Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.2.21
| Enviado viernes, 09 de enero, 2009 - 03:54 pm: | |
CASO CROMAÑÓN | SE REANUDÓ EL JUICIO “No creo que todos los responsables por Cromañón paguen” 2009-01-08 00:00:00 Esas fueron las palabras de Marisa Gómez Martínez, madre de uno de los 194 jóvenes que perdieron la vida en el boliche de Once el 30 de diciembre de 2004. En diálogo con Info Región, consideró que "no todos los culpables están en el banquillo" y sostuvo: “Quiero llegar a ver que se haga Justicia, es lo único que me mantiene con fuerzas”. A cuatro años del incendio que se cobró 194 vidas en el boliche “República de Cromañón” del barrio porteño de Once, los sobrevivientes de la tragedia continúan declarando ante el tribunal. Luego de dos semanas de receso, la sala volvió a abrir sus puertas para escuchar la voz de aquellos que lo vivieron desde adentro y estuvieron en el local en el que se había realizado un recital de la banda Callejeros. Marisa Gómez Martínez es la madre de Gustavo Marchiano, de 21 años, uno de los 194 jóvenes que perdieron la vida aquella noche, y contó a Info Región cómo vivió este reinicio de la instancia judicial.La mujer comentó que fue a todas las audiencias porque quiere "saber lo que realmente pasó" y ver con sus "propios ojos que algún día la Justicia condene a los responsables". "No creo que todos los responsables paguen”, manifestó con la voz entrecortada y casi al borde del llanto. “Los funcionarios políticos son los que menos condena van a tener y producto de esas coimas es que hoy no tengo a mi hijo”, indicó Marisa.A cada una de las audiencias llegó con su bolsito en donde lleva la foto de su hijo acompañada por otras madres que también buscan Justicia. Siempre en la misma fila se sienta a contemplar cada uno de los testimonios de los sobrevivientes y escucha la exposición del informe de los peritos.“ Vengo porque quiero llegar a ver que se haga Justicia, es lo único que me mantiene con fuerzas y con ganas de seguir luchando. Quiero escuchar qué pasó, cómo fue que un lugar que tiene capacidad para mil personas estaba repleto con seis mil y qué pasó con el servicio de asistencia que dejó morir a muchos chicos en la vereda, como le sucedió a mi Gusty”, sostuvo. El juicio por una de las tragedias más terribles que sufrió el país comenzó el 19 de agosto y por él pasaron sobrevivientes, familiares, peritos, policías, médicos y todos aquellos que estuvieron vinculados en el triste episodio. Sin embargo, los familiares no están muy convencidos porque dicen que “todos los responsables no están sentados en el banquillo". Muchos remarcan que no les asombra que "en vez de buscar las responsabilidades de fondo, prefieran culpar a los jóvenes" que estuvieron ese día en la disco de Once, en un lugar con cientos de falencias edilicias.“ Vivir con este dolor es indescriptible, la vida te queda destruida para siempre y lo único que nos aliviará sólo por unos minutos es ver a los responsables paguen por lo que le hicieron a cientos de chicos que tenían toda una vida por delante, con sueños y expectativas que no pudieron cumplir”, comentó Martínez. Mientras sigue el juicio, los padres vuelven a caminar por la calle Mitre que está decorada con las zapatillas y las remeras que quedaron el día de la tragedia. Ven en ese sitio un lugar sagrado en la que recuerdan a los chicos que dejaron su vida allí sólo por ir a ver a una banda en un lugar que carecía de las condiciones mínimas de emergencias. “Es una calle sagrada, es para nosotros como un santuario en donde nuestros chicos dejaron la vida y quedará como muestra para que se recuerde las cosas que se hacen mal en este país”, concluyó con firmeza. |