Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.6.205
| Enviado lunes, 06 de abril, 2009 - 07:28 am: | |
CLARIN Chabán insistió en que el incendio de Cromañón fue "deliberado" Al declarar nuevamente en el juicio oral, el ex gerenciador del boliche insistió en culpar a los presuntos tres espectadores que habrían arrojado las bengalas. Chabán empezó su declaración con quejas y reclamos. Por Carlos Galván, de la Redacción de Clarín. Omar Chabán mantuvo su postura durante el testimonio que dio hoy en el juicio oral por la tragedia de Cromañón, donde murieron 194 personas. Reiteró que el incendio fue "deliberado" y por lo tanto les resultó imposible evitarlo. De esta manera intentó alejar de la acusación en su contra la figura del "dolo eventual". En su tercera declaración indagatoria ante el tribunal que lleva adelante el juicio, el ex empresario insistió en culpar a los presuntos tres espectadores que habrían arrojado las candelas que incendiaron la media sombra que recubría los paneles acústicos de poliuretano en el techo, que despidieron los letales gases de cianuro. Manteniendo su estilo verborrágico y plagado de citas de pensadores, filósofos y escritores, Chabán atribuyó a un "un acto machista y deliberado" el lanzamiento de la pirotecnia que causó la tragedia. Enmarcó esa conducta en una "ceguera histórica" en relación con los fuegos artificiales, y para ello recordó que en todos los recitales que ofrecían Callejeros y otras bandas de rock contaban con el aditamento de la pirotecnia. "En toda la Argentina había una ceguera histórica... (la pirotecnia) estaba a la vista pero nadie la veía" como un foco potencial de peligro, pese a que -recordó- estaba prohibida tanto en estadios cerrados como en abiertos, tal el caso del show de Callejeros en Excursionistas. Según evocó Chabán, "el público le imponía esto" a Callejeros, pese a que los músicos se quejaban porque no podían tocar bajo la humareda que desprendían esos elementos pirotécnicos. También volvió a atacar las pericias realizadas el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), relacionadas con el tiempo de que dispuso el público para escapar con vida de la discoteca una vez que estalló el incendio. Según el ex gerenciador, los sobrevivieron consiguieron salir del boliche "en los primeros seis o siente minutos", contradiciendo así al informe técnico que consignaba casi el doble de tiempo para escapar con posibilidades de sobrevida |