Ibarra: Hubo presión de Macri Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Ibarra: Hubo presión de Macri « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado domingo, 30 de enero, 2005 - 08:14 am:   

CLARIN, domingo 30 de enero de 2005

Ibarra: "Hubo presión de Macri a cada uno de los legisladores"

Dijo que Macri "combinó con la izquierda" para que la sesión continúe el martes. Y que éste "pretende hacer un show con la tragedia". Reiteró que no siente culpa por lo sucedido en Cromañón.

--------------------------------------------------

Mariana García.
magarcia@clarin.com

El paso por la Legislatura porteña parece haberle devuelto algo de energía. Se lo ve agotado y más canoso, pero no puede ocultar que se siente satisfecho con su presentación. Quizá por eso, a menos de 24 horas de haber hecho una fuerte autocrítica sobre lo que ocurrió la noche del 30 de diciembre en República Cromañón, Aníbal Ibarra se niega a responder si es responsable por los 191 muertos. Y sin titubear contesta que no siente culpa por lo que ocurrió.

El jefe de Gobierno porteño recibió ayer a Clarín. Lo que sigue es la entrevista en la que Ibarra acusó a Mauricio Macri de "pretender hacer un show".

—¿Cuál es su evaluación de la sesión del viernes?

—Era una sesión necesaria no sólo para mí, sino también para todos porque era necesario que el jefe de Gobierno se presentara ante la Legislatura de la Ciudad y respondiera todas las preguntas.

—¿Cree que el debate de ayer estuvo al nivel de lo que fue la tragedia de Cromañón?

—No lo sé... no me toca a mí evaluarlo. Yo lo dije antes de empezar. Dije que no quería hacer un show de la tragedia.

—¿Y cree que hubo algo de eso el viernes en la Legislatura?

—Creo que es Macri el que pretende un show de esta tragedia.

—¿Se hace cargo de las imputaciones que se escucharon?

—Hubo mucho, no se puede generalizar. Hubo críticas duras, algunas aceptables y otras no. Hubo también posiciones lindantes con lo irresponsable. Esta tragedia exige muchas cosas; exige autocrítica, exige que no seamos hipócritas, exige un compromiso con la verdad y que no manipulemos el dolor de los familiares y el de la sociedad. Y esta tragedia exige también que el jefe de Gobierno de la Ciudad estuviera en la Legislatura, por eso digo que era una sesión necesaria.

—Pero usted sabe que los familiares se mostraron disconformes con su presentación.

—Sí, los familiares que estaban allí sí, y era lógico.

—¿Y por qué cree que se quedaron disconformes?

—Ellos están atravesados por el más profundo dolor, que es la pérdida de un ser querido. Es lógico y comprensible que no les alcance ninguna palabra. No hay nada que sirva para apaciguar ese dolor.

—¿Qué sintió en el momento en que entró y vio las pancartas con las fotos de los chicos muertos?

—La sesión era emocional, difícil, complicada. Y en ese momento uno está atravesado por un conjunto de sensaciones...

—Fue el único momento en que se lo vio bajar la cabeza.

—No lo recuerdo...

—Fue una sesión civilizada hasta la madrugada, ¿qué fue lo que pasó después?

—Lo que pasó es que Mauricio Macri ordenó a sus legisladores que pidieran un cuarto intermedio, combinaron con grupos de izquierda y decidieron pasar la sesión para la semana que viene para provocar una sensación de desgaste. Esto fue bajo la presión individual de Macri a cada uno de los legisladores, que generó una situación de conflictividad. En todo caso, valen más las palabras de la legisladora Bergenfeld sobre cómo fue la presión de Macri para lograr interrumpir la sesión y, lo que es más grave, sobre cómo montar una especulación política sobre el dolor de la sociedad y de los familiares.

—¿Pero tanto poder tiene Macri que influye sobre la izquierda?

—No tenemos una izquierda muy apegada a las instituciones, aunque participen de ellas.

—¿Qué quiere decir?

—Tomar ventaja política forma parte de las reglas de la política y esto no tiene que sorprender a nadie. Pero hay límites institucionales que no se pasan. Hay límites éticos que tampoco se pasan. Y tratar de conseguir una ventaja política sobre 191 muertos me parece que es un límite ético que no debe pasarse.

—¿Pero qué es lo que podría unir a la izquierda con el macrismo?

—Una desvalorización y desprecio por las instituciones. Y no sería la primera vez que la izquierda con la derecha se juntan.

—¿Cree que hubo un intento de golpe institucional, como denunció el jueves Estela Carlotto?

—No, que cada uno haga su propia evaluación.

—¿El martes va a volver o no a la Legislatura?

—No lo sé, lo voy a evaluar. Yo tengo la tranquilidad institucional y personal de haber concurrido, de haber respondido a los veinte bloques y a todas las preguntas, y de no haber dicho nada como justificación.

—¿Cuál cree que es su futuro político después de Cromañón?

—No ocupo mi pensamiento en eso...

—¿Sin el apoyo del PJ, su gobierno se hubiera caído?

—Es difícil evaluarlo, fue un momento muy duro.

—¿Se siente responsable por las 191 muertes?

—Es una palabra que puede dar lugar a equívocos. Me voy a hacer cargo sólo de lo que me toca.

—Olvide su responsabilidad como jefe de Gobierno. Usted, como padre de dos hijos, ¿siente culpa?

—No, en absoluto.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración