Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 170.51.153.154
| Enviado sábado, 23 de abril, 2011 - 08:03 am: | |
URGENTE 24 20 de abril de 2011 http://www.urgente24.com/noticias/val/7272/en-el-f allo-por-cromanon-chaban-logro-mejorar-su-situacio n.html En el fallo por Cromañón, Chabán logró mejorar su situación El fallo de la Cámara de Casación Penal complicó a Callejeros y mejoró la situación de Omar Chabán en la revisión de la sentencia por la tragedia de Cromagnon, que dejó 194 muertos. La sala II resolvió condenar a todos los integrantes de la banda Callejeros por el delito de incendio culposo seguido de muerte y cohecho activo. Bajo la misma figura fue penado también el ex gerenciador de Cromagnon, lo que implica una reducción de su condena, ya que la pena máxima para los delitos que se le imputaría es de 11 años y actualmente está condenado a estrago doloso seguido de muerte, que tiene una pena de 20. Los Callejeros, en cambio enfrentan una condena posible de 11 años. Casación Penal modificó por uno más leve el delito que se le había impuesto en el juicio oral al ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, y ordenó al Tribunal Oral en lo Criminal 24 que imponga la pena a cumplir. Además, consideró a todos los integrantes de la banda Callejeros, quienes habían sido absueltos en el debate oral, autores penalmente responsables del delito de "incendio culposo seguido de muerte en concurso real con cohecho activo", por lo que también recibirán una condena. Según la resolución de la Sala III, también fue condenado la mano derecha de Chabán, Raúl Villerreal y el mánager del grupo de rock, Diego Argañaraz. Por otra parte, la Cámara de Casación agravó hoy las condenas de los tres ex funcionarios del gobierno porteño imputados, al condenarlos por los delitos de omisión de los deberes de funcionario público en concurso ideal con incendio culposo seguido de muerte. Los tres ex funcionarios condenados son la ex secretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin; su segunda, Ana María Fernández -ambas sólo estaban condenadas en el juicio por incumplimiento de deberes de funcionario-; y Gustavo Torres, quien había sido absuelto en el debate. La Cámara ordenó además liberar la calle Bartolomé Mitre al 3000, del barrio porteño de Once, donde desde la tragedia de Cromañón los familiares de las víctimas montaron un santuario y está cortado el tránsito. Esta fue la decisión que más indignó a los familiares presentes en la sala que reaccionaron insultando al tribunal y anunciaron que se van a "encadenar a la calle" y que así no dejarán que se vuelva a abrir. La decisión de la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal, de acuerdo a la web del Centro de Información Judicial: Omar Chabán: condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo. Diego Marcelo Argañaraz (ex manager del Grupo Callejeros): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. Carlos Rubén Díaz (ex subcomisario): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho pasivo. Raúl Alcides Villarreal (ex colaborador de Chabán): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. Fabiana Fiszbin (ex funcionaria del Gobierno de la Ciudad): condenada como autora penalmente responsable por el delito de omisión de los deberes de funcionario público en concurso ideal con el delito de incendio culposo seguido de muerte. Ana María Fernández (ex funcionaria del Gobierno de la Ciudad): condenada como autora penalmente responsable por el delito de omisión de los deberes de funcionario público en concurso ideal con el delito de incendio culposo seguido de muerte. Gustavo Torres (ex director adjunto de Fiscalización y Control del Gobierno de la Ciudad): condenado como autora penalmente responsable por el delito de omisión de los deberes de funcionario público en concurso ideal con el delito de incendio culposo seguido de muerte. Patricio Fontanet (integrante del Grupo Callejeros): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. Eduardo Vázquez (integrante del Grupo Callejeros): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. Juan Alberto Carbone (integrante del Grupo Callejeros): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. Christian Eleazar Torrejón (integrante del Grupo Callejeros): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. Maximiliano Djerfy (integrante del Grupo Callejeros): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. Elio Delgado (integrante del Grupo Callejeros): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. Daniel Cardell (integrante del Grupo Callejeros): condenado como autor penalmente responsable del delito de incendio culposo seguido de muerte en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. La sentencia del Tribunal Oral Nº24 El 19 de agosto de 2009, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 24, integrado por los jueces Maria Cecilia Maiza, Marcelo Alvero y Raúl Llanos, condenó a Chabán a la pena de 20 años de prisión. Lo encontró responsable del delito de “incendio doloso calificado por haber causado la muerte de 193 personas y lesiones a por lo menos 1432, en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de autor". También condenó a Diego Marcelo Argañaraz (ex manager del Grupo Callejeros) a 18 años de prisión por el delito de incendio doloso calificado por haber causado la muerte de 193 personas y al menos 1432 lesionados, en concurso real con el delito de cohecho activo en calidad de partícipe necesario. En cuanto al ex subcomisario Carlos Rubén Díaz, el Tribunal lo condenó a 18 años de prisión e inhabilitación especial perpetua por considerarlo autor del delito de cohecho pasivo en concurso real con el delito de incendio doloso calificado por haber causado la muerte de 193 personas y por lo menos 1432 lesionados, en calidad de partícipe necesario. Sobre el ex colaborador de Chabán, Raúl Alcides Villarreal, recayó la pena de 1 año de prisión por ser partícipe secundario del delito de cohecho activo. Sobre los ex funcionarios del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Fabiana Fiszbin y Ana Maria Fernández, recayó la pena de dos años de prisión y cuatro años de inhabilitación especial por considerarla autora del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. En tanto, el Tribunal dispuso absolver a los integrantes del Grupo Callejeros: Patricio Fontanet, Eduardo Vazquez, Juan Alberto Carbone, Christian Eleazar Torrejón, Maximiliano Djerfy, Elio Delgado y Daniel Cardell. También absolvió al ex comisario de la seccional séptima, Miguel Angel Belay y al ex director adjunto de Fiscalización y Control del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. |