La defensa de Chabán acusó a un testi... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias desde Juicio Oral » La defensa de Chabán acusó a un testigo de haber "preparado" su declaración « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 12-2006
Enviado Por: 200.122.3.247
Enviado lunes, 20 de octubre, 2008 - 05:48 pm:   

URGENTE 24.COM

Cromañón: La defensa de Chabán acusó a un testigo de haber "preparado" su declaración

La defensa de Omar Chabán, el gerenciador del boliche 'República de Cromañón' donde 194 personas perdieron la vida a raíz de un incendio en 2004, acusó a uno de los sobrevivientes y testigo en el juicio de "estar preparado" para declarar sobre la seguridad del local siniestrado.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). La defensa de Omar Chabán, el gerenciador del boliche 'República de Cromañón' donde 194 personas perdieron la vida a raíz de un incendio en 2004, acusó a uno de los sobrevivientes y testigo en el juicio de "estar preparado" para declarar sobre la seguridad del local siniestrado.

El abogado Pedro D'atoli dijo que el testigo Guillermo estaba "preparado por alguien" cuando dijo que recordaba que la seguridad en Cromañón estaba identificada con una remera negra, aunque no recordaba si tenía la inscripción "Callejeros" o "seguridad".

"Lo prepararon", acusó D'atoli ante el tribunal, a lo que el querellante José Iglesias le remarcó que era un testigo propuesto por la defensa de Chabán, y que en todo caso fue preparado por aquel.

También la querellante Susana Rico criticó a D'atoli por su "falta de ética" y pidió al Tribunal Oral Criminal Nº 24 que "lo tome en consideración".

"Que la colega mida sus palabras", contestó D'atoli, lo que generó la intervención del Tribunal.

"No podemos admitir que se insinúe que el testigo está asesorado. Esa es una conclusión suya... tiene los remedios procesales para ello", le replicó la jueza María Cecilia Maiza, presidenta hoy del debate, al abogado D'Attoli.

La situación se produjo después de que Guillermo, el primer testigo de la audiencia de hoy, fuera interrogado sobre si había visto personal de seguridad la noche de la tragedia.

El testigo respondió que no recordaba si quienes cumplían esa función, vestidos con remeras negras, tenían la inscripción "seguridad" o "callejeros", términos ambos que hasta ese momento nadie había mencionado en el debate.

Cuando le tocó el turno a las preguntas de D'Attoli, el defensor de Chabán le interrogó "de dónde había sacado esas palabras", y disparó:"¿Te asesoró alguien?".

Un rumor de indignación, casi protesta, se escuchó en el sector reservado al público, e inmediatamente el fiscal Jorge López Lecube, la jueza Maiza y el abogado querellante José Iglesias se opusieron a la pregunta.

El testigo Guillermo fue retirado de la sala y la jueza Maiza interrogó a D'Attoli sobre qué perseguía con su pregunta, a lo que el abogado replicó: "quiero saber de dónde sacó 'Callejeros' o 'Seguridad'... nadie había hablado de eso, por qué dijo que no recordaba si las remeras decían eso y no 'Boca Juniors'".

"Quiero saber si alguien le está diciendo qué decir", alcanzó a decir en medio de voces que comenzaban a levantarse para repudiar su pregunta.

El abogado Iglesias fue uno de ellos: recordó que "el testigo fue ofrecido exclusivamente por el doctor D'Attoli, de modo que si alguien pudo haberlo asesorado no es otro que él".

Desde el sector del público se escuchó un intento de aplauso, rápidamente cortado por la presidenta del Tribunal.

La cuestión de la seguridad es uno de los ejes en torno a los cuales gira el debate y, también, la atribución de responsabilidades tanto para Chabán cuanto para los integrantes de Callejeros.

El resto de la declaración del testigo Guillermo había transcurrido sin sobresaltos, con sólo dos datos relevantes.

El primero indicaba que en recitales celebrados en Cemento -también propiedad de Chabán- y en Excursionistas había visto pirotecnia pero nadie les pidió que no la arrojara, en cambio sí ocurrió ello en Obras Sanitarias, donde "casi no hubo bengalas".

La otra afirmación importante tuvo que ver con la ventilación de Cromañón. El testigo dijo que el 28 y 29 de diciembre había "unas bocas que tiraban aire frío", pero ello no ocurrió el 30, el día de la tragedia, que Guillermo recurrió porque "hacía mucho calor".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración