Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 31 de marzo, 2006 - 05:52 pm: | |
CLARIN Tragedia en taller textil de Caballito: el dueño del local asegura que desconocía lo que pasaba adentro El comerciante aclaró que sólo alquilaba la vivienda y que ignoraba las condiciones en que trabajaban. Ayer murieron 6 inmigrantes bolivianos que vivían allí. El ministro de Producción porteño desplazó al director de Protección del Trabajo y dijo que había “una mafia” sostenida “en el trabajo esclavo”. Ante la creciente polémica sobre la tragedia en Caballito, deslindó su responsabilidad en el tema el dueño del local donde funcionaba el taller textil en el cual ayer murieron seis inmigrantes bolivianos. Según dijo, sólo la alquilaba y no sabía qué sucedía adentro. Daniel Fischberg no quiso dar demasiadas explicaciones, aunque en un breve diálogo con Radio Mitre que tuvo en la puerta de su casa, señaló: “Es una fábrica alquilada a terceros, no es nuestra”. Y agregó: “Está todo en la comisaría”. El Gobierno porteño, en tanto, tomó medidas drásticas. El ministro de Producción porteño, Enrique Rodríguez, intervino la Dirección de Protección al Trabajo y desplazó del cargo al titular, Florencio Varela. Rodríguez sostuvo que fue un "hecho muy grave", que evidenció la existencia de "una mafia" sostenida "en el trabajo esclavo violatorio de los derechos humanos". "No podemos eludir la responsabilidad del poder de Policía del Gobierno. Lo importante es plantearse como una forma de evitar estas situaciones", afirmó El incendio se registró ayer a la tarde en una fábrica textil ubicada en Luis Viale 1269, donde murieron cuatro niños y dos adultos, que vivían en el lugar y trabajaban en la confección de ropas. La polémica creció porque se denunció que en el lugar funcionaba una fábrica textil con trabajo esclavo. Según denunciaron algunos testigos, mucha gente en el lugar, todos inmigrantes bolivianos, eran sometidos a un régimen degradante. Gustavo Vera, miembro de la industria de costureros, denunció que “este tema de Caballito es una red, no es algo aislado”. “Existen 400 talleres y nosotros tenemos datos de personas que fueron explotadas”, señaló. Vera, en declaraciones a una radio capitalina, denunció que los inmigrantes bolivianos “llegan acá mediante engaños, hay cohechos con comisarías e inspectores del Ministerio de Trabajo”. “Cada vez que un costurero se escapaba de un taller iba a la comisaría a hacer la denuncia y no se la aceptaban, iba al consulado y el cónsul hacía una audiencia de mediación entre el obrero y el dueño del taller y se arreglaba con más dinero”, dijo. Y puntualizó: “El sistema está tan aceitado que amenazan a las familias si se quieren ir y le hacen firmar contratos truchos”. |