Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 10 de febrero, 2005 - 06:51 am: | |
CLARIN, jueves 10 de febrero de 2005 Crean un registro para denunciar a los comercios sin habilitación Empezará a funcionar en 10 días. La gente podrá llevar sus denuncias a los CGP. -------------------------------------------------- Daniel Gutman. dgutman@clarin.com El Gobierno de la Ciudad enviará formularios a todos los Centros de Gestión y Participación (CGP) de Buenos Aires, para que la gente puede denunciar a los establecimientos comerciales de cualquier tipo sospechados de estar funcionando sin habilitación. El subsecretario de Seguridad, Diego Gorgal, dijo a Clarín que esos formularios estarán disponibles en unos diez días y que a cada denunciante se le dará un número de expediente para que más tarde pueda averiguar qué pasó con el caso. "La idea es que haya una instancia formal y organizada de recepción de denuncias, que hasta ahora no existía", explicó Gorgal, que es el segundo del secretario de Seguridad porteño, el duhaldista Juan José Alvarez. Se trata de una de las reformas que el Gobierno porteño está introduciendo en el área de Habilitaciones y Control Comunal, tras la tragedia de Cromañón. Después de las 21 horas que pasó Aníbal Ibarra en la Legislatura y de la convocatoria al plebiscito revocatorio de su mandato, el Gobierno ahora intenta mostrarse activo en reformas para mejorar la seguridad en los espacios públicos. En el ámbito de la Subsecretaría de Control Comunal se creará un Registro para recibir las denuncias de los ciudadanos. Según Gorgal, a no ser que el volumen de denuncias sea demasiado grande, en unos 20 días el denunciante podrá volver al CGP con su número de expediente para preguntar qué encontraron los inspectores. La iniciativa fue volcada en una resolución de la Secretaría de Seguridad publicada ayer en el Boletín Oficial. Allí se menciona que todo se originó en una orden judicial del juez en lo contencioso administrativo Hugo Zuleta, quien en realidad habló de un registro para tomar denuncias sobre boliches bailables sin habilitación. En Control Comunal cumplieron con la orden judicial, pero fueron más allá, al incluir no sólo a los locales bailables, sino a todos los locales. En la dependencia oficial, además de los boliches, les apuntan a otros negocios como talleres textiles que operen clandestinamente o talleres mecánicos. Gorgal dijo que los formularios serán remitidos desde cada CGP a la Dirección General de Fiscalización, donde harán un primer análisis de la denuncia y, si corresponde, enviarán inspectores. "Esto hará más transparente el sistema y servirá también para controlar a los inspectores, ya que quedará en evidencia el que reciba muchas denuncias sobre un área territorial que le corresponda", dijo el funcionario. Fue el mismo Ibarra, cuando concurrió a la Legislatura porteña, el que habló de la corrupción entre los inspectores comunales. |