Marcharon para recordar a las víctima... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias desde Juicio Oral » Marcharon para recordar a las víctimas...4 Años « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 12-2006
Enviado Por: 200.122.2.71
Enviado miércoles, 31 de diciembre, 2008 - 06:47 am:   

INFOBAE

Marcharon para recordar a las víctimas, a cuatro años de la tragedia de Cromañón


Familiares y amigos de las víctimas participaron de una celebración religiosa y luego se dirigieron desde la Plaza de Mayo hasta el lugar de la tragedia. El lunes, una multitud se concentró en el "santuario" de Once.

Ayer, sobrevivientes, familiares y amigos de las 194 personas que murieron por el incendio en el boliche República Cromañón marcharon desde la Plaza de Mayo hacia el lugar donde hace cuatro años ocurrió la tragedia.

Los manifestantes, que estuvieron acompañados por militantes de organizaciones sociales, exhibieron las fotos de los fallecidos, en su mayoría adolescentes, que habían concurrido la noche del 30 de diciembre de 2004 a un recital de la banda de rock Callejeros.

El silencio, la angustia y la emoción por el recuerdo dominaron la movilización que se inició en la Catedral metropolitana, donde durante la tarde se realizó una misa, y finalizó en la Plaza Miserere, a pocos metros del boliche. Allí, bajo un cartel que con la leyenda "en memoria de los 194 ángeles masacrados", volvieron a reclamar justicia para los responsables del hecho, entre los que mencionaron al destituido jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra.

El "Santuario de Cromañón", predio donde se encuentran objetos personales que pertenecieron a los fallecidos, fue escenario de una oración interreligiosa celebrada por el pastor evangélico Dante Contardi, el sheik Beytullah Cholak, el rabino Sergio Bergman y el presbítero Martín Calcarami.

Las actividades organizadas con motivo del cuarto aniversario habían comenzado el lunes en Once con una vigilia y continuaron ayer al mediodía en la Plaza de Mayo, donde se instaló la muestra fotográfica "Vidas Robadas. Sueños en Marcha" en la verja ubicada frente a la Casa de Gobierno.

Luego, los sobrevivientes y familiares asistieron a una misa en la catedral metropolitana, donde el obispo auxiliar porteño, Oscar Ojea, aseguró que hace cuatro años Buenos Aires vivió "su experiencia de dolor más intensa". "No hemos aprovechado la oportunidad de este inmenso dolor para hacer un replanteo profundo de la responsabilidad común en la creación de hábitos de convivencia más humanos", criticó el prelado en su homilía.

Ojea contrapuso esa actitud con la de "muchos de nuestros chicos que murieron ayudando a otros, que en un momento extremo eligieron ayudar a los demás antes que salvarse ellos".

En un momento de la celebración eucarística, los familiares encendieron velas por cada uno de las 194 víctimas para acercarlas al altar. Padres y madres fueron en procesión por el pasillo central del templo, mientras el sacerdote guía recordaba que esa luz "iluminará el camino hacia la verdad y la justicia". Otro "gesto" se produjo en el momento de las ofrendas, cuando se acercaron al altar remeras, banderas y otros objetivos pertenecientes a los jóvenes fallecidos. La misa fue concelebrada por el obispo de Gualeguaychú Jorge Lozano, quien al momento del siniestro era auxiliar porteño y acompañó espiritualmente a las víctimas.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración