Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.2.100
| Enviado domingo, 22 de mayo, 2011 - 08:16 am: | |
LA POLITICA ONLINE (domingo 22 de mayo de 2011) http://lapoliticaonline.com/noticias/val/73652/Cro magnon_Fiszbin_apunto_a_los_hermanos_Ibarra_y_amen aza_la_campana_de_Filmus.html Cromagnon: Fiszbin apuntó a los hermanos Ibarra y amenaza la campaña de Filmus La ex funcionaria a cargo de inspecciones rompió el silencio y afirmó:"El único que podía cerrar los boliches era Aníbal Ibarra". También rozó a Vilma Ibarra y Alberto Fernández. Pareció una amenaza de contar aún más cosas, sino logran que la Corte evite que vaya presa. Habló el día del cierre de listas y cuando se confirma que Ibarra encabezará una de las colectoras de Filmus. Fabiana Fiszbin no consideró que los padres de los 194 chicos que fallecieron en Cromagnon y toda la sociedad estaban esperando que ella, la responsable directa de las inspecciones y habilitaciones que fallaron durante el gobierno de Aníbal Ibarra, contara lo que sabía. Durante los más de cinco años que pasaron de aquella tragedia, Fiszbin mantuvo un blindado silencio que acompañó una escandalosa sucesión de fallos y decisiones judiciales que la beneficiaron a ella y los demás funcionarios ibarristas. Sólo bastó que la Cámara de Casación semanas atrás la reintrodujera en la causa, condenándola a 4 años de prisión, para que se decidiera a hablar. En ese momento La Política Online advirtió que la condena a Fiszbin -no excarcelable- era una bomba de tiempo para los hermanos Ibarra y sus aliados, el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández, y el senador Daniel Filmus. La notable impunidad mediática de la que siguen gozando los hermanos Ibarra y Alberto Fernández en este caso –que paulatinamente fue reducido a las páginas de información general y policiales, como si la política no hubiera tendido un rol central en lo que ocurrió-, amenaza con resquebrajarse. Es que ante la posibilidad cierta de terminar en prisión, Fiszbin tiene que presionar ahora para que el ibarrismo y sus aliados presionen a su vez sobre la Corte Suprema, para que le reduzca la pena o le cambie la calificación del delito que se le imputa por uno mas leve, de manera que logre la excarcelación. Fiszbin conoce como pocas el poder de lobby sobre la justicia del ibarrismo y su socio Alberto Fernández. Allegados al ex jefe de Gobierno son socios de Jacobo Grossman, a su vez socio de Eugenio Zaffaroni. Mientras que Alberto Fernández fue quien colocó en la Corte Suprema a Highton de Nolasco. Además, el ex jefe de Gabinete tiene línea directa con el Procurador, Esteban Righi, que podría incidir para que el dictamen fiscal de este caso sea favorable a la ex funcionaria ibarrista. Si el escándalo crece podría complicar la campaña del kirchnerista Daniel Filmus, quien pese a la resistencia del PJ porteño, logró imponer la colectora de Aníbal Ibarra, que busca su reelección como legislador. El caso ubica además al kirchnerismo en un lugar muy incómodo, ya que la propia Cristina viene privilegiando su relación con los jóvenes y ahora deberá aceptar que su candidato a jefe de Gobierno lleve como candidato a legislador al símbolo y acaso máximo responsable político, de la mayor tragedia que los jóvenes hayan sufrido en la Ciudad. Las declaraciones de Fiszbin "Lo que me pedía el defensor del Pueblo de la ciudad, Atilio Alimena, es que cerrara preventivamente todos los boliches para ver si tenían el certificado de incendios vigente; yo no lo podía hacer. El mismo Alimena admitió en el juicio oral que era una decisión que me excedía. El único que podía tomar una medida de este tipo, como cerrar los boliches, era el jefe de gobierno, Aníbal Ibarra, como lo hizo después de la tragedia.", afirmó en una entrevista con La Nación, la ex maestra jardinera que llegó a manejar un área de las más criticas de la Ciudad, gracias a su amistad con Vilma Ibarra, con quien compartía paseos y salidas de Shopping. En otra entrevista también publicada hoy, esta vez en Clarín, Fiszbin reveló lo que se intuía, que su relación con Vilma Ibarra no pasa por un buen momento ya que claramente siente que le soltaron la mano. Mi relación con Vilma Ibarra quedó resentida, ella me llevó por primera vez a trabjar en la Cámara de Diputados. Ella sigue en política y yo no, puntualizó. Fiszbin era subsecretaria de Control Comunal en el momento en que ocurrió el incendio de Cromagnon en el que murieron 194 personas. O sea, la fiscalización de ese tipo de establecimientos estaba a su cargo. "Yo coordinaba la puesta en práctica de las políticas de control diseñadas por Ibarra y por el secretario de Seguridad, Juan Carlos López; con los directores Ana María Fernández y Gustavo Torres; ellos firmaban sin que la documentación pasara por mis manos", se excusó. Los nombres que arrojó en la entrevista no fueron casuales y contienen mensajes muy precisos. Gustavo Torres respondía políticamente a Alberto Fernández, que en ese momento cogestionaba la Ciudad y colocaba funcionarios como Héctor Capaccioli. Mientras que López era el secretario de Justicia y Seguridad Urbana, cargo al que había llegado por ser el cuñado de Aníbal Ibarra. López está próximo a ir a juicio oral y acaso pueda ser el próximo funcionario ibarrista que enfrente una condena de prisión efectiva. En otro tramo de la entrevista con la Nación, insistió en excusarse de toda responsabilidad, sin percatarse que describía una paupérrima gestión: "Alimena me pidió en mayo de 2004 que verificara el cumplimiento de la orden que exige certificados contra incendios en todos los boliches porque tenía información de que muchos funcionaban con la autorización vencida. Pero no me proporcionó el listado que se manejaba en la Defensoría. Tuve que hacer mi propia averiguación con los bomberos. En la nómina que me entregó la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal, figuraba un local en Bartolomé Mitre 3060, ni siquiera estaba el nombre del local y decía que tenía el certificado al día, sin especificar que iba a vencer en noviembre. De eso, nos enteramos después de la tragedia", reconoció. La situación de esta funcionaria se complicó hace veinte días, cuando la Cámara de Casación la condenó a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Según el fallo, si el local de Cromagnon se hubiera revisado, se habría advertido que el certificado contra incendios había vencido el 23 de noviembre de 2004 y habría sido clausurado. Con ese fallo, Casación revocó la sentencia del Tribunal Oral N° 24, que la había condenado junto a López por incumplimiento de los deberes de funcionario público a una pena de dos años excarcelable-. El nuevo pronunciamiento la encontró responsable del delito de incendio culposo. "Soy inocente de todo lo que me acusaron. También del incumplimiento de los deberes de funcionario público. La condena del Tribunal Oral N° 24 también fue injusta. Los jueces no pueden decir que no hice nada. Asumí en diciembre de 2003. Durante 2004, se desarrolló la primera etapa de un plan de cuatro años para mejorar los controles. De lo que se había hecho antes, no puedo hacerme cargo. Es un planteo que habría que hacerle a Ibarra [quien era jefe de gobierno desde 2000]", agregó la ex funcionaria. Luego de conocido el fallo de Casación su abogado Marcelo Fainberg, decidió apelar a la Corte Suprema para que revise la condena o cambie la tipificación del delito. Esa estrategia judicial tal vez requiera además de una presión pública sobre el poder político para que a su vez presione al máximo tribunal. Tal vez sea casualidad, pero ayer Fizbin rompió años de silencio y en el propio estudio de su abogado concedió sendos reportajes a Clarín y La Nación para que los publicaran justo el día que se cierran las listas porteñas y Aníbal Ibarra y sus aliados del kirchnerismo inician la campaña. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 12-2006 Enviado Por: 200.122.2.100
| Enviado domingo, 22 de mayo, 2011 - 08:33 am: | |
CLARIN domingo 22 de mayo de 2011 http://www.clarin.com/sociedad/dejaron-angustia-co ndena-anos-carcel_0_484751653.html Me dejaron sola y me angustia esta condena a 4 años de cárcel” 20/05/11 La ex funcionaria rompió el silencio. Esta sentenciada por el delito de incendio culposo. PorPablo Sigal Fabiana Fiszbin está condenada a 4 años de prisión por la tragedia de Cromañón, por los delitos de incendio culposo y omisión de sus deberes como funcionaria, cuando era subsecretaria de Control Comunal en la gestión de Aníbal Ibarra. Luego de una nota con Clarín en abril de 2005, nunca más habló en los medios. Ahora tiene 46 años, dos hijos y está casada desde hace 25 con un empresario que hace packagings. Dice que en el gobierno de Ibarra la dejaron sola y que desde que ocurrió lo de Cromañón es una mujer mantenida, que se dedicó a tejer para vender pero sin éxito. ¿Por qué habla ahora? Siempre preferí el perfil bajo. Pero Casación metió por la ventana que los funcionarios tenemos participación directa en el incendio y ya es insostenible no decir nada. Llegué a un límite. Ya no puedo seguir callada. ¿Tiene miedo de ir presa? Me angustia esta condena a cuatro años de cárcel, pero confío que en la Corte esto se va a revertir. Usted y dos de sus ex subordinados son los primeros funcionarios condenados por delito culposo. Es una aberración, una arbitrariedad, una injusticia espantosa. Vamos a ir a las Cortes internacionales si es necesario. ¿No cree que el Estado tuvo responsabilidad en lo que pasó? No, fue una situación trágica, con hechos concretos y puntuales. Si hoy se vuelven a repetir, vuelve a pasar. Podríamos tener otro Cromañón. Se siguen produciendo este tipo de hechos. Sin ir más lejos, en el recital del otro día de La Renga. Y ahora todos hablan de la bengala asesina. En Cromañón nunca pudieron esclarecer quién tiró la bengala y nunca se habló del tema en el juicio. La Justicia dice que si Cromañón estaba clausurado la tragedia no hubiera ocurrido. Un juez no puede tener esa certeza. Porque los boliches que eran clausurados se volvían a abrir enseguida. En esta causa se comprobó el cohecho con policías. ¿Pero por qué Cromañón nunca se inspeccionó cuando estaba en funcionamiento? Yo desconocía cuándo estaban abiertos los locales de baile. ¿Cómo podía saberlo? Si había cohecho con policías y nuestro informante era la Policía. ¿Pero si existía ese foco de corrupción, no había que ajustar las clavijas en los controles? Eso hacíamos con las inspecciones. Según la Justicia eran controles desorganizados y sin criterio. Eso no es materia judiciable. Es una opinión sobre si las inspecciones se hacían bien o mal. Pero yo como funcionaria no era la garante de la seguridad de los que estaban en Cromañón. Fiszbin habla en el estudio de su abogado. Fuma y toma café. Saca cuadros impresos con cifras y datos para explicar que es inocente aunque dos instancias judiciales ya hayan dicho lo contrario. Atribuye el cambio de calificación a que “en agosto la causa por el anterior delito (incumplimiento de deberes) prescribía”. También se refiere a “presiones de los familiares” y a que “los jueces les tienen miedo”. Pero los familiares son víctimas. Como madre entiendo su dolor, pero se está juzgando no por los hechos que hay en la causa sino bajo la presión de los familiares. Tienen mucho poder. ¿Intentó acercarse a ellos en algún momento? No tenía posibilidades de acercarme. No los conocía. Y la verdad es que les tenía miedo. ¿Siente que los que dirigían el gobierno porteño en ese momento le soltaron la mano? Me dejaron sola. ¿Quién? No voy a dar nombres. ¿Cómo quedó su amistad con Vilma Ibarra después de Cromañón? Resentida. Vilma me llevó por primera vez a trabajar a la Cámara de Diputados. Ella sigue en la política y yo no. |
|