Sobreseimiento a los procesados por m... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias desde Juicio Oral » Sobreseimiento a los procesados por mala praxis en emergencia « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 12-2006
Enviado Por: 200.122.6.197
Enviado lunes, 30 de marzo, 2009 - 05:02 pm:   

URGENTE 24 HORAS

Cromañón: Al cumplirse 51 meses de la tragedia, la Justicia sobreseyó a los procesados por mala praxis en emergencia

La medida, que fue dispuesta por la Cámara del Crimen, se conoció este lunes (30/03), cuando se cumplen 51 meses del incendio que dejó 194 muertos. La actuación de estos funcionarios en la emergencia había sido cuestionada por los padres de las víctimas y largamente investigada por la jueza original de la causa, María Angélica Crotto.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La Cámara del Crimen sobreseyó a todos los acusados por una presunta mala actuación en la emergencia que estalló el 30 de diciembre de 2004 en el boliche República Cromañón.

La medida beneficia, entre otros, a Alejandro Roberto Cano, comisario mayor y Director General de Operaciones de la Policía Federal a diciembre de 2004; a Martin Galmarini, médico regulador de turno del SAME. Ambos habían sido procesados por el juez que actualmente entiende en la causa, Alberto Baños, en diciembre del año pasado.

El tribunal confirmó los sobreseimientos del ex jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra, del ex secretario de Salud Alfredo Stern, de la ex secretaria de Derechos Humanos Gabriela Alegre, del ex secretario de Seguridad Juan Carlos López, del comisario de la Seccional Séptima, Gabriel Sevald, y de su segundo, Carlos Díaz.

En un fallo de 80 páginas, al que tuvo acceso la agencia DyN, la Sala Quinta de la Cámara, con las firmas de los jueces Rodolfo Pociello Argerich, María Laura Garrigós de Rébori y Mirta López González, revocó los procesamientos contra Cano, por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", y contra Galmarini, por "incumplimiento de los deberes de oficio", y los embargos por $100 mil contra cada uno.

La actuación de Cano y Galmarino, como la de los otros funcionarios, en el escenario de la crisis causada por la tragedia de Cromañón había sido cuestionada por los padres de las víctimas y largamente investigada por la jueza original de la causa, María Angélica Crotto, actualmente de licencia médica prolongada por un problema de salud.

En diciembre del año pasado, como corolario de esa investigación, el juez Baños dictó los procesamientos y, además, sobreseyó a una larga lista de funcionarios públicos, entre quienes se encuentran Vicente Herrán, Oscar Natalio, Arturo Faiad, Omar Pissella, Claudio Bonahora Igarzagal, Eduardo Saavedra, Lucio Tirao, Germán Fernández, Julio Salinas Sanabria, entre muchos otros.

Para la Cámara, la situación del policía Cano debía ser analizada "teniendo en cuenta que, al tiempo de emitirse la orden cuestionada –esto es trasladar a las víctimas en unidades no sanitarias- colindaban en su persona... su obligación de asegurar y salvaguardar a las personas y su obligación de conducir las fuerzas policiales en operaciones para neutralizar la zona afectada y restaurar el orden mediante la implementación de cortes vehiculares, corredores sanitarios y cortes peatonales".

"Al momento de la toma de decisión por parte de Cano, éste no disponía de otro medio menos lesivo para satisfacer el interés vida/salud que, en una situación de necesidad real, estimó prevalente por su magnitud e intensidad", dijeron los camaristas al sobreseerlo.

En cuanto al médico Galmarini, sobre quien pesaba la acusación de "no haber informado al SAME Central las características del episodio y no haber iniciado la organización en general del operativo sanitario", la Cámara reconoció que "habría omitido llevar adelante las tareas de organización", pero lo exculpó porque "ello se debió a un estado de necesidad justificante".

Los jueces evaluaron los "requisitos exigidos por la causa de justificación", esto es "peligro inminente, acción necesaria y que el mal provocado fuera menor al evitado", y con esa valoración concluyeron que la conducta de Galmarini "estaba amparada en una causa de justificación".

# El juicio

El ex gerenciador de República Cromañón, Omar Chabán, declarará esta semana por tercera vez en el juicio por la tragedia que provocó 194 muertes, mientras los familiares de las víctimas marcharán hoy, al cumplirse 51 meses del incendio, en reclamo de Justicia.

Chabán declarará durante toda la sesión del próximo viernes (03/04) ante el Tribunal Oral Criminal 24, que juzga los hechos ocurridos el 30 de diciembre de 2004.

El ex gerenciador de Cromañón declaró por primera vez en el juicio el 15 de septiembre, pero decidió cortar su indagatoria ya que acusó al tribunal de parcial y pidió que los jueces María Maiza, Marcelo Alvero y Raúl Llanos sean apartados. El pedido de Chabán fue rechazado por la Cámara Nacional de Casación Penal.

En esa oportunidad, Chabán acusó por la tragedia a Aníbal Ibarra, al dueño del complejo donde funcionaba Cromañón, Rafael Levy, y a las autoridades del SAME, y reclamó que ellos también sean juzgados.

Chabán volvió a declarar a principios de noviembre y acusó al público que utilizó bengalas en los shows de no hacer caso a las advertencias de no manipular pirotecnia.

El ex gerenciador declaró durante tres días y en uno de ellos la madre de uno de los jóvenes fallecidos en la tragedia lo insultó mientras exponía ante el tribunal.

En tanto, Familiares y amigos de las víctimas de Cromañón marcharán hoy al cumplirse 51 meses de la tragedia, en reclamo de Justicia y recordando "a los 30.000 detenidos-desaparecidos".

Bajo la consigna "30.000 Detenidos - desaparecidos Presentes!!!, 194 pibes de Cromañón Presentes!!!", los familiares unirán el reclamo de Justicia.

La manifestación, como cada día 30 de cada mes desde enero de 2005, proclamará en relación con Cromañón: "No a la impunidad, por las condenas ejemplares en el juicio penal que se desarrolla, castigo a todos los responsables, condena ética de la sociedad".

"Cromañón nos pasó a todos", insistió la convocatoria a marchar mañana a las 18:30 desde el santuario erigido donde funcionó la discoteca hasta Plaza de Mayo.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración