Marcha a 3 años...LA NACION Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2007 » Marcha a 3 años...LA NACION « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 12-2006
Enviado Por: 200.122.2.82
Enviado lunes, 31 de diciembre, 2007 - 06:25 am:   

LA NACION, 31 de diciembre de 2007

Dolor y quejas, a 3 años de Cromagnon

Hubo críticas a Ibarra, a Chabán y a Kirchner; unas 3000 personas marcharon de la Plaza de Mayo a Plaza Miserere


Familiares, amigos y víctimas de la tragedia de Cromagnon criticaron duramente al ex presidente Néstor Kirchner y al ex jefe de gobierno Aníbal Ibarra por haberse "escondido" durante la tragedia ocurrida hace tres años.

"Kirchner, escondido en El Calafate, Ibarra, escondido en una repartición municipal prepararon el desembarco de Juan José Alvarez... sin responder sobre los hechos, sin darnos una lista definitiva de víctimas", señaló en un documento los padres, amigos y allegados a las víctimas.

Se agregó que "esta lucha es de todos, para que no haya más cromañones", al tiempo que denunciaron que "en el poder se preparaban las componendas para eludir la acción judicial".

Los familiares apuntaron contra la Justicia "que muchas veces espía a la Casa Rosada" por haber dejado en libertad a Omar Chabán, explotador comercial del local, a quien acusaron de evadir su responsabilidad y de haber escapado la noche de la tragedia. También recordaron cómo decenas de jóvenes ingresaron en medio del humo tóxico para rescatar a las víctimas.

Sobre los episodios que ocurrieron después del incendio, una de las madres revivió que sólo tres días después pudieron retirar los cuerpos de sus hijos, y en pobres condiciones de refrigeración.

"Esa noche nos dejaron solos, solos tuvimos que organizarnos para buscar a nuestros seres queridos, solos y con la gente que se acercaba a ayudarnos con lo que podía, y a quienes les estaremos eternamente agradecidos", indicó.

Arbol de Navidad y zapatillas

La jornada del recuerdo de las 194 víctimas del incendio, ocurrido el 30 de diciembre de 2004 en la disco de la zona de Once, había comenzado en la noche del sábado con una vigilia en Plaza de Mayo, donde un grupo de padres y amigos participaron del armado de un árbol conformado por zapatillas y se hizo un encendido de velas, en conmemoración de las víctimas.

Ayer se realizaron numerosas actividades en recordación de los 194 fallecidos, en reclamo de una causa que, actualmente no tiene ningún detenido.

Entre los actos organizados, se presentó al mediodía una muestra de fotografías denominada "Vidas robadas, sueños en Marcha", en la Plaza de Mayo. Por la tarde, actuó la murga de sobrevivientes "Los que nunca callarán", frente al Obelisco.

La Iglesia porteña se sumó al recuerdo a las 17.45, con un repique de campanas en todas las iglesias de la ciudad y, a las 18, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, ofició una misa en la Catedral metropolitana (ver aparte).

Luego de la misa, los familiares se concentraron en un acto en la Plaza de Mayo, donde, bajo un clima de profunda emoción, se leyeron los nombres de los 194 fallecidos durante el incendio, así como de las dos últimas víctimas que se sumaron este año y se recordó a los padres que murieron durante estos tres años.

Acompañados también por algunas agrupaciones de izquierda, leyeron su adhesión la Liga Argentina de los Derechos del Hombre, la Asociación de ex detenidos y desaparecidos, y la Asociación de Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), quienes sumaron un pedido por la aparición de Julio López.

"A tres años, la masacre de Cromagnon sin justicia se suma a nuestro dolor", dijo Nora Cortiñas, de la Línea fundadora.

Marcha emotiva a Once

Además estuvieron presentes los familiares de víctimas del gatillo fácil, como el cuñado de Carlos Fuentealba, el docente asesinado en la provincia de Neuquén, y el esposo de Sonia Colman, la vendedora ambulante que fue asesinada el último domingo en la localidad bonaerense de Del Viso, al parecer, por un balazo disparado por un policía bonaerense.

Poco después de las 20, se inició una multitudinaria marcha hacia Plaza Miserere, que circuló por las avenidas de Mayo y Rivadavia.

Anoche, según algunas estimaciones policiales, la cantidad de personas que marchaban era de alrededor de 3000.

Durante el trayecto por una treintena de cuadras, pudo advertirse varios momentos emotivos entre las decenas de padres, familiares y amigos de las víctimas, que caminaban entre abrazos y llantos.

Algunos de ellos rezaban y otros preferían sólo acompañar en silencio y a la luz de la velas.

Por Pablo Abal
De la Redacción de LA NACION

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración