Las paradojas de la política Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Las paradojas de la política « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado domingo, 30 de enero, 2005 - 08:25 am:   

CLARIN, domingo 30 de enero de 2005

Ricardo Kirschbaum
EDITOR GENERAL DE CLARIN
rkirschbaum@clarin.com

Las paradojas de la política

Lo que se discute ahora es el poder en la Ciudad. Se vino insinuando pero ahora se admite explícitamente, de una manera tan directa y brutal que hasta coloca groseramente a la tragedia de Cromañón en un segundo plano. La voluntad de forzar una crisis institucional ha creado un nuevo eje alrededor del cual se están realineando los sectores políticos.

Está claro que la fuerza propia de Ibarra está menguada. Su sustento no depende sólo de él sino de aportes externos, de alianzas muchas veces laxas pero útiles, que lo han llevado por necesidad a dependencias concretas con la Casa Rosada o con Duhalde. Con ese panorama, el resultado de su asistencia a la Legislatura no dependía de Ibarra sino de ese conglomerado de fuerzas muchas veces no coincidentes.

Pero el intento explícito de la oposición combinada entre el centroderecha de Mauricio Macri y la izquierda dura de convertir la sesión en disparador de una crisis que forzara su alejamiento, vino en ayuda de Ibarra. La razón es muy simple: se intenta que la tragedia se convierta en una crisis institucional que, con elecciones anticipadas, deje a Macri en la Jefatura de Gobierno.

No todos los macristas están de acuerdo con esta estrategia. Pruebas al canto: comenzó una sangría de legisladores que siguen al ingeniero. La presión que ejerció Macri para torcer el resultado de la sesión del viernes fue de tal magnitud que una legisladora de su partido decidió decirlo en una carta en la que lo critica pero, fundamentalmente, golpea sobre los asesores del ingeniero a los que acusa de "inescrupulosos".

El resultado del "putsch" le está sirviendo al que debía ser su víctima, en una paradoja que la política suele producir muchas veces. Ponderar la situación y saber hasta dónde es prudente avanzar no tiene nada que ver con el aprovechamiento de una situación desgraciada.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración