Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.2.71
| Enviado sábado, 30 de agosto, 2008 - 07:34 am: | |
LA POLITICA ONLINE http://www.lapoliticaonline.com/detalle-de-noticia /article/fiszbin-y-callejeros-culparon-a-chaban/ Fiszbin y Callejeros culparon a Chabán La ex subsecretaria de Control Comunal y los músicos de la banda negaron su responsabilidad en la tragedia de Cromañon y apuntaron contra el empresario. La ex funcionaria porteña Fabiana Fiszbin y los músicos de Callejeros negaron su responsabilidad en la tragedia de Cromañon y coincidieron en señalar al empresario Omar Chabán como el responsable del ingreso de bengalas al lugar y la falta de medidas de seguridad. Durante la quinta audiencia de debate los miembros del Tribunal Oral criminal 24 continuaron con la lectura de las declaraciones indagatorias de los imputados que se negaron a declarar y hoy fue el turno de varios músicos de Callejeros y de la ex subsecretaria de Control Comunal Fiszbin. En la indagatoria prestada en 2005 durante la etapa de instrucción del sumario Fiszbin consideró que la tragedia "no se originó por falta de cuidado o control sino por las bengalas, el humo y el criminoso cierre de las puertas de emergencia". La mujer recordó que al momento del incendio en diciembre de 2004 el local de Cromañón tenía seis puertas cerradas con pasadores y otra trabada con candados, lo cual impidió que al producirse el incendio la gente pudiera autoevacuarse rápidamente del lugar. "No había inspección previa que evitara el incendio. De hecho había matafuegos y luces de emergencia que no sirvieron para nada", insistió la ex funcionaria. La mujer relativizó el hecho de que el local tuviera el certificado de Bomberos vencido y estimó que ese documento "no impide que haya bengalas o se cierren las puertas". "Porque una inspección es una foto de un día. Podrían haber ido los bomberos y después de esto Chabán colocaba la media sombra", especuló. También focalizó su defensa cuestionando a Chabán el músico de Callejeros Juan Carbone, quien atacó duramente el auto de procesamiento dictado hace más de dos años por el entonces juez de la causa, Marcelo Lucini, pero especialmente refutó las alusiones a que el grupo alentaba el uso de pirotecnia. En ese sentido, recordó que cuando terminó el sexto tema de la presentación del 28 de diciembre de 2004 en Cromañón (la tragedia fue el 30), Fontanet pidió a sus seguidores: "Aminoren con las bombitas esas porque van a lastimar a alguien". Tras el décimo tema, Fontanet –siempre citado por Carbone y según asegura consta en la grabación de audio- espetó: "Suena mal, pero tiene razón Chabán. No se ve un carajo... quiero verlos, los quiero ver saltar y cantar, pero no los veo". Carbone recordó que después de aquel episodio, Fontanet "le pidió a Chabán que los controles fueran más rigurosos" y, en ese contexto, aseguró que "el 29 casi no se encendieron bengalas". Sobre la presunta incitación al uso de pirotecnia, aún en lugares cerrados, Carbone contradijo al juez y atribuyó su "equivocación" a que "no se lo preguntó a la gente". "Si le hubieran preguntado al público la respuesta hubiera sido 'no' y se le habría caído la novela", término que utilizó para definir al auto de procesamiento en su contra. También rechazó las responsabilidades que el juez les achacó respecto de la seguridad del lugar: "Somos músicos y nada más que eso. El que tenía que contratar a una agencia de seguridad era Chabán". Luego fue leída la declaración indagatoria de Cristian Torrejón, quien corroboró los dichos de su colega: "No promovíamos ni incentivábamos el uso de pirotecnia". No obstante, reconoció que a partir de 2004, "cuando la banda empezó a crecer apareció ese problema", a punto tal que "se planteó cómo terminar con eso". Allí introdujo detalles de la particular relación de Callejeros con su público, pues recordó que "si les decías 'no prendan' encendían 200 más". La estrategia era, entonces, sugerir al público "de buenas maneras que 'hoy no prendan'", situación que, según dijo, se repetía en cada presentación, de modo que "siempre era hoy". Para justificar las reacciones adversas del público ante los pedidos formales del cese de la pirotecnia, Torrejón recordó que "cuando Chabán se los pidió de mala manera fue insultado y tiraron más bengalas". A su turno, el guitarrista Maximiliano Djerfy afirmó: "Me parece que me están acusando de algo injusto. Tengo cinco familiares muertos y estoy en tratamiento psicológico. ¿De qué me acusan, de matar a mi familia? Fui a tocar dos minutos y después todo fue un desastre". El tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando concluirá con la lectura de las declaraciones indagatorias de los imputados y anunció que el miércoles comenzarán a declarar los testigos, inicialmente los peritos que revisaron la arquitectura de la discoteca de Once. |