La Corte Suprema desestimó una presen... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/julio/2006 hasta 31/diciembre/2006 » La Corte Suprema desestimó una presentación... « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 19 de julio, 2006 - 06:43 am:   

NOTICIAS 26

La Corte Suprema desestimó una presentación realizada por los padres de víctimas de Cromañón
Tres familias recurrieron a la Justicia para cuestionar el accionar de la jueza del caso María Angélica Crotto y de los miembros de la Sala Quinta de la Cámara del Crimen porteña. Pero no se dio lugar al reclamo

La Corte Suprema resolvió hoy desestimar una presentación realizada por tres padres de víctimas del trágico incendio del boliche República Cromañón, quienes cuestionaron el accionar de la jueza del caso María Angélica Crotto y de los miembros de la Sala Quinta de la Cámara del Crimen porteña.

En su presentación, los padres manifestaron su discrepancia con el trámite de la causa y su retraso, con la actuación de los magistrados intervinientes y reclamaron que se llamara a indagatoria al ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra.

Los ministros Enrique Petracchi, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Eugenio Raúl Zaffaroni, Ricardo Lorenzetti y Carmen Argibay tuvieron en cuenta que la presentación no constituía una acción o recurso que habilite la competencia ordinaria o extraordinaria de la Corte.

De todos modos, la Corte remitió una copia de la presentación y de la resolución al juzgado de Instrucción donde se tramita el expediente y al Consejo de la Magistratura.

La denuncia había sido presentada a través de un escrito por los padres de tres víctimas, Ricardi Righi, Luis Fernández y Nora Bonomini, quienes cuestionaron la labor de Crotto y los camaristas que en su momento excarcelaron al ex gerenciador de Cromañón Omar Chabán.

En su presentación, los familiares calificaron a la justicia de "parcial, falsa, injusta e inasequible" y señalaron que "el peligro ya no son sólo los asesinos o los delincuentes comunes que caminan por las calles".

"El verdadero peligro es la enorme corrupción de nuestro sistema judicial. Precisamente, es lo que denunciamos", puntualizaron.

Los denunciantes realizaron un largo análisis de las resoluciones de la Sala Quinta de la Cámara del Crimen, integrada por Gustavo Bruzzone, María Laura Garrigós de Rébori y Rodolfo Pociello Argerich, y le endilgaron "subvertir el sentido de un proceso penal, que es el de sancionar a personas, y no el de hacer control de gestión de la administración pública".

Asimismo, cargaron las tintas contra la jueza María Angélica Crotto y tácitamente también a los subrogantes Julio Marcelo Lucini y Néstor Costabel, porque nunca llamaron a prestar declaración indagatoria al ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra.

"A un año y medio de lo ocurrido, ¿qué pasó en el Juzgado de Instrucción con los reiterados pedidos sobre el llamado a indagatoria al ex jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto por las distintas querellas como por el Fiscal?", se preguntaron.

Al respecto, los denunciantes consideraron que están dadas las condiciones para ese llamado a indagatoria de Ibarra, aunque añadieron que "las cosas se hicieron mal o directamente no se hicieron, falta dilucidar judicialmente quienes son los responsables".

Los familiares de las víctimas volvieron a insistir en que la jueza Crotto sea sometida a juicio político por "mal desempeño, negligencia grave, morosidad en el ejercicio de sus funciones", y anticiparon que próximamente agregarán "inhabilidad física y psíquica", ya que estuvo un año con licencia médica.

“Los querellantes somos ajenos a la enfermedad del magistrado y a las tres subrogancias. Exigimos se respete la Constitución en todos sus términos. Tener Justicia es un derecho, siendo este ejercicio una de las responsabilidades del Estado", destacaron.

Asimismo, puntualizaron: "parte de la corrupción mató a nuestros hijos. Ahora la Justicia está matando a los padres. Ya murieron tres madres, abuelos, ¿qué más? Si Dios nos da la fortaleza necesaria y no nos matan antes, seguiremos en nuestra lucha por la verdad y la justicia hasta las últimas consecuencias".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración