Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 07 de marzo, 2006 - 05:18 pm: | |
NOTICIAS URBANAS DESTITUCIÓN Aníbal Ibarra acaba de ser destituido de su cargo de jefe de Gobierno por la Sala Juzgadora de la Legislatura porteña. El arista Guillermo Smith le dio, con su voto, el tiro de gracia. Las esperanzas del ibarrismo se esfumaron cuando el kirchnerista Helio Rebot y el zamorista Gerardo Romagnoli votaron por la destitución Por Enrique Colombano Aníbal Ibarra ya no es más jefe de Gobierno. Acaba de ser destituido por la Legislatura porteña en el juicio político que se le siguió por la tragedia de Cromañón, en la que fallecieron 194 personas. La suerte del destituido jefe de Gobierno quedó sellada cuando el kirchnerista Helio Rebot, primero, y el zamorista Gerardo Romagnoli votaron a favor de que abandone el cargo, poniendo la votación a un sufragio del peor destino imaginado por Aníbal Ibarra. Luego, el arista Guillermo Smith le dio el tiro de gracia. Pero los ibarristas señalan como principal verdugo al kirchnerista Helio Rebot, quien votó por la destitución en disidencia con la orden del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien sostenía la continuidad de Aníbal Ibarra. La votación fue la siguiente: Daniel Amoroso (macrismo), destitución; Beatriz Baltroc (Autonomía Popular), absolución; Héctor Bidonde (Bloque del Sur), destitución, con 4 años de inhabilitación; Roberto Destéfano (macrismo), destitución; Facundo Di Filippo (ARI), destitución; Sebastián Gramajo (kirchnerismo), absolución; Norberto La Porta (socialismo), absolución; Silvia Majdalani (macrismo), destitución; Marcelo Meis (macrismo - Recrear), destitución; Laura Moresi (ibarrista), absolución; Florencia Polimeni (radical independiente), destitución; Helio Rebot (kirchnerismo), destitución, Gerardo Romagnoli (AyL), destitución, y Guillermo Smith (ARI), destitución. Falta que vote Elvio Vitali (kirchnerismo), pero su decisión ya no cambia el destino de Ibarra. La destitución fue ampliamente celebrada por los familiares de las víctimas. Del lado del ibarrismo, obviamente, se multiplicaron las caras largas. Los ibarristas habían llegado a la sesión con optimismo, pero de a poco, la preocupación comenzó a carcomer sus nervios. Fue cuando, a pocos minutos de haberse iniciado la sesión, llegaron rumores de una ruptura de Romagnoli con Luis Zamora, con quien el ibarrismo habría mantenido acercamientos, y de que Rebot, a pesar de los contactos entre Alberto Fernández y Aníbal Ibarra, votaría a favor de la destitución. INHABILITACIÓN Luego de la destitución, resta saber si la Sala Juzgadora inhabilitará o no a Aníbal Ibarra para ocupar cargos públicos. La fiscalía pidió diez años, el máximo establecido por la Constitución porteña, pero puede haber mociones pidiendo un lapso menor. Durante la votación, Bidonde pidió que se inhabilite a Ibarra por cuatro años. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 10 de marzo, 2006 - 07:31 am: | |
NOTICIAS URBANAS Iberoamérica destacó la destitución La caída del ex jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, marca un punto de inflexión en la política de la Ciudad. Los principales medios latinoamericanos se hicieron eco de lo que pasó en la Legislatura porteña. España también cubrió la noticia Por Patricio Tesei Por 10 votos contra 4 (y una abstención), Aníbal Ibarra fue destituido de su cargo de jefe de Gobierno, culpado por mal desempeño a raíz de la tragedia de Cromañón. ¿Qué dicen los principales diarios latinoamericanos y del mundo sobre esta inédita decisión en las ediciones del 8 de marzo? El diario El País, de España, titula: "Destituido el alcalde de Buenos Aires por el incendio de la discoteca" y, además, califica a Ibarra como "irritado" a la hora de señalar que acudirá a la justicia, y sostiene: "La destitución de Ibarra se ha transformado en una batalla política entre el centroderecha liderado por Mauricio Macri y la izquierda, en cuya ayuda han acudido el peronismo y varios estrechos colaboradores del presidente, Néstor Kirchner. La resolución supone una importante victoria de Macri, quien ve reforzada su posición ante las elecciones de 2007". Además, el diario español afirma: "Su sustituto es Jorge Telerman, un estrecho colaborador, quien se dispone nombrar en los próximos días un nuevo equipo de gobierno. Fuera del Parlamento, cientos de familiares de las víctimas celebraban con gritos y abrazos la destitución de Ibarra, quien había sido suspendido el pasado noviembre. A varios cientos de metros se manifestaba otro grupo de padres, más reducido, contrario a la destitución". Por otro lado, el periódico ABC de Paraguay, encabeza: "El legislativo comunal de Buenos Aires destituyó este martes al alcalde de la ciudad de Buenos Aires, el centroizquierdista Aníbal Ibarra, al hallarlo culpable en juicio político de mal desempeño de gobierno, a raíz del incendio de una disco que dejó 194 muertos la noche del 30 de diciembre de 2004". El diario El Comercio de Perú destaca: "Mientras que en Perú la justicia demora años para resolver juicios con veredictos que concluyen sin responsabilidades claras ni culpables, en Argentina el panorama es completamente diferente. El alcalde de Buenos Aires fue destituido tras un juicio político que lo halló responsable de la tragedia en que murieron 194 personas a fines del 2004". Además, señala: "Aníbal Ibarra, un abogado de 48 años, que ya estaba suspendido desde noviembre y casi no tenía respaldo político, fue removido por una sala juzgadora formada por 15 miembros de la Legislatura de la Ciudad". Por otro parte, el periódico El País, de Uruguay, afirma: "No queda claro qué repercusiones políticas puede generar esa destitución. Según distintas encuestas, Ibarra tenía un respaldo mayoritario para permanecer en el cargo. La semana pasada, incluso, una multitud de entre 20 y 40 mil personas, según las distintas fuentes, habían marchado por el centro de la ciudad como manifestación de apoyo". Por último, el brasileño O Globo, afirma con relación al pedido de Ibarra ante la justicia: "Alcalde de Buenos Aires pide anular la destitución. Aníbal Ibarra reacciona ante la pérdida de su mandato por el caso del fuego que casi mata a 200 jóvenes". Por otro lado, El Nuevo Herald, de Miami, señala: "Los adversarios de Ibarra, que no se limitaban a sus opositores de derecha, incluyeron también a elementos de ultraizquierda e incluso a partidarios del presidente Néstor Kirchner, de quien el alcalde era considerado hasta ahora un aliado". |
|