NOTA del SR. Ricardo Righi al Consejo... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2006 » -Noticias desde 1/julio/2006 hasta 31/diciembre/2006 » NOTA del SR. Ricardo Righi al Consejo de la Magistratura « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado domingo, 01 de octubre, 2006 - 09:11 pm:   

NOTA QUE ENVIARA EL SR. RICARDO RIGHI al Consejo de la Magistratura, evidenciando las anormalidades a las que nos vemos sujetos.


Consejo de la Magistratura.
At. Comisión de Disciplina.


Buenos Aires 2 de Octubre del año 2006
Ref: Expte. Nº 153/06


De mi mayor consideración:

Vengo a cumplimentar los requerimientos solicitados por la Comisión de disciplina del Consejo de la Magistratura, con relación al Expte. Nº 153/2006, caratulado “Righi Ricardo c/ titular del Juzgado en lo Criminal de Instrucción Nº 1 Dra. Crotto María”, que tramita por la ante dicha Comisión.

Previo a desarrollar lo solicitado, quiero expresar mi desamparo ante el avasallamiento del Poder Ejecutivo Nacional sobre el Poder Judicial de la Nación.
A veintidós meses de la muerte evitable de mi hijo, mi desánimo por la búsqueda de la verdad, es consecuencia del sometimiento en el que nos encontramos todos los argentinos. Quién se encuentra por encima de nuestra Carta Magna y la Ley es Dios, la justicia, no ampara a quien suscribe, ni a ningún ciudadano de buena voluntad que habite en la República Argentina.
Todo el mundo está de acuerdo en llamar justicia a la cualidad moral que obliga a los hombres a practicar cosas justas, y que es causa de que se hagan y de que se quieran hacer. La misma observación puede hacerse respecto de la injusticia; es la cualidad contraria, que es causa de que se hagan y se quieran hacer cosas injustas.

Hago propias las palabras del poeta Vicente Huidobro, cuando se expresaba en 1925 sobre el sistema judicial.

El queso y la balanza de la Justicia
"Una Justicia que lleva en un platillo de la balanza la verdad y en el otro platillo, un queso. La balanza inclinará del lado hacia el queso. Nuestra justicia es un absceso putrefacto que empesta el aire y hace la atmósfera irrespirable. Dura e inflexible para los de abajo, blanda y sonriente con los de arriba. Nuestra justicia está podrida y hay que barrerla en masa. Judas sentando en el tribunal después de la Crucifixión, acariciando en su bolsillo las treinta monedas de su infamia, mientras interroga a un ladrón de gallinas. Una justicia tuerta. El ojo que mira a los grandes de la tierra, sellado, lacrado por un peso fuerte y sólo abierto el otro que se dirige a los pequeños, a los débiles"
Buscáis a los agitadores en el pueblo. No, mil veces no; el más grande agitador del pueblo es la injusticia, eres tú mismo que andas buscando a los agitadores de abajo y olvidas a los de arriba. Las instituciones, las leyes, acaso no sean malas, pero nunca hemos tenido hombres, nunca hemos tenido un alma, nos ha faltado el Hombre.
La justicia que procuro dentro del derecho y por la que he luchado, no es ésta. Mi hijo Emiliano, no tendría que haber muerto, la misma corrupción que le quitó la vida, pretende ahora quedar indemne jurídicamente. No hay hombres, no hay Jueces, no hay justicia, no hay independencia de Poderes, lo que si hay; “ES CORRUPCIÓN”.
La causa 247-05, es un escándalo jurídico-moral, tanto en la Instrucción, como en el Tribunal de alzada (Sala V). A esta altura de los acontecimientos y visto lo actuado, me quedan muy pocas esperanzas en los Tribunales de Casación y en la misma Suprema Corte de la Nación. Es una vergüenza tener que recurrir a Tribunales Internacionales para buscar Justicia, cuando los que deben administrarla, no procuran la búsqueda de la verdad para que se investigue todo lo que debe ser investigado, se juzgue a todos los que deben ser juzgados, y se condene a todos los que deben ser condenados.
Sinceramente, mi intención no es ofender ni hablar mal de todos los que integran el Poder Judicial, porque hay mucha gente que trabaja para el derecho y por el derecho, probos, a Ellos me dirijo, que tienen mi respeto y el de la sociedad en su conjunto.
Como puedo seguir esperando transparencia en un juicio en el que se dirimen las responsabilidades de funcionarios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que abarcan a otros del Ejecutivo Nacional, cuando el Juez, Jorge Ballestero ordena archivar una causa; ante una violación flagrante de nuestra Carta Magna en su art. 29, en donde dice bien claro:
“El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.”
Si esto no es judiciable por ser una decisión política. ¿Qué espero yo?
¿Qué juicio transparente puedo esperar?, si se ha modificado el equilibrio y la composición del Consejo de la Magistratura delante de las narices de todos los argentinos. Realmente el Slogan utilizado cuando se creó el Consejo de la Magistratura; “La Justicia necesita un consejo” se encuentra en vigencia, y todavía no pasó el examen de aptitud ante nuestra sociedad.
El Poder Judicial, es el de mayor gravitación en la vida, la libertad, el honor y los bienes de las personas. El Poder Judicial, es capaz de otorgar impunidad o bien, eliminarla para siempre de la Historia Argentina.

Por las noches, cuando la mayoría de las personas duermen, los padres caminamos por las habitaciones vacías de nuestros hijos asesinados, por los recuerdos de la vida y de la muerte, por las alegrías y las tristezas, por el día del parto, por el pañal mal cambiado, por la leche de la mamadera demasiado caliente, por el sarampión, el primer día en el jardín de infantes o esas noches de fiebre, la entrega del diploma en la escuela, o cuando juntos gritábamos un gol. Nuestra vida es una excursión a la muerte, todos y cada uno de los días, mientras no recibamos como contrapartida el valor justicia.

El Poder Judicial, es responsable de que los asesinos de nuestros hijos caminen alegremente por las calles, gozando de los beneficios de la vida y de la libertad con los zapatos puestos, cuando nuestros hijos en su temprana e injusta partida al más allá, ni siquiera tuvieron tiempo de llevarse las zapatillas..
Para erradicar a la impunidad, hace falta compromiso y recordar; que con la democracia, también se roba y también se mata.

Estuvimos solos en el dolor, pero acompañados con la triste pirotecnia de ese fin de año. Esta masacre, deberá constituir el fin de la corrupción aferrada al poder, y así, volver a creer en la Justicia.
Las revoluciones en nuestro País, han sido por problemas ideológicos y políticos, en este caso en particular, o sea en la causa CROMAÑON, si las Instituciones no funcionan como es debido por quienes las integran, será el comienzo de una revolución por culpa de los doblegados de la inmoralidad y la corrupción. La memoria de nuestros hijos lo exige, como también la de todos los argentinos.

Corolario de lo expuesto y la invariable posición del Procurador General de la Nación Dr. Esteban Righi, que no respeta y no promueve la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad, como versa en el art. 120 de nuestra Constitución Nacional, ¿Qué más puedo yo decir? ¿Qué más puedo yo esperar? ¿Qué más puedo yo hacer como padre sin cometer delito?

No obstante ello y por respeto a las Instituciones de nuestro País, a los derechos humanos que teóricamente me amparan por Ley, a los tratados internacionales y los Constitucionales vigentes, vengo a cumplimentar lo oportunamente solicitado por la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura:

righiargentina@yahoo.com.ar

NUESTRO AGRADECIMIENTO AL GRUPO DE YAHOO.COM.AR justiciaporlamasacredecromagnon y al Sr. Juan Carlos por postearlo.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración