Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 11 de marzo, 2006 - 09:49 am: | |
NOTICIAS URBANAS Telerman e Ibarra, las tratativas con el poder invertido La relación entre el nuevo jefe porteño y su antecesor se encuentra en estas horas dentro de los márgenes de las más amables de las hipocresías. Ambos juegan con la necesidad del otro aunque, objetivamente, ya se refleja la voluntad de un nuevo rumbo en el armado político que sustente al Jefe de Gobierno, con mayor base de sustentación social y política. Ese marco define el tablero y aquí reflejamos algunos de los escenarios que se están analizando y otras decisiones que ya fueron tomadas Por Fernando Riva Zucchelli La relación entre Ibarra y Telerman entró desde el martes fatídico en una zona de grises, donde son pocas las certezas y muchas las dudas. De cualquier manera en aquella reunión mantenida a la mañana siguiente en la Fundación de Políticas Públicas del ex jefe de Gobierno, la misma si bien fue cordial y no muy sustanciosa desde lo político, algún trazo grueso de la futura relación dejó entrever, según afirmaron voceros de la misma. Desde el ibarrismo interpretan que la situación de sus cuadros superiores correrá disímil suerte. Estaría casi confirmada la continuidad del economista jefe de Gabinete, Raúl Fernández aunque se desconoce el lugar en que finalmente recalará. Si por él fuera, desde su entorno aseguran que "prefiere -en caso de no mantener la jefatura de Gabinete- las áreas más políticas como Descentralización o Desarrollo Social desde las cuales el "Colorado" intentará contener base social y territorial en su proyecto de aglutinar centroizquierda. En el caso de Eduardo Epszteyn, la cuestión no pasa tanto por su figura a la que Telerman no cuestiona sino al cargo que ostenta en el cual el nuevo jefe porteño gustaría de alguien "más técnico que político", y todos dan por sentado que la secretaría se abrirá en dos al igual que la de Roberto Feletti, ya que reconcentran muchas áreas. En resumen Epszteyn podría cambiar de funciones o retener una de las áreas. Hablando de Feletti, causó sorpresa -según fuentes del gobierno- que Alberto Fernández, mandamás de los K porteños pidiera sólo por Diego Gorgal y Donato Spaccavento, uno del riñón de Juan José Álvarez y el otro , que no proviene del riñón albertista. Nada dijo de Feletti, y se descuenta que Infraestructura y Obras Públicas pasarán a formar parte de la expansión de Compromiso K en la Ciudad mientras que Planeamiento no le caería muy bien al actual secretario. Gustavo López compró todos los boletos para irse ya que a su pésima relación con Telerman encima no suma apoyos significativos desde la Rosada. Habrá que ver qué destino tiene este ultra leal a Ibarra que alguna vez soñó con ser jefe de Gobierno desde su neo radicalismo. Roxana Perazza tampoco las tiene todas consigo ya que su lugar es codiciado y forma parte del acuerdo que tenía Fernando Melillo con el ibarrismo, algo que ya caducó y de la peor manera en los laderos de Aníbal. Literalmente "lo quieren matar". Es seguro que Vilma Ibarra pedirá por sus amigas Alejandra Taddei y Débora Cohen, ambas controlan actualmente dos lugares estratégicos desde lo jurídico. La Procuración y la Legal y Técnica respectivamente. No es segura la continuidad de las mismas. El tema al que aluden es que la voluntad de las partes está expresada en una construcción conjunta, obviamente con nuevo vértice en la característica del "frentismo". Desde ambas orillas -aunque con más énfasis- desde el ibarrismo, entienden que encontrar un punto de equilibrio inicial en la construcción es fundamental. Desde las huestes del ex jefe argumentan que el nivel de conocimiento de Telerman es insuficiente (no llega al 60 por ciento) y el tiempo no es suficiente para cambiar todas las áreas, teniendo en cuenta que oponer en marcha a full cada cartera, para un recién llegado le pude costar hasta fin de año y se viene la elección encima. "No sería razonable que nos maten a todos" piensan en la mesa chica de ex jefe. "Eso nos obligaría a irnos totalmente hacia afuera de este proyecto y empezar a tirar piedras, algo que después de cinco años en conjunto no se nos pasa por la cabeza". Otro dato a confirmar pero probable es que se mantenga la alianza con el socialismo, una pata más para vestir la "gauche" en un distrito siempre duro con el peronismo puro. Daniel Rosso sostenía hasta el martes la comunicación y la vocería. Ésta última ya la cedió a manos de Oscar Feito quien se puso en funciones inmediatamente. La subsecretaría propiamente dicha está siendo analizada por el nuevo jefe, quien tiene justamente a una periodista y escritora como mano derecha, Gabriela Cerruti. Sin embargo la relación de Rosso con Telerman siempre estuvo algo arriba de la media del ibarrismo. Habrá cambios en marzo, los ya decididos, y cambios en abril, estos más de fondo que incluirían la nueva relación con la Rosada. Hay que esperar. |