Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 11 de marzo, 2006 - 09:20 am: | |
URGENTE 24 HORAS Inminente conflicto sindical en el casino flotante Era obvio: luego del cambio de Aníbal Ibarra, las actividades que gozaban de la relación con el ex jefe de Gobierno, registran novedades abruptas... NOTA DEL ADMINISTRADOR: Secuelas que también deja Don Ibarra... Fracasó la audiencia de conciliación obligatoria entre Casino de Buenos Aires, empresa controlada por la española Cirsa, y el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara, cuyo secretario general es el legislador de la Ciudad, Daniel Amoroso, justicialista integrado a la fuerza de Mauricio Macri). Por única vez, ante el fracaso de la reunión y el inminente conflicto, el Ministerio de Trabajo decidió una prórroga de la conciliación hasta una nueva reunión a realizarse el lunes. Los malos augurios contrastaban notablemente con la facilidad conque el sindicato acordó con la empresa Casino Club un nuevo convenio colectivo. Sin embargo, las partes parecen difíciles de conciliar porque a la cuestión estrictamente sindical se le suma el uso y abuso de la relación que Cirsa mantenía con el gobierno de Aníbal Ibarra; y Gerardo Boneto, el 'operador' del buque-casino, apelaba a su vínculo político para maltratar al sindicato. Esto no solamente explica el voto de Amoroso en la Sala Juzgadora contra Ibarra sino, además, el pedido que hizo de 6 años de inhabilitación política para el ex jefe de Gobierno porteño. Aún cuando personajes vinculados al buque-casino le prometieron a Aníbal Ibarra y a Alberto Fernández, que 'comprarían' el voto de Amoroso, esto resultó falso. De más está decir el papelón que hizo durante la Fiesta de la Vendima, el ex referí y ex funcionario menemista que Daniel Vila y José Luis Manzano llevaron al programa de Luis Majul como columnista durante la temporada pasada, quien en la fiesta de Enrique Pescarmona le contaba a los invitados que "el voto de Amoroso ya está arreglado". En cambio el buque-casino reinició el pago a proveedores, con quienes había acumulado un pasivo importante, mientras busca, con cierta preocupación, un nexo con Jorge Telerman, nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se ignora si en el pago de proveedores se han incluido las cuentas atrasadas con Miguel Ángel Egea, el ex operador político del casino flotante, durante los '90. Lo que no se entiende es porqué una actividad básicamente comercial privada necesita tan imperiosamente un vínculo político con la autoridad de la Ciudad. ¿Qué es lo que no se encuentra en regla que debería precisar de 'un guiño'? Como corolario del final de Ibarra, abundan las versiones de que cesará la relación entre Casino de Buenos Aires y la agencia de publicidad Grey Argentina, a través de la que la filial de Cirsa cursó millonarias pautas durante los últimos años. La versión, no confirmada, es que Pablo Guelman, gerente general del buque-casino, se encuentra buscando el reemplazo de Grey Argentina, y también de la comunicación integral del buque-casino. |