Ibarra sobreseído por falta de prueba... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/julio/2006 hasta 31/diciembre/2006 » Ibarra sobreseído por falta de pruebas en su contra « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 07 de agosto, 2006 - 03:21 pm:   

CLARIN

Cromañón: Ibarra asegura que su sobreseimiento fue "una decisión valiente"


El ex jefe de Gobierno porteño recibió con alegría la decisión de la jueza María Angélica Crotto y volvió a denunciar que el juicio político en su contra fue "una injusticia". La magistrado consideró que no había suficientes elementos de prueba contra Ibarra para acusarlo de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra fue sobreseído en la causa que investiga la tragedia de Cromañón. Recibió la noticia con alegría, sostuvo que la decisión de la jueza María Angélica Crotto fue "valiente" y volvió a denunciar irregularidades en el juicio político que terminó con su destitución.

Crotto consideró que no hay suficientes elementos de prueba contra el ex mandatario comunal, que había sido denunciado por homicidio culposo e incumplimiento de los deberes a su cargo.

La misma jueza fue cuestionada en el pasado por los familiares de las víctimas quienes le reprocharon, justamente, no haber llamado a declarar a Ibarra. La madre de uno de los muertos en la tragedia, incluso, está imputada ante la Justicia por el delito de "coacción" por las amenazas que recibió la magistrada.

Como los familiares, en su momento también habían pedido la indagatoria de Ibarra el fiscal Juan Manuel Sansone y todas las querellas del caso. Pero ningún pedido fue respondido por los tres jueces que tuvieron el expediente: Julio Lucini, Néstor Costabel y Crotto. Las negativas fueron una señal de lo que vendría .

El ex jefe de gobierno ya había visto aliviada su situación procesal a fines del mes pasado , cuando la Cámara Civil levantó la inhibición de bienes que pesaba sobre él.

Luego de conocerse la decisión, Ibarra apareció en varias radios y destacó que el fallo "tuvo en cuenta que no se puede responsabilizar al Jefe de Gobierno de todo lo que pasa en la ciudad".

"Esto era algo lógico, desde el punto de vista judicial. Me parece que esto pone en evidencia que los legisladores se apuraron y no miraron ni a la sociedad ni a la Justicia", sostuvo el ex jefe de Gobierno en radio Mitre.

El incendio de la discoteca República Cromañón, a raíz del cual el 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas, provocó un juicio político que culminó con la destitución de Ibarra y su reemplazo por el actual jefe de Gobierno Jorge Telerman.

En una resolución de 156 carillas que la agencia DyN reprodujo parcialmente, la jueza sostuvo que "los hechos imputados" a Ibarra " no constituyen delito " y que el sobreseimiento busca " poner fin a la incertidumbre jurídica " del ex jefe de Gobierno que, especifica, no fue llamado a indagatoria "por no darse el grado de sospecha para ello".

Crotto argumentó que Ibarra había "descentralizado" el "ejercicio del poder de policía" y que por ello, pese a ser el jefe comunal al momento de la tragedia, " no debía encargarse en forma personal del control sobre la actividad de los locales bailables ".

"Lo que no sabía Aníbal Ibarra, en tanto no tenía razón suficiente para dudar o creer lo contrario, era que, en relación a la problemática de los locales bailables, sus subalternos ejecutores se comportaban dolosamente en el cumplimiento de sus funciones", añade la magistrado en el escrito que descarta "toda vinculación entre la conducta imputada a Ibarra y el resultado ocurrido el 30 de diciembre de 2004".
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 08 de agosto, 2006 - 09:17 am:   

LA NACION

Sobreseyeron a Ibarra por las muertes en Cromagnon

Estaba acusado de homicidio culposo; para la jueza Crotto, no hubo delito; apelarán el fallo

Para la Justicia, Aníbal Ibarra no tuvo, como jefe del gobierno porteño, ninguna responsabilidad en la muerte de 194 personas el 30 de diciembre de 2004 durante el incendio de la disco República Cromagnon, de Once.

Así lo entendió la jueza de Instrucción María Angélica Crotto, que resolvió ayer el sobreseimiento de Ibarra en el juicio por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los cargos habían sido presentados por el fiscal Juan Manuel Sansone y por abogados de familiares de las víctimas.

En los fundamentos del fallo, la jueza sostuvo que “no constituyen delito” los hechos imputados a Ibarra, que en marzo pasado fue destituido como jefe de gobierno mediante un juicio político en la Legislatura por el caso Cromagnon.

El sobreseimiento no quedó firme debido a que será apelado en los próximos días y no incluyó la imputación contra Ibarra por supuesto abandono de persona ocurrido durante el operativo de emergencia realizado luego de la tragedia. La jueza tampoco se refirió al expediente en el que se investiga a Ibarra como presunto integrante de una asociación ilícita que cobraba coimas para conceder habilitaciones, debido a que todavía está en la etapa de instrucción.

"Ahora hay impunidad escrita por la jueza Crotto. Fue la línea de impunidad trazada por el camarista Gustavo Bruzzone", dijo el abogado José Iglesias, padre de Pedro, uno de los 194 muertos en la tragedia.

Además, los familiares de las víctimas anunciaron que, de ser necesario, apelarán el fallo ante la Corte Suprema de Justicia, que hoy realizarán una manifestación en el Palacio de Justicia para protestar contra la resolución y que concurrirán a todos los actos políticos en los que participe Ibarra.

Por la tarde, el novio y el padre de una de las víctimas fueron detenidos, acusados de arrojar una bomba incendiaria, del tipo molotov, contra la puerta principal de la sede del gobierno porteño. El episodio ocurrió a las 17.15 en Bolívar 1, mientras se desarrollaba una manifestación contra el sobreseimiento de Ibarra (ver aparte).

Los 18 procesados

Con esta resolución, la ex subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin y Gustavo Torres y Ana María Fernández, responsables de la Dirección General de Fiscalización y Control, quedaron como los únicos funcionarios del gobierno porteño procesados por su presunta responsabilidad en la tragedia, acusados de incumplimiento de los deberes del funcionario público.

En tanto que Omar Chabán, señalado por la Justicia como el exclusivo explotador comercial de República Cromagnon, es el único detenido imputado de estrago doloso seguido de muerte. Entre los otros 14 procesados figuran el ex jefe de seguridad del boliche y mano derecha de Chabán, Raúl Villarreal; los integrantes de la banda Callejeros y un grupo de policías de la comisaría 7a. que tenían jurisdicción en el boliche, situado en Bartolomé Mitre 3066.

"No existen motivos que ameriten dilatar la definición de la situación procesal de Aníbal Ibarra. Las probanzas recogidas durante la pesquisa, expuestas en forma concatenada, merituadas y relacionadas entre sí, han sido contundentes para motivar la decisión que se habrá de adoptar, ello, en el convencimiento de que los hechos imputados a Aníbal Ibarra, ex titular del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no constituyen delito", sostuvo la jueza en uno de los fundamentos del fallo.

Al fundar la resolución, la magistrada también se refirió al principio de confianza que Ibarra tuvo al delegar la responsabilidad de controlar los locales como Cromagnon en Fiszbin, Torres y Fernández.

Cuando el fiscal y los familiares solicitaron la indagatoria de Ibarra, sostuvieron que el ex jefe de gobierno porteño no hizo caso de la advertencia del defensor del pueblo de la ciudad, Atilio Alimena, que indicó que el 80 por ciento de los locales de baile no tenían la habilitación correspondiente. Según los abogados querellantes, la tragedia de Cromagnon se podría haber evitado debido a que el local debía estar clausurado porque tenía la habilitación vencida.

"Principio de confianza"

"Debe aplicarse el principio de confianza, descartándose que Ibarra hubiera violado el deber de cuidado que le era exigido. Esto se debe a que los funcionarios con competencia específica para la resolución de la problemática planteada demostraron que se habían encargado de tomar medidas sobre el alerta sobre los locales de baile y, por lo tanto, nada le indicó al ex jefe de gobierno que Fiszbin, Torres y Fernández no estaban actuando diligentemente", expresó la jueza en el fallo.

