Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.2.25
| Enviado martes, 23 de setiembre, 2008 - 06:37 am: | |
LA POLITICA ONLINE lapoliticaonline.com http://www.lapoliticaonline.com/detalle-de-noticia /article/dramatica-declaracion-de-uno-de-los-music os-de-callejeros/ Dramática declaración de uno de los músicos de Callejeros Se trata del guitarrista, Maximiliano Djerfy. Dijo que las bengalas era una "especie de ritual", a pesar de ello aseguró que se enojó mucho porque "no se podía respirar". Detalles de su declaración que terminó con familiares envueltos en lágrimas que tuvieron que ser atendidos. El guitarrista de Callejeros Maximiliano Djerfy aseguró esta mañana que la noche del 30 de diciembre de 2004, cuando se produjo la tragedia en el boliche República Cromañón, a la gente "no se la veía mas allá de la segunda o tercera fila" por el humo de las bengalas que se habían encendido, y sostuvo que había una especie de "ritual". Djerfy abrió un nuevo interrogante en torno a las causas de la tragedia en la que murieron 194 personas, al asegurar que al iniciarse el fuego en el techo -en forma de círculo- entre el público también se hizo un círculo "a manera de ritual". "Yo me enojé mucho cuando vi la primera bengala que prendieron y también lo vi a Eduardo (el baterista) de la misma manera. Era imposible respirar por las bengalas", recordó el músico, al hablar ante el Tribunal que juzga lo ocurrido en el boliche en la noche del 30 de diciembre de 2004. Al ampliar su indagatoria, el músico señaló: "Yo estaba pensando lo que estaba tocando, se arma como un círculo de fuego y a la vez se arma como un círculo en una especie de ritual, antes que se corte la luz". El guitarrista contó que después de iniciado el incendio ingresó varias veces a Cromañón a rescatar gente, y que al entrar por el portón del estacionamiento del Hotel Central Park, lindante al local bailable, escuchó a la gente "golpear desde adentro hasta que dejaron" de hacerlo, al mismo tiempo que graficaba dando golpes al estrado donde se encontraba declarando. Así dijo que vio a Omar Chabán y le pidió la llave para poder abrir ese portón: "Lo ví a Villarreal (Raúl) tirando agua hacia adentro" y Chabán "estaba desorientado". "No se podía entrar por ningún lado, era imposible", remarcó el músico, y agregó: "luego ya había ambulancias, vecinos, gente gritando nombres... buscando a personas, bomberos... fue una tragedia". Luego, Djerfy contó cómo fue encontrando a sus familiares, de los cuales resultaron muertos dos tíos y tres primos, y dijo que a su padre lo ubicó "boca arriba, todo negro" debajo de las escaleras del salón de Cromañón, lo sacó a la vereda y "se lo llevó una ambulancia". "Me quería quitar la vida", dijo el músico al enterarse al día siguiente que su prima había perdido la vida, "porque era casi como una hermana". Mientras el relato de Djerfy era con una voz a punto de quebrarse, muchos familiares de víctimas que siguen el juicio en la sala se largaron a llorar. Varios de ellos tuvieron que ser atendidos por médicos de servicios de emergencias en la antesala del lugar donde se desarrollan las audiencias. |