Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.2.80
| Enviado jueves, 15 de febrero, 2007 - 07:26 am: | |
NOTICIAS 26 Indígenas cortan rutas contra show de Callejeros y la intendencia lo ratifica Representantes de las comunidades aborígenes toba, whichí y mocoví aseguraron que "cortarán todas las rutas provinciales" para garantizar que la banda de rock Callejeros no realice el show programado para este sábado en Villa Río Bermejito. Ellos los hicieron famosos, y ahora todo el mundo los quiere ver", dijo Heffner, que también descalificó a la dirigencia indígena por criticar la presencia de Callejeros. Además, se negó a revelar el monto del contrato que pagará el municipio por el show. Heffner, en declaraciones a FM Universidad, dijo que la dirigencia aborigen "sabía con mucha anticipación que venía Callejeros, o sea que tendrían que habernos dicho algo antes. Pero lo que más me llama la atención es que los más beneficiados van a ser ellos". "Todo lo que prometimos a los aborígenes se ha cumplido cabalmente, y esa plata (que se gane con el recital) va a llegar toda para ellos", sostuvo, y planteó que la dirigencia indígena "se esconden ahora detrás de los pastores, como si hubiera un requisito bíblico que dice que este grupo no puede actuar". El intendente dijo no estar al tanto de cómo marcha la venta de entradas para el espectáculo del sábado, y que incluso está desligado de la organización, informó el portal Mega24. Además reveló que dejará el cargo algunos días "por un problemita de salud", y que será reemplazado mientras tanto por el presidente del Concejo municipal, Santiago Batalla, que es indígena. "Así que van a ser aborígenes contra aborígenes", planteó. Heffner, cuando se le preguntó si estará el sábado durante el recital, dejó abierta la posibilidad de que no esté presente. "Voy a ver, creo que voy a estar", dijo. El jefe comunal también dejó en claro que el espectáculo no se suspenderá pese a la creciente del río, ya que se prevé hacer el show en un predio alto. La seguridad estará a cargo de 720 policías, ya que las entradas a la venta son 20.000. "Está todo organizado, creería que va a estar todo bien", expresó. Cuando se le apuntó que en declaraciones públicas uno de los vocales del Tribunal de Cuentas, Hugo Jenefes, había anunciado que enviaría un auditor a Bermejito para revisar las condiciones en que se contrató a Callejeros, el funcionario dijo no estar enterado del asunto. "A mí no me avisaron nada", aseguró. La inspección tiene que ver con el hecho de que no se sabe cuánto pagará la municipalidad por la llegada del grupo roquero que actuó la noche en que se produjo la tragedia de la disco porteña Cromañón, en la que murieron casi 200 personas. El contrato tiene una cláusula de confidencialidad que impide decir el costo del recital, y en el reportaje radial de ayer Heffner volvió a respetarla, negándose a decir la cifra en juego. "Yo lo diría, de todo corazón, pero ellos quieren que lo digamos recién después del festival", dijo. Cuando se le mencionó que algunas versiones hablan de un costo de 180.000 pesos, mostró sorpresa por la cifra. "¡No, por Dios, es muchísimo menos que eso!", afirmó. "El recital se hace sí o sí, sí o sí. Miles de personas me llaman para decirme que no puede ser que por la ocurrencia de un dirigente aborigen esto se suspenda", afirmó, y dijo que "(Orlando) Charole me quiere matar a mí, o al gobierno, no sé cómo es. Pero lo que dice de los pastores es un invento de él. No puede ser que tenga tanta maldad una persona, si todo el superávit que deje esto va a ser para ellos". "Yo a este lugar turístico lo tengo que promocionar, todo el mundo me dice eso, pero yo no voy a poder hacer nada si tengo piquetes por todos lados. Pero hay que ponerle el pecho de una vez a todo esto", se quejó. Cuando se le señaló que también hay polémica por la relación que tiene Callejeros con la tragedia de Cromañón, dijo sobre los padres de las víctimas, que condenan al grupo, que "ellos mismos los han lanzado a la fama. Ahora todo el mundo conoce a Callejeros y los quiere ver". "Incluso vamos a salvar muchas vidas con esto, porque vamos a dar mercaderías, y va a ser un poquito de alivio para la sociedad, y se va a morir un poco menos de gente con tanta hambre que hay en la zona. Que los padres colaboren, y dejen que se junte acá un poco para la gente pobre. Lamentamos las muertes de sus hijos, pero hay que mirar al futuro. Acá no va a haber gente muerte por humo, no va a haber problemas de ese tipo", dijo. |