudadano con sus denuncias.

Y todo estos actos realizados para concentrar el control y la caja en unas pocas personas, cuyo unico merito radicaba en estar vinculadas con él a través de nexos familiares o afectivos.

Por esto, la corrupción mata.

- Se ratificó que esta responsabilidad llegaba al jefe de gobierno, cuando recibió personalmente 16 alertas específicas de que algo como Cromañon le iba a ocurrir a la ciudad, y nada hizo. Se lo dijo la Defensoría del Pueblo, la Legislatura, la Auditoria, la Asociación de Abogados, el Poder Judicial, los diarios, las cartas documentos, etc. Etc.

- Se confirmó la responsabilidad de Ibarra como responsable máximo al desentenderse de la suerte de las vìctimas la noche del 30, pero procurando a la 1,30 de la mañana conocer el nombre del fiscal y luego dedicarse a organizar el mensaje comunicacional de la masacre. Esa inacción, ese menosprecio, mató a muchos de los que hoy podrían estar vivos. Ni siquiera clasificaron a los chicos vivos o muertos, provocando un caudal de víctimas mucho mayor. El 40% de los chicos murieron rescatando chicos.

Todas estas afirmaciones están confirmadas en estas jornadas a través de las versiones taquigráficas, los diarios, las transmisiones televisivas, el testimonio de las víctimas.

De la vergonzante defensa, sólo escuchamos generalidades, un análisis superficial y conceptos políticos no relacionados a los hechos: las decisiones u omisiones previas, durante y posteriores a la masacre.

De Ibarra, lo único que hemos escuchado han sido sus antecedentes en la función pública, pero no su descargo por las causales concretas que motivaron el juicio político. Si esos antecedentes fueran tan valiosos, lo hubieran obligado doblemente a realmente desmantelar la corrupciòn, a realmente ponerse a disposición de las victimas, a realmente iniciar sumarios a sus funcionarios, a realmente presentarse ante la Justicia Penal de manera espontánea.. A realmente acatar el mecanismo constitucional que èl mismo contribuyò a votar en su momento.

Hemos debido escuchar que realizase el absurdo de comparar su situación con el genocidio nazi, tratando de transformase de victimario en víctima.

Strassera en su rol de vocero, mostró su peor faceta, la previa al juicio a las juntas. Su peor fachada de juez del proceso militar que denegó habeas corpus y que juró por los estatutos militares. Posteriormente, bajo gobierno de Alfonsin, tuvo la oportunidad, siendo aun fiscal, de trabajar por la anulacion de las Leyes de Punto Final y Obedeciencia Debida. Y abandonò esta tarea garantizando la impunidad de los genocidas, ofendiendo asi la memoria de los muertos de ayer, como hoy ofende la de nuestros muertos.

Hemos debido escuchar que siempre existió negligencia y corrupción y concluir el por qué ahora le toca a Ibarra. Es decir: como siempre todo estuvo mal, ¿por què juzgar al pobrecito Ibarra? Solamente por el detalle de haber facilitado 194 muertes, detalle que ninguno de sus defensores se atrevió a nombrar. Tampoco hubo una sola mencion entre los defensores de suspendido, a los miles de sobrevivientes. Solo razonaron para asustar a quienes deben tomar decisiones èticas para dejar sentado un precedente. Un precedente sì, pero no de golpismo, sino de que un gobernante dé cuenta de sus actos.

Le costò al juez Maier lograr un juicio político imparcial, por las maniobras y fraudes que la defensa cometió fuera del recinto, vía preparación de testigos, presiones, silenciando, efectuando maniobras mediáticas; pese a esto el juicio se desplegó con contundencia respetando el debido proceso. . Tanta que si sólo fuera la verdad sobre los hechos lo que guíe el veredicto de los diputados, el resultado sería unánimemente anticipable.

Lejos de los hechos que provocaron la muerte de nuestros hijos, los fondos que podrian destinarse a la atencion integral de los sobrevivientes, permiten empapelar la Ciudad de afiches y carteles, movilizar gente, pagar solicitadas, abonar altísimos honorarios de abogados de los procesados. Sale de los fondos que nosotros aportamos y que deben estar destinados a paliar la pobreza, dar educación y trabajo a millones de desempleados. La corrupcion, ademas de matar, encubre y miente.

La defensa de la corporación política ha quedado plasmada ayer martes mismo, mediante dos solicitadas, por las que algunos diputados y senadores han exigido que la negligencia o corrupción de un gobierno se evalúe sólo a través del voto , evitando tener que dar cuenta de sus actos mediante la institución del juicio político.

A la sociedad le pedimos que nos acompañe en el reclamo, y que exija independencia de criterio, sin presiones de Kirchner y sus amigos. Que exija explicaciones tanto a los borocotos como a los romagnolis.

Queremos ayudar a cambiar la forma de hacer política. Que los dirigentes rindan cuentas de sus actos negligentes y/o corruptos. No más Magdalena, no más Rio Tercero, no mas Rio Turbio, no más gatillo fácil, no más Las Heras, , no más Cromañon.

Eso queremos nosotros, las victimas, puestas ahora en victimarios por un poder político que tiene gran parte de los medios de comunicación en sus manos. Somos la voz de los que ya no pueden hablar.

Esta voz, la seguiremos levantando sea cual sea el resultado de la votación el 10 de marzo.

Lo destituyan o no a Ibarra, le decimos a los Kirchner, Fernández y la llamada “clase política”: allì no para nuestra lucha contra la impunidad.

Sin eludir, como siempre, a todos los responsables de la masacre, decimos hoy

No hay Chabanes sin Ibarras
La corrupción mata
Destitución a Ibarra por mal desempeño, e inhabilitación para ocupar cargos por 10 años, como solicitó la fiscalìa
No a los pactos de impunidad
Los chicos presentes ahora y siempre

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración