Bergoglio instó a los candidatos a no... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2007 » Bergoglio instó a los candidatos a no olvidarse de Cromagnon « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 12-2006
Enviado Por: 200.122.2.251
Enviado jueves, 19 de abril, 2007 - 07:38 am:   

Afirmó que la tragedia no ha sido llorada "lo suficiente"

La Iglesia se involucró ayer, aunque en forma tangencial, en la campaña porteña. Frente a la mayoría de los candidatos para las elecciones del 3 de junio, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, recordó ayer la tragedia de Cromagnon y apuntó con tono crítico a la dirigencia de la ciudad: “Hay un dolor sobre el cual no hemos llorado lo suficiente”, dijo, durante una misa por la educación en la Catedral metropolitana.

Bergoglio se preguntó: “¿Esta ciudad sabrá guardar memoria de esto o lo tapará con ruido para que esas 194 campanas que suenan todos los 30 de diciembre no se oigan?” Aludió así a las víctimas de la tragedia de fines de 2004, que causó la destitución de Aníbal Ibarra.

Justamente Ibarra fue uno de los pocos candidatos ausentes en la Catedral. A corta distancia entre ellos, se sentaron a escuchar el mensaje de Bergoglio el jefe de gobierno, Jorge Telerman; su compañero de fórmula, Enrique Olivera; Mauricio Macri y Gabriela Michetti, integrantes de la fórmula de Pro, y el candidato a vicejefe por el kirchnerismo, Carlos Heller. El candidato kirchnerista, Daniel Filmus, no asistió por encontrarse de viaje en Australia.

Bergoglio envió ese mensaje pocos días después de que sutiles gestiones suyas facilitaron el acuerdo electoral de Telerman con Elisa Carrió, según confirmaron fuentes cercanas a los dos dirigentes. Además, se da en el contexto de la tensa relación del Episcopado con el gobierno de Néstor Kirchner. Las listas legislativas del kirchnerismo, de hecho, generaron preocupación en ámbitos eclesiásticos, en especial por la inclusión de Ibarra y del ministro de Salud, Ginés González García, que son partidarios de abrir un debatir sobre la despenalización del aborto.

Filmus, de todos modos, dijo ayer desde Australia que tiene “una excelente relación” con Bergoglio y que comparte su preocupación por la situación educativa.

En su homilía, Bergoglio recordó que “más de la mitad de los chicos de Cromagnon murió para salvar a otro por solidaridad”.

El cardenal primado llamó a promover “libertades responsables” y habló de la educación como un compromiso compartido por todos.

“Hoy Jesús dice «no teman» a quienes se enfrentan a una tarea que parece tan difícil, en un contexto que nos retacea certezas y ante una realidad social y cultural que parece condenar todas nuestras iniciativas a una especie de fracaso a priori”, enfatizó.

Bergoglio deploró enérgicamente “la dictadura del consumismo, de la imagen y de la irresponsabilidad”. Y convocó a replantear desde la escuela los “hábitos de consumo”.

También invitó a los maestros a “dejarse sorprender por la creatividad y la transparencia de los niños” y “no clausurar el corazón y dejar que se ponga rancio”.

Por la esperanza

El cardenal Bergoglio dijo que “al dedicar parte de su esfuerzo, personas e infraestructura a la educación, la Iglesia participa de una tarea que compete a la sociedad toda y debe ser garantizada por el Estado”. Y destacó la voluntad de difundir “la esperanza en una humanidad nueva”.

Tras la misa, hubo un acto cívico y religioso en la Plaza de Mayo durante el cual se rezó una oración interreligiosa con la presencia de los candidatos y representantes de distintos credos: el rabino Daniel Goldman; Emir Jarnud, del Centro Islámico; el pastor evangélico Juan Pablo Bongarra, y el presbítero Juan Torrella.

Telerman fue el único que dijo unas palabras sobre el escenario, rodeado de los otros políticos y representantes religiosos.

“Acá todos compartimos el mismo compromiso, que es la educación, aunque tengamos distintas confesiones, orígenes e ideas políticas. Somos distintos y a su vez formamos la unidad”, expresó el jefe de gobierno.

Y agregó: “La educación viene a barrer con las injusticias y las inequidades. En esto sentimos todos lo mismo”.

Uno por uno

En la calle, Bergoglio saludó afectuosamente a los candidatos porteños. Y posó pegado a ellos, como una señal de convivencia entre los distintos sectores en competencia.

Al final, la Vicaría Episcopal de Educación entregó a los candidatos a jefe de gobierno porteño “La agenda del bicentenario”, elaborada por alumnos de distintos credos, con la intención de que la refrendaran y se comprometieran a aplicarla en caso de que triunfen.

Es un programa para los próximos tres años y propone temas para comenzar a debatir el próximo 25 de Mayo, como fecha simbólica.

Para este año el tema es el diálogo; de 2008 a 2009, la justicia, y para 2010, la unidad.

Según se informó oficialmente, la Legislatura porteña declaró por unanimidad a Buenos Aires ciudad educativa, de acuerdo con la propuesta que el año pasado elaboraron y presentaron al gobierno los alumnos de la ciudad.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración