Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.6.205
| Enviado lunes, 06 de abril, 2009 - 07:26 am: | |
NOTICIAS URBANAS Chabán: "Nunca tiré un cohete" En una declaración que se extendió por cinco horas, el imputado Omar Chabán mezcló su vida personal con datos relevantes para la causa por la tragedia de República Cromañón, pero encubiertos con justificativos sin sustento científico. Por Lucas Schaerer "Es una mente perversa e inteligente la de Chabán. Su objetivo es provocar. A los jueces, para tener el justificativo de generar un incidente, o pasando el video sobre Cromañón y que los familiares reaccionen", expresó el querellante José Iglesias, abogado y padre de una de las víctimas a NOTICIAS URBANAS, a la salida del juicio oral y público por las 193 víctimas del incendio de República Cromañón. Es que en una nueva jornada, el empresario declaró por más de tres horas. Omar Emir Chabán, ex gerenciador no propietario de Cromañón, más allá de los datos biográficos y de su constante comparación entre las "mentes primitivas" de quienes fueron sus clientes y la suya concentrada "en las sutilezas y el arte", de él como persona no violenta ni consumidora de drogas, a diferencia de los jóvenes, dejó a la vista datos que sí tienen relación con la causa. Chabán, antes del receso de una hora, justificó la ubicación de la fila para ingreso al boliche. "La cola seguía por Bartolomé Mitre cruzando Jean Jaures pero después de esta calle hay otra comisaría (la octava). Los policías maltrataban a la gente. Después la cola fue por enfrente y doblaba bajo el puente". Sobre este punto, Iglesias relató que la coima recibida por los dueños del local para el ingreso de más personas de la permitidas, entre otros ilícitos que no se evitaban, "era para la comisaría séptima, no así con la octava, que no estaban arreglados". Encadenado con esa declaración van los datos que brindó Chabán sobre el policía que lo inspeccionó. "Stortini me preguntó por la cantidad de gente que entraba, no la que permitía la habilitación". Para el abogado y padre de una víctima, "lo que le interesaba al policía saber era cuántos entraban, porque de allí se llegaba a la recaudación ilegal". HABILITACIÓN Y PUERTA CERRADA Chaban siguió: "La habilitación estaba en el hotel (por Central Park 11, propiedad de Rafael Levy) y nunca vi la capacidad. Quienes después se pelearon con Lagarto S.A. que estaba a nombre la habilitación. Se había tapado unas cañerías por eso la pelea. Cuando llegué el señor Levy me dijo que estaba a prueba por seis meses. Igual con el señor Levy no tenía relación, sí con Garola (Julio, gerente del hotel)". Chabán culpó a un empleado jerárquico del hotel por mantener un ingreso cerrado. "Garola cerró la puerta" sostuvo al pasar el imputado. Luego del primer receso fue cuando el ex gerenciador, que está imputado junto a su jefe de seguridad Raúl Vaillarreal, contó que no sabe de pirotecnia. "Nunca tiré un cohete. No sé que son. Tampoco no sé manejar un arma. No tengo una cabeza delictiva". Además, enmarcó una reunión de empresarios de boliches clausurados con funcionarios porteños como del "hombre solo contra el poder". "Cuando cerraron Cemento, entre otros boliches, fuimos a ver a Loperfido (Dario, secretario de Cultura de Fernando De La Rúa). Después, con Jorge Enríquez. Todos se fueron de la reunión y quede solo contra el poder”. La declaración sin interrupciones y preguntas siguió después de las 15 y hasta las 17. Esas dos horas no sumaron nada. Los jueces sin pregutar. El público, en su mayoría familiares de las víctimas, entre risas, enojos y sueños. Los pocos periodistas hartos de escuchar el monólogo de Chabán. La semana que viene se pasa a la última etapa de declaraciones. Le corresponde a los funcionarios imputados, entre ellos Fabiana Fizsbin, ex Control Comunal. |