Entre otros fundamentos, la magistrada marcó las diferencias entre el juicio político que terminó con la destitución de Ibarra y el proceso penal. También se destacó que la responsabilidad política no implicaba la existencia de una responsabilidad penal o criminal.

Con respecto al hecho de haber sobreseído a Ibarra sin indagarlo, fuentes judiciales indicaron que dicha posibilidad está contemplada en el Código Procesal Penal.

En tanto que sobre la prescripción de la causa contra Ibarra, importantes fuentes judiciales indicaron que dicha circunstancia ocurriría en marzo de 2008, debido a que el plazo se cuenta a partir del día en que Ibarra dejó de ser jefe de gobierno porteño.

Por Gustavo Carabajal
De la Redacción de LA NACION

Reiteradas amenazas a la jueza



La jueza María Angélica Crotto había denunciado numerosas amenazas de muerte por parte de los familiares de algunos familiares de las víctimas de República Cromagnon. El fin de semana último un grupo de ellos se manifestó cerca de su casa en Barrio Norte con afiches que hacían alusión al cáncer que padece. También la amenazaron por teléfono y en la antesala de su despacho. Por esas intimidaciones, la Justicia citó a prestar declaración indagatoria el jueves próximo a Norma Ortiz de Bonomi, madre de una de las víctimas, acusada de increpar a la magistrada por negarse a indagar a Aníbal Ibarra.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 09 de agosto, 2006 - 08:09 am:   

NOTICIAS URBANAS

Molotov contra el Palacio Municipal

Un pequeño grupo de padres de las víctimas del incendio del boliche República Cromañón arrojó un artefacto incendiario contra la principal entrada del Palacio Comunal, en protesta por el fallo judicial que sobreseyó de la causa al ex jefe de Gobierno capitalino, Aníbal Ibarra. No hubo heridos. Hay dos detenidos

Por Ignacio Silvera

Pasadas las 17 de este lunes 7, un grupo de familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón arrojó una pequeña bomba incendiaria contra la entrada de Bolívar 1, del Palacio de Gobierno de la Ciudad, en protesta por el fallo de la jueza, que lleva el caso del incendio ocurrido en el boliche de Once, María Angélica Crotto, quien sobreseyó de la causa, al ex jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra.

El artefacto no produjo heridos y según señalaron fuentes policiales el grupo de padres que manifestó frente a la sede comunal venía de realizar una protesta frente al Palacio de Tribunales, ubicado en Talcahuano al 500.

Luego del incidente la Policía Federal detuvo a dos mayores de edad que pertenecían al grupo de manifestastantes, quienes fueros trasladados a la Comisaría 2º. Según los familiares los incidentes se produjeron porque no pudieron entregar una carta en rechazo a la medida judicial, ya que la sede gubernamental estaba vallada.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 14 de agosto, 2006 - 04:29 pm:   

NOTICIAS URBANAS

Apelan el sobreseimiento de Ibarra

El fallo judicial que liberó al ex jefe del Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, de la causa Cromañón fue apelado por el fiscal subrogante Marcelo Romá. Ahora deberá resolver la Cámara del Crimen

Por Ignacio Silvera

Como era de esperarse, la determinación de la jueza María Angélica Crotto de sobreseer al ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, de la causa Cromañón fue apelada por la fiscalía que interviene en la investigación, a cargo del fiscal subrogante Marcelo Romá.

Ahora será la Sala Quinta de la Cámara del Crimen, integrada por los jueces María Laura Garrigós de Rebori, Gustavo Bruzzone y Rodolfo Pociello Argerich, la encargada de resolver la apelación.

El lunes, el destituido jefe de Gobierno porteño fue sobreseído por Crotto, quien argumentó que Ibarra había delegado en otros funcionarios las tareas de control, habilitación y seguridad de los boliches bailables.

La jueza, que nunca citó a declaración indagatoria al ex jefe de Gobierno, entendió que de la causa no han surgido "elementos de prueba que permitan asegurar y demostrar que Aníbal Ibarra pudo reconocer el riesgo creado por Omar Emir Chabán".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración