Ahora flota la sospecha política Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/julio/2006 hasta 31/diciembre/2006 » Ahora flota la sospecha política « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 24 de agosto, 2006 - 12:42 pm:   

LA NACION

Ahora flota la sospecha política
Por Hernán Cappiello
De la Redacción de LA NACION

Con su decisión de cerrar parte de la investigación por la tragedia de Cromagnon y elevar la causa a juicio para que sean juzgados Omar Chabán; su mano derecha, Raúl Villarreal, y cinco policías acusados de recibir coimas, la jueza María Angélica Crotto logró una rara coincidencia: que los acusados, incluido el grupo Callejeros, y los familiares de las víctimas de la tragedia se pusieran de acuerdo para rechazar la decisión.

Lo que los irrita es que ni los músicos, ni los ex funcionarios del gobierno porteño procesados en la causa están incluidos en este proceso.

La excepción es José Iglesias, padre de un chico muerto durante el show y abogado de un grupo de familiares, aunque está convencido de que a la larga todos llegaran a sentarse uno al lado del otro en el largo banquillo de los acusados.

El argumento de la jueza es que Chabán, -preso, a la espera de si es condenado o no-, y los ex policías ya no tienen a quién apelar sus procesamientos, pero en cambio Callejeros espera que la Cámara de Casación revea su situación. Con los ex funcionarios del gobierno porteño, el argumento es válido para el ex secretario de Justicia y Seguridad Juan Carlos López, cuyo procesamiento está apelado en la Cámara del Crimen. Pero tanto Fabiana Fiszbin, Ana María Fernández y Gustavo Torres ya tienen firme su situación procesal.

Se podría argüir que si la Cámara del Crimen o la de Casación revoca el sobreseimiento de Aníbal Ibarra podría acompañarlos en el juicio, pero esas razones no alcanzan para que los familiares confíen. Al contrario, piensan que con la elevación a juicio de la causa de esta manera, dividida, se busca asegurar que los responsables políticos queden al margen de un juicio que sólo alcanzaría a Chabán.

Esta lectura política está favorecida por los tiempos procesales, pues el delito que se les imputa a los ex funcionarios prevé una pena escasa, lo que hace que los plazos de prescripción se vean cada vez más cerca.

"Cuando las cosas responden a intereses políticos, nos exceden", se sinceró Mercedes Blanco, una de las madres de las víctimas con más mesuramiento a la hora del reclamo.

Esas son las principales razones de los familiares de las víctimas para oponerse a la medida de la jueza Crotto, al punto que un grupo representado por el abogado Fernando Soto anunció que la van a recusar.

¿Por qué Chabán y Callejeros protestaron por la decisión?

Lo de Chabán es claro: se ve como el único que enfrentará al tribunal que decida quién es el culpable de la muerte de 194 personas. Hasta Fátima, la hermana de Chabán, interpretó el cierre de la instrucción de una parte de la causa fue ordenado por el Gobierno. "Esto es más pesado de lo que uno cree. Es una orden que viene de muy arriba. Quieren cerrarlo y llegar a las elecciones tranquilos, con Omar (Chabán) adentro, condenado", dijo la mujer.

Este escenario favorecería a Callejeros, pero la banda tampoco quiere quedar fuera del juicio. Es que en el debate deberán discutir sobre dos cuestiones: quién estaba a cargo de la seguridad para evitar que ingresen bengalas en el boliche y cómo se estableció el máximo de gente que podría entrar. Si ellos no están en el juicio contra Chabán, sus abogados no podrán preguntar.

Además, si son considerados coorganizadores del show junto con Chabán, cómo es posible, se preguntan, juzgar a uno en un juicio y a otros en otro.

Nadie piensa seriamente en repetir un proceso que llevará meses y centenares de testigos. Llegado el caso, el tribunal oral que deba intervenir puede decidir esperar a que todos los imputados estén en condiciones y sólo entonces hacer el debate oral y público, con todos los involucrados: Chabán, Callejeros, los policías y los ex funcionarios de la ciudad.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración